Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Deportes
    La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Política
    Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble   |   21 Ene 2021

  • La Pampa habilita las prácticas deportivas con público   |   21 Ene 2021

  • Así será el protocolo para la vuelta a clases en la Provincia   |   21 Ene 2021

  • Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas   |   21 Ene 2021

  • La canasta básica subió 45,5% durante el 2020   |   21 Ene 2021

  • El Presidente se vacunó con la Sputnik V   |   21 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Política»María Eugenia Vidal: “Queremos pedirles otra oportunidad para hacer el mejor gobierno posible”

María Eugenia Vidal: “Queremos pedirles otra oportunidad para hacer el mejor gobierno posible”

La ex gobernadora bonaerense sostuvo que Juntos por el Cambio necesita una "autocrítica seria" y destacó la unidad de la coalición. Además, rechazó ser considerada como "blanda" y elogió el manejo de la pandemia entre la Ciudad, el Gobierno nacional y la provincia. Aseguró también que "no hay negociación posible por la reforma judicial"

26 Ago 2020 Déjanos un comentario

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal convocó a la población a que le dé “otra oportunidad” a Juntos por el Cambio y envió como señal interna que el espacio se tiene que dar una “autocrítica seria” para lograr el “mejor gobierno posible” en el futuro, tras la derrota electoral en las elecciones presidenciales del año pasado.

“Juntos por el Cambio es el espacio que puede sacar adelante al país. Tiene que capitalizar los aprendizajes de los últimos cuatro años, con una autocrítica seria, profunda, diciéndole a la gente que aprendimos de verdad, que escuchamos y estamos juntos, y que queremos pedirles otra oportunidad para hacer el mejor gobierno posible, con la conciencia de que eso no se hace solo ganando la elección, sino que al día siguiente hay que representar al 100% de los argentinos y con quienes piensan distinto”, señaló Vidal en una actividad organizada por el 37° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

En un encuentro cargado de definiciones, la ex mandataria reconoció las diferencias internas al interior de la coalición opositora, pero destacó la unidad obtenida a pesar de la derrota en las urnas de 2019. “Tenemos el desafío de construir una nueva mayoría entre los que defienden posiciones más radicales y quienes somos más dialoguistas y aperturistas”, indicó.

PUBLICIDAD

En un mano a mano con el periodista Joaquín Morales Solá, Vidal manifestó su rechazo a la reforma judicial y elogió las movilizaciones críticas hacia medidas impulsadas por el presidente Alberto Fernández, como el banderazo del pasado 17 de agosto, a las que ponderó como expresiones “saludables” que implican “una sociedad movilizada dispuesta a poner límites claros y a no tolerar abusos de poder”.

“Nuestra posición contra la reforma judicial ha sido muy sólida. Los valores no se conceden. No hay negociación y un acuerdo posible con nuestros valores fundamentales que es la independencia de la Justicia y la Corte Suprema”, sostuvo la dirigente de JxC.

Desde ese punto de vista, se pronunció sobre la actitud de la oposición en el Congreso y planteó que Juntos por el Cambio “tiene que aportar, sin mezquindad”, a que a la gestión presidencial “le vaya bien y que nos elijan porque somos mejores, y no porque este gobierno fracasó”.

“Es muy fácil votar todo que sí, así como es muy fácil también decir siempre que no. No hay dilema. Tenemos que poder determinar cuándo decir que sí, y cuándo decir que no, ese es el verdadero coraje y el verdadero desafío”, consideró durante la actividad de IAEF.

Con tono autocrítico, Vidal expuso que la responsabilidad de convocar al consenso es responsabilidad del presidente de la Nación, sea el de Alberto Fernández o Mauricio Macri. “Si faltó consenso en nuestro gobierno, fue más responsabilidad nuestra que de la oposición. Siempre creí que quien está en el poder es quien tiene la mayor responsabilidad”, opinó, al reclamarle al Frente de Todos la importancia de establecer un diálogo entre el oficialismo y la oposición ante la grave situación económica.

