Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Javier Andres: «Adolfo Alsina continúa en Fase 5 y se mantienen las clases presenciales»

    Javier Andres: «Adolfo Alsina continúa en Fase 5 y se mantienen las clases presenciales»

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Adolfo Alsina sigue en fase 5, sin nuevas restricciones

    Adolfo Alsina sigue en fase 5, sin nuevas restricciones

    Gastón Perissé 13 Abr 2021
    Refugio Canino de Rivera: «La situación que atravesamos es desesperante»

    Refugio Canino de Rivera: «La situación que atravesamos es desesperante»

    Gastón Perissé 07 Abr 2021
    La Dra. Valeria Olguín comenzó a atender en Villa Maza y Rivera

    La Dra. Valeria Olguín comenzó a atender en Villa Maza y Rivera

    Gastón Perissé 06 Abr 2021
  • Regionales
    Macachín: Avanza proyecto ecológico

    Macachín: Avanza proyecto ecológico

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Fuerte temporal en General Acha

    Fuerte temporal en General Acha

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Covid-19: se triplicaron los casos en los últimos 14 días  en la zona

    Covid-19: se triplicaron los casos en los últimos 14 días en la zona

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Bahía Blanca: Un colegio tiene 33 docentes y 170 estudiantes aislados

    Bahía Blanca: Un colegio tiene 33 docentes y 170 estudiantes aislados

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
  • Nacionales
    YPF aumentó las naftas un 6% en todo el país

    YPF aumentó las naftas un 6% en todo el país

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Aumentan otra vez los combustibles

    Aumentan otra vez los combustibles

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Tarjetas: la tasa de financiación para las 12 cuotas fijas subió al 132%

    Tarjetas: la tasa de financiación para las 12 cuotas fijas subió al 132%

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Tévez, Magnetto y otros millonarios presentaron amparos para no pagar el Impuesto solidario a las Grandes Fortunas

    Tévez, Magnetto y otros millonarios presentaron amparos para no pagar el Impuesto solidario a las Grandes Fortunas

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
  • Deportes
    Boca venció a Atlético Tucumán y es escolta

    Boca venció a Atlético Tucumán y es escolta

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    TC: Castellano se quedó con la Pole, Todino complicado

    TC: Castellano se quedó con la Pole, Todino complicado

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Boca buscará volver al triunfo ante Atlético Tucumán

    Boca buscará volver al triunfo ante Atlético Tucumán

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    River goleó 5-0 a Central Córdoba y se acerca a la punta

    River goleó 5-0 a Central Córdoba y se acerca a la punta

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
  • Política
    Fuerte respaldo del Frente de Todos a las medidas dispuestas por el Presidente

    Fuerte respaldo del Frente de Todos a las medidas dispuestas por el Presidente

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Balbín pide más vacunatorios ante la fuerte suba de contagios en la provincia

    Balbín pide más vacunatorios ante la fuerte suba de contagios en la provincia

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Fernández a gastronómicos: «A mí la rebelión, no. En un Estado de derecho las leyes se cumplen»

    Fernández a gastronómicos: «A mí la rebelión, no. En un Estado de derecho las leyes se cumplen»

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Kicillof: «40 distritos de la Provincia entrarán en fase dos»

    Kicillof: «40 distritos de la Provincia entrarán en fase dos»

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
  • Policiales
    Alertan en Tornquist por estafas telefónicas con la asignación de turnos para vacunarse contra el COVID-19

    Alertan en Tornquist por estafas telefónicas con la asignación de turnos para vacunarse contra el COVID-19

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Accidente fatal en Ruta 33: tránsito cortado

    Accidente fatal en Ruta 33: tránsito cortado

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
    Pringles: Descartaron un ladrillo de cocaína, quisieron escapar y fueron detenidos

    Pringles: Descartaron un ladrillo de cocaína, quisieron escapar y fueron detenidos

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
    Coronel Suárez: Condenaron a 4 años de prisión a dos hermanos por robar vacas

    Coronel Suárez: Condenaron a 4 años de prisión a dos hermanos por robar vacas

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
  • El Distrito
    Alerta Covid: Ocupación de terapia intensiva en Adolfo Alsina al 100 %

    Alerta Covid: Ocupación de terapia intensiva en Adolfo Alsina al 100 %

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Lago Epecuén: Liberaron 19 flamencos rescatados del tráfico ilegal

