Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    La UPSO abre su oferta académica en Rivera en 2023

    La UPSO abre su oferta académica en Rivera en 2023

    Gastón Perissé 24 Jun 2022
    Rivera: Continúan los trabajos para la ampliación de la Red de Agua Potable

    Rivera: Continúan los trabajos para la ampliación de la Red de Agua Potable

    Gastón Perissé 22 Jun 2022
    Rivera: Se realizó el acto central por el Día de la Bandera

    Rivera: Se realizó el acto central por el Día de la Bandera

    Gastón Perissé 21 Jun 2022
    Rivera: Lorena Roitberg conquistó a los turistas con las comidas típicas judías

    Rivera: Lorena Roitberg conquistó a los turistas con las comidas típicas judías

    Gastón Perissé 21 Jun 2022
  • Regionales
    La Fan Expo pasó por Macachín

    La Fan Expo pasó por Macachín

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
    El Tren Solidario vuelve a Sierra de la Ventana

    El Tren Solidario vuelve a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 29 Jun 2022
    El sombrero del Tres Picos: la extraña nube que se posó sobre las sierras

    El sombrero del Tres Picos: la extraña nube que se posó sobre las sierras

    Gastón Perissé 28 Jun 2022
    En Bahía Blanca pintarán sendas peatonales con los colores de la diversidad sexual

    En Bahía Blanca pintarán sendas peatonales con los colores de la diversidad sexual

    Gastón Perissé 27 Jun 2022
  • Nacionales
    Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía de la Argentina

    Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía de la Argentina

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
    Renunció Martín Guzmán al Ministerio de Economía

    Renunció Martín Guzmán al Ministerio de Economía

    Gastón Perissé 02 Jul 2022
    Cepo: Prohíben pago en cuotas para compras en el exterior con sistema puerta a puerta

    Cepo: Prohíben pago en cuotas para compras en el exterior con sistema puerta a puerta

    Gastón Perissé 01 Jul 2022
    Los salarios aumentaron 5% en abril y volvieron a perder frente a la inflación

    Los salarios aumentaron 5% en abril y volvieron a perder frente a la inflación

    Gastón Perissé 30 Jun 2022
  • Deportes
    Huracán venció al River alternativo

    Huracán venció al River alternativo

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
    Vóley Femenino: Rivera dijo presente en Darregueira

    Vóley Femenino: Rivera dijo presente en Darregueira

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
    Victorias de Racing y San Martín en la L.R.F

    Victorias de Racing y San Martín en la L.R.F

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
    Todino: En Karting también de punta a punta

    Todino: En Karting también de punta a punta

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
  • Política
    Tras la renuncia de Guzmán, el presidente define al nuevo ministro

    Tras la renuncia de Guzmán, el presidente define al nuevo ministro

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
    Cristina: “A la gente hay que persuadirla con hechos”

    Cristina: “A la gente hay que persuadirla con hechos”

    Gastón Perissé 02 Jul 2022
    Cristina encabeza un acto por el aniversario de la muerte de Perón

    Cristina encabeza un acto por el aniversario de la muerte de Perón

    Gastón Perissé 02 Jul 2022
    Kicillof: «No hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos»

    Kicillof: «No hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos»

    Gastón Perissé 01 Jul 2022
  • Policiales
    Cayó un avión sanitario en Río Grande: murieron los cuatro tripulantes

    Cayó un avión sanitario en Río Grande: murieron los cuatro tripulantes

    Gastón Perissé 01 Jul 2022
    Encuentran 140 kilos de cocaína flotando frente a la Base Puerto Belgrano

    Encuentran 140 kilos de cocaína flotando frente a la Base Puerto Belgrano

    Gastón Perissé 30 Jun 2022
    Abuso sexual infantil: 30 detenidos en Argentina en una operación internacional

    Abuso sexual infantil: 30 detenidos en Argentina en una operación internacional

    Gastón Perissé 30 Jun 2022
    Piquete mortal: uno de los detenidos negó haber arrojado piedras

    Piquete mortal: uno de los detenidos negó haber arrojado piedras

    Gastón Perissé 30 Jun 2022
  • El Distrito
    Carhué Vuela: un festival acrobático desde el cielo que llega con sorpresas

    Carhué Vuela: un festival acrobático desde el cielo que llega con sorpresas

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
    Carhué: Realizan Red Cloacal para 80 lotes

