Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
  • Regionales
    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Bahía Blanca: Un nene de 3 años sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora

    Bahía Blanca: Un nene de 3 años sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
  • Nacionales
    La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Licencias de conducir: extienden por 180 días el vencimiento en la provincia

    Licencias de conducir: extienden por 180 días el vencimiento en la provincia

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Docentes acordaron la paritaria nacional docente con 32% de aumento

    Docentes acordaron la paritaria nacional docente con 32% de aumento

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    El próximo aumento de los combustibles ya tiene fecha y monto estimado

    El próximo aumento de los combustibles ya tiene fecha y monto estimado

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Deportes
    Se abre la tercera fecha del Fútbol Argentino

    Se abre la tercera fecha del Fútbol Argentino

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Todino corre en Bahía la primera del TN

    Todino corre en Bahía la primera del TN

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    La Pampa habilita presencia de público en las canchas

    La Pampa habilita presencia de público en las canchas

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    La TV Pública transmitirá dos partidos libres por fecha

    La TV Pública transmitirá dos partidos libres por fecha

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • Política
    La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Es ley la indemnización para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

    Es ley la indemnización para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Para Parrilli a Lázaro Báez lo condenaron por ser «morocho»

    Para Parrilli a Lázaro Báez lo condenaron por ser «morocho»

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Policiales
    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Inquilino peligroso en Bahía: fue para que le pague el alquiler y lo amenazó con un arma

    Inquilino peligroso en Bahía: fue para que le pague el alquiler y lo amenazó con un arma

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Dos muertos en un accidente en el acceso a Guaminí

    Dos muertos en un accidente en el acceso a Guaminí

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • El Distrito
    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • Espectáculos
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Gastón Perissé 16 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina   |   26 Feb 2021

  • Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»   |   26 Feb 2021

  • Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos   |   26 Feb 2021

  • La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos   |   26 Feb 2021

  • La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus   |   26 Feb 2021

  • Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué   |   26 Feb 2021

  • Alerta por tormentas fuertes en la región   |   26 Feb 2021

  • Se abre la tercera fecha del Fútbol Argentino   |   26 Feb 2021

 
Estás en:Inicio»Regionales»El cierre de los casinos de Monte Hermoso y Sierra de la Ventana tiene en vilo a más de 150 familias

El cierre de los casinos de Monte Hermoso y Sierra de la Ventana tiene en vilo a más de 150 familias

Es otro de los grandes sectores afectados por la pandemia. En abril los salarios de los trabajadores sufrieron un fuerte recorte y, si bien lograron una compensación hace unos días, están cobrando alrededor del 50% de lo que percibirían en un año normal.

22 Ago 2020 Déjanos un comentario

Pese a que en los últimos días acordaron con el gobierno bonaerense una compensación por la pérdida salarial que vienen sufriendo desde abril, la angustia y la incertidumbre siguen teniendo en vilo a los más de 150 trabajadores de los casinos de Monte Hermoso y Sierra de la Ventana.

«Cuando empezó todo esto creíamos que se iba a terminar en 15 días, a lo sumo un mes, pero ya llevamos cinco meses con las salas cerradas, cobrando entre el 60% al 65% del sueldo que teníamos antes y lo que es peor: sin la menor idea de cuándo podremos volver a trabajar”, contó a La Nueva. Eduardo López, delegado de los trabajadores del Casino de Sierra de la Ventana.

Los gremios que agrupan a los empleados de juego y a los administrativos venían reclamando desde abril un bono o compensación por el deterioro salarial que sufrieron a raíz de la inactividad de las 10 salas que hay en la Provincia, producto de las restricciones que impuso la pandemia.

“Mucha gente no lo sabe, pero el cierre de los casinos provocó que perdiéramos automáticamente la mitad o más de nuestros ingresos habituales. Algunos incluso llegaron a perder hasta el 75%”, refirió Soledad González, delegada en Monte Hermoso del Frente de Agrupaciones Sindicales (FAS), que agrupa a los empleados de sala.

