Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Rivera: inscriben para vacunación contra Covid 19 en Punto Digital

    Rivera: inscriben para vacunación contra Covid 19 en Punto Digital

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    Adolfo Alsina lanzó la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus

    Adolfo Alsina lanzó la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus

    Gastón Perissé 25 Ene 2021
    Yamila Pattahuer juró como nueva concejal

    Yamila Pattahuer juró como nueva concejal

    Gastón Perissé 23 Ene 2021
    Adolfo Alsina: harán un operativo de vacunación masiva contra el Covid

    Adolfo Alsina: harán un operativo de vacunación masiva contra el Covid

    Gastón Perissé 22 Ene 2021
  • Regionales
    Por la baja de casos diarios, ningún distrito de la zona quedó en Fase 3

    Por la baja de casos diarios, ningún distrito de la zona quedó en Fase 3

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
    Hallan restos de un gliptodonte en la laguna de Pigüé

    Hallan restos de un gliptodonte en la laguna de Pigüé

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
    Bahía: Asciende a 74 los contagios de Covid tras un viaje de egresados

    Bahía: Asciende a 74 los contagios de Covid tras un viaje de egresados

    Gastón Perissé 25 Ene 2021
    Bahía sin agua: cacerolazos en diferentes barrios

    Bahía sin agua: cacerolazos en diferentes barrios

    Gastón Perissé 25 Ene 2021
  • Nacionales
    Mar del Plata registró la temperatura del mar más alta de los últimos ocho años

    Mar del Plata registró la temperatura del mar más alta de los últimos ocho años

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    En tres años, el salario perdió 18% frente a la canasta de pobreza

    En tres años, el salario perdió 18% frente a la canasta de pobreza

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    Despegará esta noche el tercer vuelo que traerá vacunas Sputnik V

    Despegará esta noche el tercer vuelo que traerá vacunas Sputnik V

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
    Multas por infracciones de tránsito: La ausencia de VTV puede costar hasta $80.000

    Multas por infracciones de tránsito: La ausencia de VTV puede costar hasta $80.000

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
  • Deportes
    Villa Mitre va por el pase a la Final ante Deportivo Madryn

    Villa Mitre va por el pase a la Final ante Deportivo Madryn

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    Hirtz y Andres entregaron subsidios a Clubes del Distrito

    Hirtz y Andres entregaron subsidios a Clubes del Distrito

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
    Defensa y Justicia goleó a Lanús y es el campeón de la Copa Sudamericana

    Defensa y Justicia goleó a Lanús y es el campeón de la Copa Sudamericana

    Gastón Perissé 23 Ene 2021
    Lanús y Defensa y Justicia definen al campeón de la Copa Sudamericana

    Lanús y Defensa y Justicia definen al campeón de la Copa Sudamericana

    Gastón Perissé 23 Ene 2021
  • Política
    El Gobierno limita vuelos a Brasil, Estados Unidos, México y Europa

    El Gobierno limita vuelos a Brasil, Estados Unidos, México y Europa

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    Provincia: evalúan extender el horario de cierre para bares y restaurantes

    Provincia: evalúan extender el horario de cierre para bares y restaurantes

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
    Cristina y Massa vuelven a congelar las dietas de los legisladores

    Cristina y Massa vuelven a congelar las dietas de los legisladores

    Gastón Perissé 24 Ene 2021
    Entró en vigencia la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

    Entró en vigencia la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

    Gastón Perissé 24 Ene 2021
  • Policiales
    Joven menonita denuncia que matrimonio de Macachín lo estafó

    Joven menonita denuncia que matrimonio de Macachín lo estafó

    Gastón Perissé 22 Ene 2021
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
  • El Distrito
    «Promesa Ambiental»: una propuesta para alumnos de escuelas primarias

    «Promesa Ambiental»: una propuesta para alumnos de escuelas primarias

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    Oficinas públicas de Adolfo Alsina inscriben a quienes quieran recibir la vacuna

    Oficinas públicas de Adolfo Alsina inscriben a quienes quieran recibir la vacuna

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Comenzó la inscripción para la Vacunación masiva

    Adolfo Alsina: Comenzó la inscripción para la Vacunación masiva

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
    Carhué: El Municipio e Instituciones plantaron ocho árboles en barrios

    Carhué: El Municipio e Instituciones plantaron ocho árboles en barrios

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
  • Espectáculos
    Cosquín celebra su 61° edición a través de la TV Pública

    Cosquín celebra su 61° edición a través de la TV Pública

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
    Muestra «La Historia de Epecuén en 100 objetos»

    Muestra «La Historia de Epecuén en 100 objetos»

    Gastón Perissé 26 Ene 2021
    Sergio Lapegüe, internado con coronavirus

    Sergio Lapegüe, internado con coronavirus

    Gastón Perissé 25 Ene 2021
    Murió Gabriel Ruiz Díaz, exbajista de Catupecu Machu

    Murió Gabriel Ruiz Díaz, exbajista de Catupecu Machu

    Gastón Perissé 23 Ene 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • «Promesa Ambiental»: una propuesta para alumnos de escuelas primarias   |   27 Ene 2021

