Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
  • Regionales
    Guaminí: Crean registro voluntario de pobladores rurales para regular el uso de agroquímicos

    Guaminí: Crean registro voluntario de pobladores rurales para regular el uso de agroquímicos

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Los casos activos de Covid en la región son apenas el 0,11% de la población total

    Los casos activos de Covid en la región son apenas el 0,11% de la población total

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
    Monte Hermoso: descuentos de hasta el 50% en alojamientos para turistas en marzo

    Monte Hermoso: descuentos de hasta el 50% en alojamientos para turistas en marzo

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Nacionales
    Más 45 mil docentes de riesgo fueron inmunizados en la provincia

    Más 45 mil docentes de riesgo fueron inmunizados en la provincia

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El informe oficial que reveló el endeudamiento fraudulento de Macri

    El informe oficial que reveló el endeudamiento fraudulento de Macri

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Crean un Comando Conjunto Marítimo para enfrentar la pesca ilegal en el Mar Argentino

    Crean un Comando Conjunto Marítimo para enfrentar la pesca ilegal en el Mar Argentino

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Las naftas subirán un 2,6% el 12 de marzo

    Las naftas subirán un 2,6% el 12 de marzo

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Deportes
    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Boca no pasó de un empate ante Sarmiento

    Boca no pasó de un empate ante Sarmiento

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    River venció a Platense por la mínima diferencia

    River venció a Platense por la mínima diferencia

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • Política
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Kicillof: «La provincia que algunos llaman inviable cumple un año sin dejar a nadie sin cama»

    Kicillof: «La provincia que algunos llaman inviable cumple un año sin dejar a nadie sin cama»

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Tarifas de luz y gas: el Gobierno anunció una ley de emergencia para «desdolarizar» los precios

    Tarifas de luz y gas: el Gobierno anunció una ley de emergencia para «desdolarizar» los precios

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    El Presidente abrió las sesiones en el Congreso con duras críticas al macrismo y la Justicia

    El Presidente abrió las sesiones en el Congreso con duras críticas al macrismo y la Justicia

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Policiales
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
    Tragedia en Pigüé: Un Joven de 23 años murió tras un vuelco en un camino vecinal

    Tragedia en Pigüé: Un Joven de 23 años murió tras un vuelco en un camino vecinal

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
    Allanamientos en Tornquist y San Andrés de la Sierra por una causa de pornografía infantil

    Allanamientos en Tornquist y San Andrés de la Sierra por una causa de pornografía infantil

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • El Distrito
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres   |   01 Mar 2021

  • Más 45 mil docentes de riesgo fueron inmunizados en la provincia   |   02 Mar 2021

  • Mendoza reglamentó el cultivo de cannabis para uso medicinal   |   02 Mar 2021

  • Provincia recibió 186 mil vacunas de Sinopharm para inocular a menores de 60 y docentes   |   02 Mar 2021

  • Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez   |   02 Mar 2021

  • Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer   |   02 Mar 2021

  • Un ingeniero argentino dice haber resuelto “el mayor problema de la física”   |   02 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Editorial/Opinión»Devora Dorensztein: “Hay que seguir produciendo y generando stock de carne”

Devora Dorensztein: “Hay que seguir produciendo y generando stock de carne”

La riverense es la fundadora y directora de Red Alimentaria, una organización dedicada a acompañar a cada eslabón de la cadena de producción

17 Oct 2020 Déjanos un comentario

“En estos complejos tiempos de pandemia, durante los cuales se ha paralizado la gran mayoría de las actividades, la industria de los alimentos, y en particular la producción de carnes, es una de las excepciones”, destaca la riverense Devora Dorensztein, quien fundó en 1997 una organización no gubernamental que reúne hoy a más de 80.000 miembros y cuyo objetivo ha sido “constituir una red de vinculación especializada en el sector agroalimentario”. Red Alimentaria cuenta con dos medios editoriales, las revistas AmeriCarne y Solo Aves y Porcinos, y el sitio web redalimentaria.com, además de impulsar jornadas de capacitación y giras técnicas para profundizar en los distintos temas de interés de la cadena de producción.