    Lago Epecuén: Liberaron 19 flamencos rescatados del tráfico ilegal

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Gascón celebró un nuevo aniversario

    Gascón celebró un nuevo aniversario

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
    Gascón cumple su 114° Aniversario

    Gascón cumple su 114° Aniversario

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
  • Espectáculos
    La Banda del «Indio» Solari sale a escena desde Epecuén

    La Banda del «Indio» Solari sale a escena desde Epecuén

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    La primera temporada de la serie del «señor de los anillos» costará unos US$ 465 millones

    La primera temporada de la serie del «señor de los anillos» costará unos US$ 465 millones

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Murió Matías Conte, el cantante de Las Sabrosas Zarigüellas

    Murió Matías Conte, el cantante de Las Sabrosas Zarigüellas

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    La banda del Indio pide a los fans que no vengan a Epecuén porque el show no será en directo

    La banda del Indio pide a los fans que no vengan a Epecuén porque el show no será en directo

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Alerta Covid: Ocupación de terapia intensiva en Adolfo Alsina al 100 %   |   17 Abr 2021

  • Boca venció a Atlético Tucumán y es escolta   |   17 Abr 2021

  • TC: Castellano se quedó con la Pole, Todino complicado   |   17 Abr 2021

  • La Banda del «Indio» Solari sale a escena desde Epecuén   |   17 Abr 2021

  • Macachín: Avanza proyecto ecológico   |   17 Abr 2021

  • Fuerte temporal en General Acha   |   17 Abr 2021

 
Estás en:Inicio»Nacionales»Tras 18 años de concurso, Correo Argentino de los Macri cerca de la quiebra

Tras 18 años de concurso, Correo Argentino de los Macri cerca de la quiebra

A las 9.30 venció salvataje. Al filo para recibir ofertas. Si no ocurre, restará decreto formal de la jueza comercial. Se abre etapa para extender la quiebra a Sideco y Socma, además de a personas físicas. Aniversario para Comodoro Py.

21 Ago 2020 Déjanos un comentario

A partir de hoy, la empresa Correo Argentino de la familia Macri quedó a un paso de que se decrete su quiebra definitiva, luego del proceso de concurso de acreedores más largo de la historia judicial argentina. Se podría cerrar así un capítulo tan extenso -18 años de trámite- como escandaloso desde el punto de vista de las maniobras irregulares denunciadas ante la Justicia, que rodearon una trama que contó con todo tipo de dilaciones y que configuran una postal de una pelea de poder a gran escala que tiene a la familia del expresidente como protagonista.

Al vencerse el plazo para participar del “cram down” o salvataje, automáticamente, la residual Correo Argentino SA puede considerarse en quiebra, por más que solo reste el paso administrativo para que ese rótulo lo decrete formalmente la jueza comercial Marta Cirulli. Al cierre de esta edición, nadie había mostrado interés en querer rescatar a una empresa que no tiene activos y que se sospecha que realizó maniobras de vaciamiento para incrementar su pasivo.

La quiebra abrirá otro escenario que culminará en la liquidación final. Sin embargo, por las características anómalas que tuvo todo el procedimiento, sería el primer paso para investigar a las firmas controlantes Sideco Americana y luego SOCMA, ambas naves insignia del clan Macri, sobre las cuales se podría extender la solicitud de quiebra. Y de allí a otras controlantes, como antesala de avanzar sobre personas físicas, como los hermanos del expresidente Mauricio Macri y los hijos de este, a quienes en 2009 transfirió sus acciones.

El Correo de los Macri inició el concurso en septiembre de 2001 ante el Juzgado Comercial N°9. Tenía la concesión del servicio postal oficial y había acumulado una deuda derivada principalmente de la financiación de sus inversiones y por cánones atrasados adeudados al Estado. Le reprochaba al Estado incumplimientos en las obligaciones, lo que había anulado la renta del negocio. Por esto, tapizó de demandas millonarias el fuero contencioso administrativo federal. El último acuerdo fallido, denunciado como delito cuando Macri era presidente y negoció en nombre del Estado, incluía una insólita cláusula para empezar a pagar su deuda una vez que cobraran su contrademanda.