  • Oficinas públicas de Adolfo Alsina inscriben a quienes quieran recibir la vacuna   |   27 Ene 2021

  • Rivera: inscriben para vacunación contra Covid 19 en Punto Digital   |   27 Ene 2021

  • Cosquín celebra su 61° edición a través de la TV Pública   |   27 Ene 2021

  • Mar del Plata registró la temperatura del mar más alta de los últimos ocho años   |   27 Ene 2021

  • A 76 años de Auschwitz Francisco alertó que el Holocausto «puede volver a suceder»   |   27 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Política»Pichetto:»La gente marchó para pedir que no la dejen encerrada hasta fin de año»

Pichetto:»La gente marchó para pedir que no la dejen encerrada hasta fin de año»

El Auditor General de la Nación no dudó en afirmar que "la que manda en Argentina es Cristina". Y disparó duras críticas contra el Presidente: "La sociedad creyó que Alberto Fernández iba a ser moderado al gobernar".

13 Oct 2020 Déjanos un comentario

Miguel Ángel Pichetto, Auditor General de la Nación, analizó esta mañana la situación del país, atravesado por el coronavirus, con duras críticas contra el Gobierno Nacional por la manera en la que ha gestionado la cuarentena y las consecuencias económicas y sanitarias que dejaron estos más de 200 días de pandemia.

«Argentina está difícil, hay algunos temas que son estructurales y complejos, tienen que ver con la visión de país y hacia donde vamos. Es notoria la negación sobre quienes producen, industriales y empresarios que son mal vistos. Es algo demente. El culto al pobrismo es una ideología consolidada y respaldada por el Papa y la Iglesia. Este es el primer debate y la discusión en Argentina no se da ni en el África Subsahariana, donde el sistema es el capitalista, allí se crece con empleo, alentando al que trabaja y considerando al delincuente que toma tierras que no le son propias», resaltó Pichetto, en el inicio de la extensa charla con el periodista Germán Sasso.

Con relación a la forma en la que el Ejecutivo manejó el avance de la enfermedad, señaló que «la cuarentena es interminable, eterna, la más larga del mundo y estudiada como algo excepcional. Ya no saben cómo explicar que esto sigue. Incluso trascendió que el Presidente habló con los gobernadores para decretar estado de sitio. El mundo convive con el virus y los gremios docentes en Argentina que no quieren volver a trabajar, pero sí seguir cobrando. Después sale el Papa con una encíclica anticapitalista, en lugar de hablar sobre cómo vive la gente. Estamos en el peor lugar».

«Estamos en más de 50% de pobreza, eso es lo que va a quedar, con gente que perdió su trabajo en el sector privado. Esto es inviable y lo dije en el primer minuto. Me trataron como que no me importaba la vida. Es necesario poner un equilibrio, la cuarentena viene del medioevo y servía para preparar el sistema de salud», resaltó Pichetto, en otro segmento de la entrevista radial, al tiempo que señaló que «en Europa duró como mucho 25 días y acá terminamos haciendo cosas de las que nos arrepentimos. Esto traerá secuelas económicas, sociales, pérdidas de afecto y no hay país del mundo que haya tenido casi siete meses de cuarentena».

En tal sentido, el ex senador resaltó el ejemplo de Europa, que «volvió a salir, mientras acá está todo cerrado. Hay comercios que nunca más van a abrir. El recuerdo de los gobernantes que estuvieron al frente de la cuarentena será lamentable porque le pegan a los más humildes, aquellos que ejercen un oficio y no pudieron salir a trabajar para darle a comer a sus familias, porque creen que con un IFE solucionan todo. Instalan la campaña del miedo y te dicen ‘cuidate que te morís’. Parece que en Argentina había que ganarle a la inmortalidad».

«Claro que en un principio hubo cierto consenso con la cuarentena. El tema es que después se fue prolongando con un discursito. Me pregunto dónde están los epidemiólogos, el ministro de Salud que hace tres semanas no da la cara. Saben que dentro de un tiempo, cuando la gente comprenda lo que perdió les será complicado reaparecer. A esto le llamo el Índice Malvinas, cuando decían que íbamos ganando y los que decían eso no pudieron aparecer más», enfatizó Pichetto.

PUBLICIDAD

«La gente marchó por la libertad»

Sobre la movilización que ayer se produjo en todo el país, el Auditor General de la Nación sostuvo que «la gente ayer marchó a favor de la libertad porque se da cuenta de que la quieren tener encerrada hasta fin de año, que no habrá clases, hoteles, vacaciones y los comercios no saben si funcionan adentro, en la vereda o la terraza. Aún en lugares donde se quiere abrir como CABA hay limitaciones porque el Gobierno nacional no quiere habilitar. El tema central es la libertad, que el Presidente le hable con esperanza a los argentinos y les diga ‘salimos’. Junto a otro país africano tan decadente como Argentina, somos los únicos que no tenemos vuelos comerciales».

