
Este viernes, después de tres meses sin actividad, volverán a estar abiertas las puertas de los locales gastronómicos alsinenses que se hayan adecuado al cumplimiento del protocolo diseñado exclusivamente para el sector y con estrictas medidas de prevención e higiene contra el COVID-19.
Como paso previo a la reapertura, la Dirección de Turismo de Adolfo Alsina trabajó con los locales gastronómicos los protocolos y el registro correspondiente. Durante la reunión se trataron algunas dudas sobre el horario de apertura y cierre, la cantidad de personas permitidas dentro de los salones, la utilización de las barras y el uso de mantelería y servilletas descartables, entre otras.
Atravesada por la incertidumbre después de tantos meses cerrados no se sabe cómo va a responder el público, si la gente se sentira con ganas y con seguridad de salir a comer afuera, si los locales podrán mantener las normativas y los protocolos para el cuidado de todos.

Según el protocolo los comercios funcionaran todos los días de 8:00 hasta 1:00 AM y cada establecimiento será responsable de llevar a cabo un Registro de clientes.
Para ir a comer afuera los clientes deberán hacer reserva previa a través de teléfono, pagina web, etc.
Los locales deberán marcar zona de ingreso y egreso, y en las mismas pondrá a disposición de los concurrentes, alcohol al 70%, como así también en mesas y sector de caja. Asimismo deberán desinfectar mesas y sillas entre cada grupo de comensales y tener en cuenta un tiempo prudencial para la higiene del sector. También deben llevar a cabo una adecuada desinfección de la vajilla, evitar la colocación de manteles, utilizar
individuales descartables o de algún mantel fácil de higienizar. Las servilletas deben ser de papel (se deberán proveer de forma individual y de no ser utilizada debe desecharse). Desinfectar adecuadamente la caja registradora, posnet, computadoras, etc. Además tienen que colocar en lugares visibles carteleria sobre medidas preventivas COVID-19.
Quienes atiendan al público tienen que llevar puesta una máscara de protección facial de uso individual.
La capacidad máxima por mesa será de 4 personas con una separación entre las mismas de 2 metros. No habrá carta o menú y sugieren evitar la asistencia de grupos de riesgo