La explicación es simple: el sueldo de los empleados de casino tiene un componente básico, a lo qu luego se suma un plus por Caja de Empleados (propinas) y por Productividad (proveniente de lo que las máquinas tragamonedas recaudan), así como las horas extras.

“Todo esto, salvo el básico, lo perdimos cuando se cerraron los casinos. Por eso hoy estamos viviendo con lo que nos queda de ahorros o, en muchos casos, acumulando deudas”, describió.

El Casino Provincial de Sierra de la Ventana.

Sobre fines del mes pasado la Provincia accedió a otorgar una suma fija a modo de compensación por el salario perdido, la que percibirán hasta octubre. De todas formas, el drama de los trabajadores continúa.

«La compensación está lejos de todo lo que perdimos en estos meses. La cuenta nos da que, aún con esta suma incorporada a los sueldos, la pérdida salarial promedio va a ser del 47% respecto de un año normal”, señaló Juan Manuel Abraham, delegado en Monte Hermoso de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN), que agrupa al personal administrativo.

El sindicalista reveló que unos 4.500 trabajadores de casinos están atravesando esta delicada situación en la Provincia.

“La estamos pasando mal; esa es la realidad. Es cierto que seguimos cobrando el sueldo, claro, pero al 50% de lo que era antes. Es una situación delicada, agravada por el hecho de que nadie sabe cuándo podremos volver a trabajar”, añadió González.

Los sindicalistas enfatizaron que el gobierno provincial es comprensivo de la situación, pero está priorizando la atención de la salud y la contención social.

“No alcanzaron a arrancar y les tocó esta pandemia; así y todo, en marzo nos habían dado un aumento de sueldo de 4 mil pesos. Reconocen nuestro reclamo, pero hoy las prioridades pasan por otro lado”, indicó Abraham.

El protocolo está; la fecha de regreso, aún no

Juan Manuel Abraham contó a La Nueva. que los gremios están haciendo consultas “todos los días” sobre el protocolo de funcionamiento de las salas de juego.

“Desde Loterías y Casinos nos dicen que el protocolo está, pero no saben cuándo se va a poder implementar porque no hay fecha de reapertura. Al mismo tiempo, las autoridades dicen que va a haber temporada de verano, pero no dicen desde cuándo. Esta incertidumbre es lo peor”, subrayó.

En cuanto al protocolo, dijo que hay muchos aspectos para tomar en cuenta, lo que hace que varias cosas “estén en la nebulosa”.

“¿Cómo vamos a hacer, por ejemplo, con la ruleta? Con la cantidad de empleados que demanda cada mesa, no se podría mantener el distanciamiento social. Otro ejemplo: los juegos de carta. Si se aplica el distanciamiento, en Punto y Banca podría haber sólo dos jugadores por mesa. ¿Es eso posible para que sea viable?”, se preguntó. 

López coincidió con su par de Monte Hermoso.

“De por sí, el manejo de fichas y dinero ya es un problema por la cantidad de manos por las que pasan -indicó-. Además, el jugador, cuando entra a un casino, se pone a apostar y se olvida de todo. ¿Cómo se logra que ocupe un lugar fijo, sin moverse? Lo veo difícil”.

“Por otro lado, no creo que el gobierno bonaerense invierta en poner a punto los casinos para abrirlos, cuando todos los recursos están abocados a la lucha contra la pandemia”, completó.

Bolsones con alimentos y desarraigo obligado

Tanto en Monte Hermoso como en Sierra de la Ventana el cierre de los casinos provocó un verdadero cambio de vida entre los trabajadores.

“En Sierra casi todos se han tenido que conseguir una forma de rebuscársela. Algunos incluso se han puesto a hacer otras cosas, como changas, corte de leña o corte de pasto en jardines. Si alguien me decía que íbamos a estar así a principios de año, no le habría creído de ninguna forma”, lamentó López.

En Monte, confiaron Abraham y González, se vivieron situaciones más difíciles.