«El Estado te cuida y te paga un IFE y tu laburo lo vas a perder porque tenés que quedarte en casa. El Presidente Fernández había asumido con un mensaje que buscaba superar las diferencias, pero ha perdido el centro moderado, se ha corrido y se ha radicalizado. Es un gobierno de centralidad, con la figura de la Vicepresidente, y más radicalizada en algunos sectores, con controversias muy fuertes como la postura frente a Venezuela. No entiendo el rol de los organismos de derechos humanos, justificando las torturas en aquel país, no son coherentes porque nuestro representante en la OEA habla de una mirada sesgada sobre Maduro», añadió.

En ese sentido, Pichetto volvió a disparar contra la figura de Alberto Fernández: «Hoy el Presidente hace de comentarista, si un embajador no le responde, tiene que echarlo. Hay gente que fue designada por la Vicepresidenta que no puede ser tocada, Cristina es la que tiene el poder y el liderazgo. Ella eligió a alguien para encabezar la lista que nunca podía ganar solo, esas inconsistencias tienen que resolver mientras gobiernan. En el peronismo existe la verticalidad y los problemas estructurales se están reflejando en el proceso económico y la pérdida de confianza».

«Cristina es la que manda y la sociedad quiso creer que Alberto iba a gobernar de manera moderada, canalizando los conflictos que había en su fuerza y en la relación con la sociedad. Los grandes medios, a raíz de los problemas económicos, apostaron a un cambio y a una figura que pensaban que podía contener a las distintas facciones del peronismo. Y esto no es así», señaló.

Pichetto, y su pertenencia a Juntos por el Cambio

Luego, el propio Pichetto se posicionó políticamente: «Estoy en Juntos por el Cambio, construyendo un peronismo republicano, en una elección en la que sacamos 41% después de unas PASO donde hubo gente que no trabajó. Hubo falta de fiscales y logística. Tenemos una base electoral muy fuerte. Trato de consolidar mi espacio propio, fortaleciendo un frente político nacional, defendiendo las fuerzas armadas, integrando el territorio».

«Hoy hay una oposición que tiene una conducción más democrática. A Macri hay que cuidarlo y respetarlo, con su voz importante. También tenés la figura de Rodríguez Larreta, Cornejo y Negri, figuras importantes y otros más jóvenes como Lousteau. Hoy no trabajaría con base en candidaturas, hay que dar debates que dejen de lado las aspiraciones políticas», mencionó, respecto a los liderazgos.

Por último, repasó la gestión de su compañero de fórmula y cuál era el rol que tuvo en la coalición: «Macri tiene algunas orientaciones del mundo correctas y en otras se equivocó. Él mismo asumió haber cometido errores. La gente no entendió el proceso de cambio, que para tener energía había que actualizar la tarifa. Y no lo supieron explicar. Yo no estuve en el gobierno, hice una alianza política en el final, cuando me incorporé como candidato a Vicepresidente, trabajando en todo el país, haciendo campaña y dándole una entidad a la propuesta. Las cuestiones internas deberán resolverse puertas adentro». (La brújula 24)

Publicidad
Pichetto 2020-10-13
Gastón Perissé
Tags Pichetto

Artículos Relacionados

Carrió: «Cristina no fue presa porque Cambiemos no quiso hacer justicia»

Carrió: «Cristina no fue presa porque Cambiemos no quiso hacer justicia»

Gastón Perissé 12 Oct 2020
El Concejo Deliberante desaprobó la Rendición de Cuentas del último año de Gestión Hirtz

El Concejo Deliberante desaprobó la Rendición de Cuentas del último año de Gestión Hirtz

Gastón Perissé 02 Jun 2020
Vidal, en campaña: «Si gana Kicillof, la Cámpora gobernará la Provincia»

Vidal, en campaña: «Si gana Kicillof, la Cámpora gobernará la Provincia»

Gastón Perissé 08 Jul 2019
El Nación otorgó 28 créditos a Vicentín el último mes de gestión Macri

El Nación otorgó 28 créditos a Vicentín el último mes de gestión Macri

Gastón Perissé 10 Jun 2020
Buscan convertir en ley el impuesto único y solidario a las grandes fortunas

Buscan convertir en ley el impuesto único y solidario a las grandes fortunas

Gastón Perissé 04 Dic 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • «Promesa Ambiental»: una propuesta para alumnos de escuelas primarias

    «Promesa Ambiental»: una propuesta para alumnos de escuelas primarias

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
  • Oficinas públicas de Adolfo Alsina inscriben a quienes quieran recibir la vacuna

    Oficinas públicas de Adolfo Alsina inscriben a quienes quieran recibir la vacuna

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
  • Rivera: inscriben para vacunación contra Covid 19 en Punto Digital

    Rivera: inscriben para vacunación contra Covid 19 en Punto Digital

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
  • Cosquín celebra su 61° edición a través de la TV Pública

    Cosquín celebra su 61° edición a través de la TV Pública

    Gastón Perissé 27 Ene 2021
  • Mar del Plata registró la temperatura del mar más alta de los últimos ocho años

    Mar del Plata registró la temperatura del mar más alta de los últimos ocho años

    Gastón Perissé 27 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com