Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Deportes
    La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Política
    Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble   |   21 Ene 2021

  • La Pampa habilita las prácticas deportivas con público   |   21 Ene 2021

  • Así será el protocolo para la vuelta a clases en la Provincia   |   21 Ene 2021

  • Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas   |   21 Ene 2021

  • La canasta básica subió 45,5% durante el 2020   |   21 Ene 2021

  • El Presidente se vacunó con la Sputnik V   |   21 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Nacionales»Salarios y Jubilaciones en los niveles más bajos de los últimos 15 años

Salarios y Jubilaciones en los niveles más bajos de los últimos 15 años

En diciembre de 2011 los jubilados ganaban el equivalente al 60% de la canasta básica de sus consumos. Hoy apenas cubre el 35%, según un informe.

23 Ago 2020 Déjanos un comentario

Una inestabilidad cambiaria que ya lleva años, combinada con altas tasas de inflación han generado un marcado deterioro en el poder adquisitivo de los argentinos. Para colmo, la irrupción del COVID-19 y una crisis que aún no tiene fecha de caducidad, sirvieron para asestarle otro fuerte golpe a la economía.

En pocos días más comenzarán a liquidarse los nuevos haberes de los jubilados y pensionados, con un aumento generalizado de 7,5% dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del 1 de septiembre, y garantizar un haber mínimo bruto mensual de $18.130. Si lo traducimos a dólares, equivale a 131 al cambio libre al cierre de la semana.

«El deterioro no es exclusivo de esta gestión. En diciembre de 2011 los jubilados ganaban el equivalente al 60% de la canasta básica de sus consumos: 50% en diciembre de 2015 y 37% en diciembre de 2019. Por su parte, la última actualización indica que solo cubre el 35% de la canasta básica de los adultos mayores», según un informe de la Fundación Libertad y Progreso.

No solo se trata del menor valor y la menor cobertura de los últimos 15 años, sino que se encuentra entre los peores de la serie de los últimos 30 años. Sólo cayeron más abruptamente en la crisis de 2002 a poco más de USD 40, y demoraron 4 años para recuperar el punto de partida de USD 150 que regía en los tiempos de la convertibilidad fija entre 1 peso y 1 dólar.

Después de notables altibajos, propios del ciclo de la actividad económica, el haber mínimo de las jubilaciones alcanza su punto máximo con poco más de 400 dólares en septiembre de 2017, pero el regreso de la recesión desde noviembre de ese año lo vuelve a derrumbar a 182 dólares en noviembre del año pasado, antes de la asunción de Alberto Fernández.

Luego, las medidas preventivas, con el decreto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio desde el 20 de marzo, comienza el debilitamiento de la actividad económica, se derrumba a recaudación y una vez más una de las variables de ajuste son las jubilaciones, con aumentos por decreto inferiores a los que determinaba la legislación vigente, al punto que antes de efectivizar el aumento que regirá desde el 1 de septiembre, las ubicará en el equivalente a 131 dólares para 2 de cada 3 jubilados y pensionados.

Mientras que casi 1 de cada 4 (23,5% del total de 6,9 millones de beneficiarios) pasará a percibir entre USD 160 y USD 270; y apenas 12,5% restante cobrará más del equivalente a 300 dólares.

También cayó el ingreso real de los trabajadores

La pérdida de capacidad de compra de los ingresos no es una característica exclusiva de los jubilados y pensionados, sino también por parte de los trabajadores, en particular cuando se compara el promedio del asalariado registrado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de unos $60.000 desde junio, con el tipo de cambio libre de $138 por dólar, porque arroja un equivalente a 440 dólares, cuando antes de la cuarentena, y en un escenario de menor incertidumbre cambiaria, esa relación arrojaba 718 dólares, un 5% superior a lo que sucedía en diciembre de 2019.

La baja real es aún más notable en el caso del Salario Mínimo Vital y Móvil, como consecuencia de que la última actualización es de octubre de 2019, a $16.875, como lo había determinado el Consejo del Salario, el Empleo y la Productividad, cuando equivalía a USD 260 y ahora está en unos 122 dólares.

En enero de 2020, el salario mínimo medido en dólares en la Argentina estaba más o menos a mitad de tabla en el vecindario latinoamericano, con 282,5 dólares medido al tipo de cambio oficial, como lo midió Statista, un analista y proveedor mundial de estadísticas y comparaciones, pero descendía por debajo de Brasil y sólo por encima de México y Venezuela si se tomaba el dólar blue. Como el SMVM no se mueve hace un año y el blue siguió subiendo, ahora el valor sólo supera al que entonces tenía Venezuela.

No sólo en el equivalente en dólares perdieron poder adquisitivo los salarios. «En términos de metros cuadrados a construir, un salario mensual hoy equivale a 1.44 m2, el nivel más bajo en los últimos 13 años, con deterioro continuo en los últimos 5 periodos. Asimismo, con un sueldo promedio se pueden adquirir 167 kilos de carne vacuna, el poder de compra más bajo en 20 años, después del piso de 162 kilos en 2010», destacan los economistas Marcelo Capello y Laura Caullo de Ieral Fundación Mediterránea. (InfoBae)

Publicidad
Jubilaciones Salarios 2020-08-23
Gastón Perissé
Tags Jubilaciones Salarios

Artículos Relacionados

Kicillof: «Los distritos con escasa circulación viral irán hacia una etapa con más actividades habilitadas»

Kicillof: «Los distritos con escasa circulación viral irán hacia una etapa con más actividades habilitadas»

Gastón Perissé 03 Jun 2020
Macri terminará su gobierno con un déficit fiscal de USD 112.300 y una deuda de USD 92.240 millones

Macri terminará su gobierno con un déficit fiscal de USD 112.300 y una deuda de USD 92.240 millones

Gastón Perissé 10 Nov 2019
Coronavirus: ocho casos confirmados en Argentina

Coronavirus: ocho casos confirmados en Argentina

Gastón Perissé 06 Mar 2020
Causa Hotesur: El contador K dijo que borró actas con Liquid Paper a pedido de CFK

Causa Hotesur: El contador K dijo que borró actas con Liquid Paper a pedido de CFK

Gastón Perissé 22 Dic 2017
Coronavirus: qué pasará con los viajes de egresados

Coronavirus: qué pasará con los viajes de egresados

Gastón Perissé 22 Abr 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Así será el protocolo para la vuelta a clases en la Provincia

    Así será el protocolo para la vuelta a clases en la Provincia

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    Gastón Perissé 21 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com