“Las personas más complicadas tuvieron asistencialismo por parte del gremio, aunque fueron casos excepcionales. En otros casinos la situación es peor”, señaló la delegada.

Abraham dijo que en su sindicato algunos trabajadores recibieron bolsones de alimentos.

“Por suerte tenemos el acompañamiento del gobierno local. Los primeros casos los comentamos entre los compañeros, luego los delegados le pedimos ayuda al intendente (Alejandro Dichiara) y nos dieron una gran mano”, contó.

En la sala de Sierra trabajan unas 50 personas, entre empleados de juego y administrativos. En Monte son alrededor de 100. Un aspecto peculiar de todos estos trabajadores es que la mitad tiene residencia fija en otras ciudades de la provincia.

“En Monte apenas el 20% de los empleados vive acá –indicó González-. El empleado de casinos suele rotar constantemente de sala, y por eso cobra un plus por desarraigo”.

La delegada contó que los que llegaron de afuera lo hicieron para trabajar por 4, 8 o 12 meses en el balneario. Los primeros –unos 60- habían arribado para hacer la temporada entre diciembre de 2019 y abril de este año, pero quedaron varados.

“La mayoría son de Mar del Plata o Tigre. Muchos tienen familia allí, y hace meses que no ven a sus seres queridos. Al problema económico se suma hoy que no podés ni siquiera estar con tu familia”, lamentó.

¿Qué será lo primero que volverá?

Los delegados gremiales creen que lo primero que podría reactivarse en los casinos de la provincia son las máquinas de juego electrónico. De todas formas, tienen varias dudas al respecto.

“En lo personal, creo que la reapertura va a venir por ahí, pero hoy por hoy todavía no hay nada”, indicó López.

González subrayó que las máquinas también demandan “mucho personal, tanto para atenderlas como administrativos”.

 “Por eso creo que tampoco sería tan fácil habilitarlas”, aclaró.

Abraham mencionó que también se está evaluando la puesta en marcha de modalidades de juego on-line.

“Es lo que se viene, pero no sabemos en qué medida repercutirá eso en los trabajadores”, opinó.

González aclaró que la expectativa está focalizada en que en durante el verano los casinos puedan abrir.

“No nos imaginamos pasar una temporada sin trabajar, porque eso implicaría estar un año sin hacerlo. Es algo impensado. Ya estar 150 días así es una barbaridad”, cerró. (La Nueva)

Publicidad
Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Doblas Epecuén Gascón Guaminí La Pampa Macachín Pigüé Riglos Rivera Rolón Saavedra Salliqueló Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Villa Maza 2020-08-22
Gastón Perissé
Tags Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Casbas Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Doblas Epecuén Gascón Guaminí La Pampa Macachín Pigüé Riglos Rivera Rolón Saavedra Salliqueló Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Villa Maza

Artículos Relacionados

Buratovich: Un niño de 6 años y una joven de 19 positivos de coronavirus

Buratovich: Un niño de 6 años y una joven de 19 positivos de coronavirus

Gastón Perissé 04 Jun 2020
No la dejan pasar: Vive en Bahía y quiere ir Gral. Campos a cuidar a su madre enferma

No la dejan pasar: Vive en Bahía y quiere ir Gral. Campos a cuidar a su madre enferma

Gastón Perissé 22 Jul 2020
Turismo en Carhué: “El nivel de ocupación, en la semana esta en un 60% y aumenta los fines de semana”

Turismo en Carhué: “El nivel de ocupación, en la semana esta en un 60% y aumenta los fines de semana”

Gastón Perissé 13 Ene 2018
Henderson: Tras una «previa» clandestina hay 200 personas aisladas y varios contagios

Henderson: Tras una «previa» clandestina hay 200 personas aisladas y varios contagios

Gastón Perissé 08 Jul 2020
El Plan «Primero el Terreno» llega a Gascón

El Plan «Primero el Terreno» llega a Gascón

Gastón Perissé 06 Nov 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com