Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    8M en Rivera: Concentración en Plaza San Martín

    8M en Rivera: Concentración en Plaza San Martín

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Regionales
    Pigüé, el autogiro de Álvarez: “prácticamente listo»

    Pigüé, el autogiro de Álvarez: “prácticamente listo»

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Comarca serrana: “para muchos fue la mejor temporada de los últimos años”

    Comarca serrana: “para muchos fue la mejor temporada de los últimos años”

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Confirman una obra de energía de casi 35 millones de dólares para Suárez y Guaminí

    Confirman una obra de energía de casi 35 millones de dólares para Suárez y Guaminí

    Gastón Perissé 06 Mar 2021
    Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Nacionales
    Día de la Mujer: paros y marchas en todo el país para visibilizar la desigualdad de género

    Día de la Mujer: paros y marchas en todo el país para visibilizar la desigualdad de género

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Ganancias: el alivio será retroactivo a enero y habrá beneficio en aguinaldos

    Ganancias: el alivio será retroactivo a enero y habrá beneficio en aguinaldos

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Varios sismos volvieron a sacudir a San Juan

    Varios sismos volvieron a sacudir a San Juan

    Gastón Perissé 06 Mar 2021
    Fernández sobre Formosa: «Nos preocupa la violencia institucional»

    Fernández sobre Formosa: «Nos preocupa la violencia institucional»

    Gastón Perissé 06 Mar 2021
  • Deportes
    Boca trituró a Vélez con una histórica goleada 7-1

    Boca trituró a Vélez con una histórica goleada 7-1

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    TC: Urcera, otra vez dueño de Buenos Aires

    TC: Urcera, otra vez dueño de Buenos Aires

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Con Tevez Boca visita al líder Vélez

    Con Tevez Boca visita al líder Vélez

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Un árbitro agredido en un partido de inferiores demandó al club Macachín y a la Liga

    Un árbitro agredido en un partido de inferiores demandó al club Macachín y a la Liga

    Gastón Perissé 06 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Motín e importantes destrozos en la comisaría de Pigüé

    Motín e importantes destrozos en la comisaría de Pigüé

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • El Distrito
    Con Adolfo Alsina presente inauguran jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres

    Con Adolfo Alsina presente inauguran jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Granizó en la región y hay Alerta Meteorológica para Adolfo Alsina

    Granizó en la región y hay Alerta Meteorológica para Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Prevén récord histórico en 2021 de ingreso de divisas del agro   |   08 Mar 2021

  • Día de la Mujer: paros y marchas en todo el país para visibilizar la desigualdad de género   |   08 Mar 2021

  • Con Adolfo Alsina presente inauguran jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres   |   08 Mar 2021

  • 8M: las llamadas a la línea 144 crecieron un 21% durante la pandemia   |   08 Mar 2021

  • Ganancias: el alivio será retroactivo a enero y habrá beneficio en aguinaldos   |   08 Mar 2021

  • Boca trituró a Vélez con una histórica goleada 7-1   |   08 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»Trotta adelantó que las clases presenciales podrían volver en agosto

Trotta adelantó que las clases presenciales podrían volver en agosto

«En algunas provincias donde no hay circulación del virus el consenso estaría para volver a las clases en agosto». Así lo adelantó este jueves el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta.

05 Jun 2020 Déjanos un comentario

«En algunas provincias donde no hay circulación del virus el consenso estaría para volver a las clases en agosto». Así lo adelantó este jueves el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta. Por el lado del AMBA, epicentro de los contagios de covid-19 en la Argentina, el ministro indicó que el retorno a las aulas «será una decisión epidemiológica» y que solo se dará «cuando la salud lo permita».

El martes, en la primera reunión del «Consejo Asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas», las carteras de Salud y Educación comenzaron a trabajar en la elaboración de un protocolo nacional que estipulará pautas generales para el regreso: el eje estará puesto en «garantizar el distanciamiento social».

A través de una transmisión en vivo realizada desde sus cuentas de Facebook e Instagram, el titular de la cartera educativa respondió preguntas vinculadas al retorno a las clases en las escuelas de todo el país. Allí, Trotta explicó que la vuelta a las aulas será muy distinta en cada jurisdicción, dependiendo el estado de su situación epidemiológica: «Dentro de Argentina se está transitando momentos diversos en cuanto a la circulación del virus, eso implica que hay que analizar cada caso particular para generar los consensos para la vuelta a la escuela», sostuvo.

En este sentido, el ministro aseguró que las clases presenciales se irán «habilitando según la circulación del virus, en algunos lugares se regresará antes que en otros» y destacó que «es importante que haya consenso social para el regreso, tanto de docentes y estudiantes como de las familias».

De este modo, Trotta informó que «después de conversar con ministros de las provincias sin circulación, uno observa que el consenso sería para regresar en agosto». Aunque no hay una fecha definida, todo indicaría que, de continuar estable la situación epidemiológica, esas provincias podrían retornar a las clases el 3 de agosto, fecha en que finaliza el receso invernal.

Pero el ministro indicó que incluso «hay algunos gobiernos provinciales que están con la idea de regresar antes». Jujuy, con solo seis casos de covid-19, adelantó las vacaciones de invierno para principios de este mes y presentó una planificación escalonada para regresar en la tercera semana de junio, con la prioridad puesta en las escuelas rurales.

Una idea similar tiene el gobierno de San Juan, con cinco contagios confirmados, que planifica la vuelta para mediados de junio y solo para las divisiones que finalicen los ciclos primarios y secundarios.

Los planes de ambas provincias deben ser evaluados por la cartera nacional, que definirá su aprobación.