“El diálogo es posible, es necesario, hasta diría que inevitable. No hay manera que la Argentina salga adelante si no resolvemos esta tensión. Somos potencialmente ricos, pero estamos en el 40% de pobreza, hay que partir de esa realidad. Si no estamos a la altura, la sociedad va a cambiar los dirigentes. Los argentinos tienen conciencia del hartazgo y de encontrarnos siempre en el mismo lugar, ya no compran soluciones mágicas y rápidas”, añadió.

Consultada sobre los dichos del ex presidente Eduardo Duhalde, que fue blanco de críticas por poner en dudas el proceso electoral de 2021, María Eugenia Vidal evaluó: “No veo a los argentinos pidiendo ‘que se vayan todos’. Sí veo una sociedad positivamente movilizada y dispuesta a poner límites claros”. Y agregó que “si los dirigentes no recogen las demandas de la sociedad, la sociedad va a cambiar a los dirigentes en las elecciones, que es uno de los tres o cuatro grandes consensos de la democracia”.

Sobre la interna en Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal sostuvo que las diferencias “enriquecen” al espacio luego de que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó a los “tibios” de la coalición. En esa línea, destacó: “En la provincia dimos muchas peleas contra los ‘Pata Medina’, los narcotraficantes, el sistema mafioso legal e ilegal del juego. Que me califiquen de blanda me sorprende, es un lugar poco recorrido para mí. No soy de las que cree que hay que levantar la voz, descalificar o gritar, ni creer que hay buenos y malos para ser firme. En eso sí puedo ser blanda”.

Consultada sobre su visión actual de la Argentina, Vidal consideró que el principal problema del país “no es económico, sino político”. “La política se tiene que animar a dar un debate honesto de cuáles van a ser las prioridades: si vamos a privilegiar desde el Estado a los que más lo necesitan y a los que más se esfuerzan. La equidad no es contraria al mérito. Hay que definir una línea de largada y premiar al que más se esfuerza”, consideró.

“Promover la grieta es un lugar cómodo, nos esperaría el mismo camino de hace 17 años. Lo que nos trajo hasta acá no nos va a sacar, los dirigentes políticos tienen que poner por delante la solución del problema. La última elección mostró que la sociedad no está dispuesta a sostener extremos: el oficialismo tuvo que proponer una figura que prometía moderación.

En ese registro, la ex gobernadora elogió la lógica del triunvirato que gestionó la crisis sanitaria por el coronavirus, representados en el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

“El tipo de manejo que tuvo la pandemia es una muestra de esperanza, de que el diálogo es valorado por la sociedad. Yo valoro más la conferencia de prensa que tendrá este fin de semana, que la primera, donde todo era más fácil. Lo realmente difícil es persistir en un contexto donde los intereses y las situaciones ya no coinciden, más allá de las opiniones puntuales sobre la cuarentena y la pandemia. Aún con todas las dificultades y diferencias, valoro ese espacio de consenso, me genera optimismo”, concluyó Vidal. (InfoBae)

PUBLICIDAD
María Eugenia Vidal 2020-08-26
Gastón Perissé
Tags María Eugenia Vidal

Artículos Relacionados

El intendente Hirtz se reunió con la gobernadora Vidal y otros dirigentes

El intendente Hirtz se reunió con la gobernadora Vidal y otros dirigentes

Gastón Perissé 31 Oct 2019
Carrió: «Vamos a ganar pero tendremos que cambiar muchas cosas»

Carrió: «Vamos a ganar pero tendremos que cambiar muchas cosas»

Gastón Perissé 05 Ago 2019
Concejales del “Frente de Todos” cruzaron por sus dichos al Dr. Salomón

Concejales del “Frente de Todos” cruzaron por sus dichos al Dr. Salomón

Gastón Perissé 13 Abr 2020
Presentan un concurso nacional para desempleados

Presentan un concurso nacional para desempleados

Gastón Perissé 26 Feb 2020
Renunció la directora del INDEC y denuncian presiones para alterar cifras de empleo

Renunció la directora del INDEC y denuncian presiones para alterar cifras de empleo

Gastón Perissé 14 Dic 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    La Pampa habilita las prácticas deportivas con público

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Así será el protocolo para la vuelta a clases en la Provincia

    Así será el protocolo para la vuelta a clases en la Provincia

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Reabren planta que fabricaba zapatillas Adidas

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    La canasta básica subió 45,5% durante el 2020

    Gastón Perissé 21 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com