
Desde el Concejo Deliberante, parte del bloque de ediles de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de nota con la cual le piden al Ejecutivo que responda el Pedido de Informe donde se solicitó eleve al HCD todos los contratos de alquiler celebrados con la Sociedad Sanitaria “Dr. Noé Yarcho”, desde el 1 de enero de 2016 a la fecha, informando las causas por las cuales no remitieron al Cuerpo, para su análisis y aprobación.
Con las abstenciones de María de los Ángeles Fernández, Jorge Apud y Sergio Monteavaro, y ante la ausencia de Marina Imperatori, los concejales piden conocer cuáles fueron las causas del cambio en la modalidad de pago del alquiler del inmueble y mobiliario desde 2014 en adelante, teniendo presente que en el contrato original correspondía a 20 sueldos categoría 1.
También solicitan se eleve un informe detallado de las personas que trabajan en el Hospital, informando si todos son empleados de la municipalidad de Adolfo Alsina y, caso contrario, indique quién es el empleador.
Además, piden información sobre la situación jurídica, legal e impositiva de la Sociedad Sanitaria “Dr. Noé Yarcho” y las actas de asambleas del Consejo de Administración de la misma, convalidando los sucesivos contratos con la Municipalidad; y un informe de las compras mensuales en la Farmacia del nosocomio, propiedad de la Sociedad Sanitaria, así como quieren que se consigne si existen otros proveedores de medicamentos del Municipio.
Finalmente, mediante la nota, piden datos sobre si desde el Municipio se han realizado gestiones tendientes a la compra del inmueble y el mobiliario; y de ser así, cuáles fueron los resultados obtenidos y las explicaciones de los mismos.
“Ya pasaron 60 días del pedido de informes que hicimos desde nuestro bloque, y como de costumbre, no fue respondido”, dijo en el recinto la concejal Rosángela Falugi, presidente del bloque del Frente de Todos, ante lo cual el presidente Juan de Ortúzar aclaró que “en realidad, los pedidos de informe deben contestarse en 15 días; con lo cual ya ha cuadruplicado el tiempo”.
Falugi prosiguió diciendo que “estamos llegando al final del primer semestre del año, y seguimos pagando un alquiler aunque no tenemos contrato. El que había caducó en 2015 para nosotros, porque nunca en el Concejo Deliberante, se volvió a tener uno”.
Previo a poner a consideración el envío de la nota, Juan de Ortúzar añadió que “acorde a la rendición de cuentas, y según los análisis que hemos hecho del RAFAM, el alquiler se sigue pagando”.
En la votación, se inclinaron por la positiva Carolina Ajamil, Delfina Uribe Echevarría, Rosángela Falugi, Raúl Voto, María Dolores Casas, Abel Sánchez, Alberto Gutt y Juan de Ortúzar, y se abstuvieron Fernández, Monteavaro y Apud. (Cambio2000).