Distinto es el caso de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde en la actualidad se concentra la mayor cantidad de casos del país: «Tengan todos la tranquilidad de que el regreso va a ser cuando la salud lo permita, no nos vamos a apurar. En esto fueron claros tanto el presidente como el jefe de Gobierno y el gobernador de la provincia», aseguró Trotta, que remarcó que en el AMBA «el regreso será una decisión epidemiológica, vamos a regresar cuando la salud lo permita».

Estas declaraciones llegaron un día después de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentara en reunión con el presidente Alberto Fernández su intención de empezar a preparar un protocolo para la reapertura de las escuelas. Si bien las autoridades de la Ciudad prefirieron no hablar de fechas probables, aseguraron que un protocolo «daría a los niños, niñas y adolescentes un horizonte de futuro para la reapertura». Por el lado de la provincia, desde el Ministerio de Educación son más cautelosos y coinciden con la postura nacional de que el regreso estará directamente atado a la situación epidemiológica.

PUBLICIDAD

Protocolo

Para el regreso a clases en todas las provincias habrá un protocolo nacional que estipulará normas generales. Estas pautas se comenzaron a trabajar este martes en la primera reunión del Consejo Asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas. Con la presencia del propio ministro Trotta y la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, las carteras de Educacón y Salud recibieron a representantes de los cinco sindicatos docentes, centros de estudiantes y especialistas en el ámbito educativo.

Aunque cada provincia podrá adaptar las normas a su situación, y aunque la idea es que los directivos de cada escuela definan cómo aplicarlo a su institución, el protocolo fijará pautas generales con el «concepto básico del distanciamiento social», según señaló Trotta.

En este sentido, el ministro explicó que «a partir de ahora la escuela va a ser distinta, hasta que no haya vacuna iremos hacia un sistema dual, con algunos días de clases presenciales y otros virtuales».

Para garantizar el distanciamiento social, las ideas que comienzan a barajarse son varias. La posibilidad de un esquema en el que los cursos se dividan en dos o más grupos, con días de asistencia estipulados para cada uno, es la más concreta.

Así, un curso de treinta alumnos podría dividirse en dos grupos de quince, el primero de ellos asistiría a la escuela dos días de la semana y el otro tres, mientras que en la siguiente semana se invertiría la carga. A su vez, el ingreso al colegio también se realizaría de manera escalonada: «Algunos ingresarán a una hora y otros quince minutos después, no van a entrar todos al mismo tiempo», aseguró el ministro.

Además, Trotta se refirió a uno de los puntos clave en que deberá trabajar su ministerio de cara al cierre del ciclo lectivo: cómo se definirá la situación de los alumnos que este año egresan de la escuela secundaria. «Es posible que tengamos que realizar un módulo específico, quizás en el primer trimestre del ciclo 2021, para garantizar que puedan acceder a la educación superior. Evaluaremos si es necesario incluir la postergación para los ingresantes del inicio del ciclo superior», aseguró el titular de la cartera.

En este sentido, también afirmó que están evaluando cómo se conectará el ciclo 2020 con el del año entrante: «El año 2020 no lo va a perder ningún alumno, pero seguramente tendremos que reorganizar el ciclo lectivo en diálogo con el de 2021 y, de ser necesario, conectado también con 2022», aseguró Trotta.

Con respecto a la evaluación y acreditación del ciclo, el ministro concluyó que «decidimos no calificar, vamos a evaluar de manera formativa y después habrá tiempo para discutir cómo lo haremos a la hora del regreso a las aulas».

Publicidad
Ciclo Lectivo 2020 NICOLáS TROTTA 2020-06-05
Gastón Perissé
Tags Ciclo Lectivo 2020 NICOLáS TROTTA

Artículos Relacionados

Nueva medicina contra el cáncer de mama aumenta tasas de supervivencia

Nueva medicina contra el cáncer de mama aumenta tasas de supervivencia

Gastón Perissé 02 Jun 2019
La Plata: Estudiantes de Escuelas Técnicas y Agrarias se movilizaron contra la reforma que impulsa Vidal

La Plata: Estudiantes de Escuelas Técnicas y Agrarias se movilizaron contra la reforma que impulsa Vidal

Gastón Perissé 29 Oct 2018
Doblas: “Te Doy una Mano” y una entrega solidaria a una pequeña doblense

Doblas: “Te Doy una Mano” y una entrega solidaria a una pequeña doblense

Gastón Perissé 10 Jun 2018
La carhuense Graciela Hernández presenta su libro «Hebras feministas»

La carhuense Graciela Hernández presenta su libro «Hebras feministas»

Gastón Perissé 21 Oct 2020
La vacuna Sputnik V se producirá en la Argentina

La vacuna Sputnik V se producirá en la Argentina

Gastón Perissé 26 Feb 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Prevén récord histórico en 2021 de ingreso de divisas del agro

    Prevén récord histórico en 2021 de ingreso de divisas del agro

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • Día de la Mujer: paros y marchas en todo el país para visibilizar la desigualdad de género

    Día de la Mujer: paros y marchas en todo el país para visibilizar la desigualdad de género

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • Con Adolfo Alsina presente inauguran jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres

    Con Adolfo Alsina presente inauguran jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • 8M: las llamadas a la línea 144 crecieron un 21% durante la pandemia

    8M: las llamadas a la línea 144 crecieron un 21% durante la pandemia

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • Ganancias: el alivio será retroactivo a enero y habrá beneficio en aguinaldos

    Ganancias: el alivio será retroactivo a enero y habrá beneficio en aguinaldos

    Gastón Perissé 08 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com