En 2003, el Estado le quitó su concesión y no aceptó el acuerdo en el marco del concurso. Allí se decretó su primera quiebra, sin habilitar la instancia de “cram down” del artículo 48, como ahora. Se consideró que no había una empresa para continuar, ya sin el contrato del Estado. Durante 13 años hubo idas y vueltas, se revocó la quiebra, se reabrió el concurso, se dilataron todos los pasos posibles con apelaciones. En 2007, se fijó un plazo de 60 días para intentar un nuevo acuerdo. Se transformaron en años con la valuación de los activos por parte del Tribunal de Tasaciones. En 2010, Correo acordó con el resto de los acreedores, pero no con el Estado, condición sine qua non para avanzar. El resto del tiempo lo consumieron las apelaciones hasta la escandalosa audiencia del 28 de junio de 2016, donde la fiscal Gabriela Boquín denunció un acuerdo “abusivo” y perjudicial para el Estado que se transformó en una investigación penal contra Macri, sus funcionarios y los representantes de la empresa de su familia.

En síntesis, el acuerdo prorrateaba a bajo interés el pago de la deuda durante los próximos 17 años (a los que debían calcularse los 16 años pasados, a esa fecha) y considerando los $293 millones a valores de 2001, implicaban una quita del 98,82%. Solo iban a pagar menos del 2% de lo que debían.

En el remoto caso de que alguien se presente antes de las 9.30, comenzará un proceso de evaluación durante algunas semanas. En caso contrario, la quiebra. Su decreto formal abre paso a que se demande a las empresas controlantes a las que se les podrían iniciar acciones de responsabilidad y extensión de la quiebra según la Ley de Concursos y Quiebras. El reclamo sería superior al del acuerdo de 2016. Una particularidad: los Macri alegan que poseen bienes que fueron incautados cuando se les quitó la concesión. El “foja cero” al que se aludió cuando el tema causó un escándalo político para Cambiemos nunca reveló que la jurisprudencia comercial prevé que no es posible aceptar un acuerdo que no esté en torno al 40% de la deuda, “a valores actuales”.

Como si todo este complejo entramado no alcanzara, subsiste otra duda: también hubo irregularidades en los votos de los dos tercios de acreedores del Correo que son privados. Toda esta trama puede quedar expuesta, ya sea que haya un oferente como que no. La causa penal, en Comodoro Py tiene el ritmo del concurso: hace más de un año el juez Ariel Lijo quedó en condiciones de definir si procesa al exministro Oscar Aguad. Justamente hoy, se cumple un año desde que la Cámara Federal rechazó los últimos recursos de las defensas. (Ambito)

Publicidad
Correo Argentino 2020-08-21
Gastón Perissé
Tags Correo Argentino

Artículos Relacionados

Los alimentos aumentaron 4,6% en marzo y empujan el índice de inflación

Los alimentos aumentaron 4,6% en marzo y empujan el índice de inflación

Gastón Perissé 03 Abr 2021
Los bancos aumentarán hasta 40% sus comisiones desde enero

Los bancos aumentarán hasta 40% sus comisiones desde enero

Gastón Perissé 05 Nov 2019
El Gobierno quita la bonificación por ahorro en el consumo de gas

El Gobierno quita la bonificación por ahorro en el consumo de gas

Gastón Perissé 27 Sep 2018
Descartan un techo salarial y hablan de «ganarle a la inflación»

Descartan un techo salarial y hablan de «ganarle a la inflación»

Gastón Perissé 06 Feb 2021
Argentina vuelve a exportar gas a Chile

Argentina vuelve a exportar gas a Chile

Gastón Perissé 20 Jul 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Alerta Covid: Ocupación de terapia intensiva en Adolfo Alsina al 100 %

    Alerta Covid: Ocupación de terapia intensiva en Adolfo Alsina al 100 %

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
  • Boca venció a Atlético Tucumán y es escolta

    Boca venció a Atlético Tucumán y es escolta

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
  • TC: Castellano se quedó con la Pole, Todino complicado

    TC: Castellano se quedó con la Pole, Todino complicado

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
  • La Banda del «Indio» Solari sale a escena desde Epecuén

    La Banda del «Indio» Solari sale a escena desde Epecuén

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
  • Macachín: Avanza proyecto ecológico

    Macachín: Avanza proyecto ecológico

    Gastón Perissé 17 Abr 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com