    Carhué: Realizan Red Cloacal para 80 lotes

    Gastón Perissé 30 Jun 2022
    Juegos Bonaerenses: Resultados de la etapa distrital de adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Resultados de la etapa distrital de adultos mayores

    Gastón Perissé 29 Jun 2022
    Conmovedora charla sobre la sociedad que Micaela soñó, a cargo de sus padres

    Conmovedora charla sobre la sociedad que Micaela soñó, a cargo de sus padres

    Gastón Perissé 28 Jun 2022
  • Espectáculos
    Charly García: «Durante la dictadura no tuve miedo, porque era invisible»

    Charly García: «Durante la dictadura no tuve miedo, porque era invisible»

    Gastón Perissé 02 Jul 2022
    Murió Pedro Pablo García Caffi, fundador del cuarteto Zupay

    Murió Pedro Pablo García Caffi, fundador del cuarteto Zupay

    Gastón Perissé 02 Jul 2022
    Todos los nominados a Los Premios Gardel 2022

    Todos los nominados a Los Premios Gardel 2022

    Gastón Perissé 01 Jul 2022
    Mirtha Legrand no llegó a un acuerdo y no vuelve a El Trece

    Mirtha Legrand no llegó a un acuerdo y no vuelve a El Trece

    Gastón Perissé 27 Jun 2022
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Tres pueblos argentinos compiten para ser distinguidos como el mejor del mundo   |   03 Jul 2022

  • Huracán venció al River alternativo   |   03 Jul 2022

  • Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía de la Argentina   |   03 Jul 2022

  • Vóley Femenino: Rivera dijo presente en Darregueira   |   03 Jul 2022

  • Victorias de Racing y San Martín en la L.R.F   |   03 Jul 2022

  • Todino: En Karting también de punta a punta   |   03 Jul 2022

 
Estás en:Inicio»Internacionales»Brasil: la pandemia se cobra 13 contagios por minuto y el gobierno no reacciona

Brasil: la pandemia se cobra 13 contagios por minuto y el gobierno no reacciona

El virus va devastando vidas frente a la inercia radical del gobierno brasileño y la floja actitud de gobernadores y alcaldes cada vez más presionados por comerciantes y empresarios,

17 Jun 2020 Déjanos un comentario

El 31 de mayo había en Brasil 500 mil infectados por el covid-19 y, acorde a lo divulgado por el ministerio de Salud, 16.144 muertos. Pasados dieciséis días, a la una de la tarde de ayer los infectados eran 904.734 y las víctimas fatales 44.1657.

A la noche, llegó la nueva actualización realizada por el grupo de medios de comunicación que buscan datos directamente en las secretarías de Salud provinciales, para evitar la manipulación por el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro: 928.834 alcanzados por la covid-19 y 45.456 muertos, 1.338 en las últimas 24 horas.

Se trata de un fenómeno impactante: en 16 días los números prácticamente se duplicaron, en el caso de infectados, y triplicaron en el caso de las víctimas fatales. Entre las ocho de la noche del pasado lunes y la una de la tarde de ayer, fueron 13.178 nuevos infectados, lo que significa 775 a cada hora. O trece por minuto.

La velocidad y la fuerza con que la pandemia va devastando vidas frente a la inercia radical del gobierno brasileño y la floja actitud de gobernadores y alcaldes cada vez más presionados por comerciantes y empresarios, en realidad, son mucho mayores. El testeo es ínfimo en Brasil, y las subnotificaciones son evidentes. Lo más preocupante es que todo indica que sí, habrá cambios y novedades, siempre para peor.

Médicos, investigadores y científicos reiteran sus advertencias, cada vez más alarmados, sobre los peligros de la flexibilización adoptada en las provincias en que la pandemia permanece en curva ascendente. Cuánto más elevados sus alertas, menos oídos son.

En Rio, por ejemplo, el alcalde Marcelo Crivella impuso serias restricciones y una agenda específica para que comercios, centros comerciales, bares y restaurantes volviesen a abrir. Faltó un detalle: accionar un esquema de fiscalización eficaz.

Resultado: multitudes aglomerándose principalmente en zonas de comercio popular, con mucha gente sin usar la mascarilla exigida por un decreto municipal. Crivella prometió aumentar «firmemente» la fiscalización en tales regiones, como si fuera posible aumentar algo casi inexistente.