En diálogo con DEF, destacó que “hoy tenemos que seguir produciendo, generando stock y buscando las máximas certificaciones para la producción y comercialización de carnes, porque el consumidor es cada vez más exigente”. Por otra parte, puntualizó que, a diferencia de otros sectores en los que la robótica ha ido sustituyendo el trabajo humano, “en el caso de la industria frigorífica, el capital humano es definitivamente necesario y tiene un valor económico y de inclusión social que otros sectores no tienen”. Además del sector cárnico, la plataforma que ofrece Red Alimentaria está hoy abierta a otras actividades agroindustriales, como la lechería, las panificadoras, los aceites, las bebidas y las estructuras metálicas y de acero inoxidable que integran la cadena de producción de la industria de los alimentos en nuestro país.

-¿Cuál es la filosofía de Red Alimentaria?

-Red Alimentaria apunta a un trabajo participativo entre las empresas y las instituciones, y se vincula con todos los países de América para detectar, en el trato con las empresas, dónde están sus necesidades, de manera de poder apuntalarlas. Nuestra filosofía ha sido integrar toda la cadena de valor para poder abrir las tranqueras del campo y permitir a los que participan de este negocio conocer qué pasa en cada etapa de esa cadena. Al final de cuentas, el resultado de un buen bife de chorizo comercializado en Frankfurt o en cualquier mercado internacional o local depende de una larga cadena, compuesta por alrededor de 50 subsectores que hacen posible que el producto llegue al plato del consumidor.

En los últimos años, para la industria local de la carne se han abierto mercados, tales como el kosher en Israel. Foto: Dorensztein.

-¿Qué implica el concepto de market place que ofrece Red Alimentaria?

-El market place de Red Alimentaria ha sido un gran anhelo desde nuestros comienzos, ya que, desde su mismo nombre, nuestra organización fomenta la conexión, el intercambio y la democratización de las oportunidades de negocio. Nuestro gran capital es conocer quiénes son los que venden y quiénes son los que compran. Entonces, ofrecemos un ámbito en el que las empresas pueden armar sus tiendas virtuales y ofrecer todos los productos con las distintas variedades que hacen a la necesidad de cualquier industria del sector alimentario.

-¿Por qué es tan importante el bienestar animal como valor agregado?

-Nosotros tenemos una bandera que tiene que ver con la transparencia, y esta se vincula con el bienestar animal y la trazabilidad. En el caso del bienestar animal, tratarlo bien sale lo mismo en términos económicos que tratarlo mal, pero se obtiene una mayor rentabilidad tratándolo bien. Amén de la parte económica, a partir de las buenas prácticas ganaderas, se brinda mayor calidad no solo al ganado, sino al trabajo de los operarios y de toda la compañía. Hoy en día, es ley en Europa y no se puede ingresar carne al mercado europeo sin la certificación de bienestar animal.

-¿Qué significa la trazabilidad? ¿Encarece el producto?

-La trazabilidad es el punto de observación de todo el camino que ha seguido el producto, desde el minuto cero hasta el final del proceso. Hoy el software en tiempo real y el control de temperatura garantizan al consumidor la procedencia del producto. La trazabilidad es la forma de transparentar exactamente qué stock tenemos y de dónde viene. Es el único camino para poder exportar un producto y ponerlo en góndola, como venimos sosteniendo desde 1998. Con respecto a los costos, en 2002 en un evento en Francia, cuando en Europa se imponía la trazabilidad, pregunté sobre el costo y me dijeron que la inclusión de la trazabilidad representaba el 17 por ciento del valor del producto. Hoy está todo estandarizado y permite poner a todos los productos en pie de igualdad en el mercado. Es un valor agregado que brinda competitividad al producto.

Entendemos que la aceleración de los procesos de aprendizaje de negocios depende de la formación y de la capacitación», sostiene la directora de Red Alimentaria. Foto: Gentileza Dorensztein.

-¿Existe una puja entre los distintos eslabones de la cadena de la carne respecto de quién se queda con la mayor ganancia?

-Como en toda cadena, siempre existe una puja entre la producción, los procesos y la distribución. En Argentina, fue muy importante la creación en 2001 del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), una organización público-privada en la que participan instituciones estatales, empresas productoras, la industria frigorífica y los distribuidores. En ese ámbito, se debaten las diferencias que existen entre los distintos subsectores. La queja siempre existe, pero con los años se ha ido trabajando en la integración de la cadena de valor para lograr un precio justo en cada uno de sus eslabones.

-¿Es posible aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados externos sin sacrificar el consumo local, ni que se disparen los precios en el mercado interno?

-Tenemos que transitar el camino del medio. Desde Red Alimentaria, promovemos un único estándar de consumo y no queremos, de ninguna manera, que haya un producto para el extranjero y otro para el mercado interno. Argentina tiene una de las mejores carnes del mundo y, cuando yo elegí hace 24 años entrar en este negocio, lo hice para lograr que nuestras carnes tuvieran el glamour que se merecían. Nuestras pasturas dan lo máximo y la creación del feedlot nos dio la oportunidad de crecer en el stock. Hoy estamos en una etapa de maduración, de desarrollo y de responsabilidad. Aprendimos que no solamente nos vienen a comprar, sino que también tenemos que salir a vender en un mundo que está buscando proteínas. Todavía estamos con una falta de stock, no solo respecto de la carne vacuna sino también la porcina y aviar, que representa un déficit para responder a la demanda.

-¿Cuáles son los mercados que se han abierto para nuestras carnes y qué oportunidades de negocios ofrecen?

-En los últimos cuatro años, crecieron mucho los mercados externos porque la voluntad política fue salir al mundo. Teníamos todos los protocolos en regla y solo necesitábamos recuperar el stock, que venía cayendo. Hay que ser conscientes de que, cuando se firma un compromiso de enviar un contenedor a China o a Europa, debemos garantizar el cumplimiento. Respecto de los nuevos destinos, sabemos que China se despertó y vino a comprar a toda la región. Nuestras plantas se han reconvertido, han hecho las inversiones que se necesitaban y han logrado cumplir con todas las habilitaciones para ingresar al mercado chino. También se han abierto otros mercados, como el kosher (destinado a la comunidad judía) y el halal (destinado a los países islámicos). En los últimos años, ha crecido muchísimo la demanda y debemos estar atentos a los puntos críticos y las exigencias que nos plantearon las auditorías que han venido al país.

-En el caso del mercado kosher, ¿cómo trabaja la Red y qué asistencia brinda la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI)?

-Nosotros entendemos que la aceleración de los procesos de aprendizaje de negocios depende de la formación y de la capacitación. Contamos con el apoyo del Servicio de Sanidad de Israel, que recibe las compras directas de carne de todo el mundo. Estamos también muy orgullosos del trabajo que hacemos junto a la CCAI, a la que yo pertenezco desde hace muchos años y que nos ha brindado su apoyo incondicional para la gestión de oportunidades entre nuestros dos países. El año pasado, viajamos con 46 gerentes de calidad de carnes a Israel para tomar 50 horas cátedra que permitieran certificar los requisitos para poder exportar y contar con la capacidad de sostener ese mercado. Tenemos que ser capaces de hacerlo, porque la demanda existe y el consumidor israelí elige las carnes argentinas, lo que nos permite competir con el resto de los países y hacerlo en condiciones muy favorables. (Infobae)

Publicidad
Riverenses Riverenses destacados 2020-10-17
Gastón Perissé
Tags Riverenses Riverenses destacados

Artículos Relacionados

Encontró un millón de pesos, lo devolvió y donó la recompensa a un merendero

Encontró un millón de pesos, lo devolvió y donó la recompensa a un merendero

Gastón Perissé 14 May 2020
Jueves y Viernes agobiante: la máxima rondará los 40 grados en Rivera

Jueves y Viernes agobiante: la máxima rondará los 40 grados en Rivera

Gastón Perissé 28 Dic 2017
Emotivo Acto y festejos por el Centenario de la Escuela n°41

Emotivo Acto y festejos por el Centenario de la Escuela n°41

Gastón Perissé 19 Nov 2017
Tras los anuncios más de 35 mil personas solicitaron créditos de ANSES: requisitos, montos y facilidades

Tras los anuncios más de 35 mil personas solicitaron créditos de ANSES: requisitos, montos y facilidades

Gastón Perissé 18 Abr 2019
Piden explicaciones: En medio de la emergencia, el Concejo Deliberante contrató a Facundo Montenegro como asesor contable

Piden explicaciones: En medio de la emergencia, el Concejo Deliberante contrató a Facundo Montenegro como asesor contable

Gastón Perissé 20 Abr 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Más 45 mil docentes de riesgo fueron inmunizados en la provincia

    Más 45 mil docentes de riesgo fueron inmunizados en la provincia

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Mendoza reglamentó el cultivo de cannabis para uso medicinal

    Mendoza reglamentó el cultivo de cannabis para uso medicinal

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Provincia recibió 186 mil vacunas de Sinopharm para inocular a menores de 60 y docentes

    Provincia recibió 186 mil vacunas de Sinopharm para inocular a menores de 60 y docentes

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com