El plan anunciado por la alcaldía preveía la «flexibilización» gradual, en etapas de quince días de duración. El feriado de Corpus Christi del pasado jueves dejó claro que el plan fue vigorosamente atropellado: bares y restaurantes abrieron sus puertas, muchas veces ignorando solemnemente las medidas de restricción. Frente a semejante cuadro, que se repite con mayor o menos intensidad en otras capitales y ciudades muy pobladas, la reacción tanto del ministro interino de Salud, el general Eduardo Pazuello, como del mismo presidente Bolsonaro es idéntica: puro silencio.

El mandatario ultraderechista, a propósito, tiene bastante con qué preocuparse (la pandemia, por cierto, no lo preocupa excepto en un único aspecto: seguir exigiendo la vuelta a «la normalidad»). A juzgar por sus reacciones la principal preocupación del presidente ultraderechista es el cerco judicial a sus apoyadores, que se estrecha cada vez más, amenazando en diversas investigaciones a su trío de hijos rabiosos que actúan en la política.

Las presiones de integrantes del Supremo Tribunal Federal, instancia máxima de la justicia en Brasil, sobre participantes de manifestaciones claramente anti-democráticas – muchas de las cuales contaron con la presencia de Bolsonaro – se intensificaron duramente en los últimos días. El sábado, un grupo de fanáticos seguidores disparó fuegos de artificio contra la sede del Supremo Tribunal Federal.

Este maetes, fueron realizados allanamientos en residencias y oficinas de varios de los que esparcen noticias falsas por las redes sociales, además de empresarios sospechosos de financiarlos y también a actos en respaldo del ultraderechista. Para dejar claro que la idea es avanzar hasta el fondo con las investigaciones, Alexandre de Moraes, integrante de la corte suprema, ordenó que se allanaran también residencias y despachos de diez diputados y un senador bolsonaristas, además de romper su secreto bancario, con el mismo objetivo de saber si financian campamentos y marchas en que se pide intervención militar, además del cierre del Congreso y del Supremo.

Amparado por los militares incrustados en su gobierno, Bolsonaro desconoce límites. Llegó a decir, a los gritos, que «órdenes absurdas no se cumplen», refiriéndose a medidas determinadas por jueces de la corte máxima. Además, dijo que es «inadmisible» que el Tribunal Superior Electoral analice si en su campaña recibió donaciones ilegales (hay indicios más que claros de que lo hizo), tal como se está haciendo.

Con actitudes como esa, lo que busca Bolsonaro es espacio para imponerse con poderes absolutos, evalúan analistas dentro y fuera de Brasil. Queda por saber hasta qué punto logrará estirar la soga mientras insinúa avanzar hasta con una ruptura con el Congreso y al Supremo. (Pagina 12)

Publicidad

Brasil 2020-06-17
Gastón Perissé
Tags Brasil

Artículos Relacionados

Francisco: «Un enfermero me salvó la vida»

Francisco: «Un enfermero me salvó la vida»

Gastón Perissé 30 Ago 2021
Multimillonarios piden la suba de impuestos a los ricos para ayudar a salir de la pandemia

Multimillonarios piden la suba de impuestos a los ricos para ayudar a salir de la pandemia

Gastón Perissé 13 Jul 2020
Coronavirus: con los humanos confinados, la naturaleza resurge

Coronavirus: con los humanos confinados, la naturaleza resurge

Gastón Perissé 28 Mar 2020
Israel y Hamas acordaron un alto el fuego en la Franja de Gaza

Israel y Hamas acordaron un alto el fuego en la Franja de Gaza

Gastón Perissé 20 May 2021
Las Fuerzas Armadas de Bolivia le pidieron la renuncia a Evo Morales

Las Fuerzas Armadas de Bolivia le pidieron la renuncia a Evo Morales

Gastón Perissé 10 Nov 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Tres pueblos argentinos compiten para ser distinguidos como el mejor del mundo

    Tres pueblos argentinos compiten para ser distinguidos como el mejor del mundo

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
  • Huracán venció al River alternativo

    Huracán venció al River alternativo

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
  • Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía de la Argentina

    Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía de la Argentina

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
  • Vóley Femenino: Rivera dijo presente en Darregueira

    Vóley Femenino: Rivera dijo presente en Darregueira

    Gastón Perissé 03 Jul 2022
  • Victorias de Racing y San Martín en la L.R.F

    Victorias de Racing y San Martín en la L.R.F

    Gastón Perissé 03 Jul 2022

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com