Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    Gastón Perissé 16 Ene 2023
    Este viernes habrá vacunación contra el Covid en Rivera

    Este viernes habrá vacunación contra el Covid en Rivera

    Gastón Perissé 11 Ene 2023
    Fiesta de la Cerveza en San Miguel: Saldrá un Colectivo desde Rivera

    Fiesta de la Cerveza en San Miguel: Saldrá un Colectivo desde Rivera

    Gastón Perissé 10 Ene 2023
  • Regionales
    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Goyena, el pueblo de 500 habitantes que lucha por conservar sus raíces

    Goyena, el pueblo de 500 habitantes que lucha por conservar sus raíces

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Monte Hermoso tuvo un enero con ocupación cercana al 100%

    Monte Hermoso tuvo un enero con ocupación cercana al 100%

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Nacionales
    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Precios Justos incluirá calzado deportivo, celulares, pequeños electrodomésticos y ropa

    Precios Justos incluirá calzado deportivo, celulares, pequeños electrodomésticos y ropa

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Pepín Rodriguez Simón sigue prófugo pero pasea por Punta del Este

    Pepín Rodriguez Simón sigue prófugo pero pasea por Punta del Este

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Paritarias: Provincia recibe mañana a docentes y estatales

    Paritarias: Provincia recibe mañana a docentes y estatales

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Deportes
    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Villa Maza: Exitoso Acuatlón Gian Aime

    Villa Maza: Exitoso Acuatlón Gian Aime

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Política
    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
    Buscan que sea ley el Diagnóstico Humanizado del síndrome de Down

    Buscan que sea ley el Diagnóstico Humanizado del síndrome de Down

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
    El Gobierno gastará $ 942 millones en logística para las elecciones

    El Gobierno gastará $ 942 millones en logística para las elecciones

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
  • Policiales
    Un herido en un vuelco en Macachín

    Un herido en un vuelco en Macachín

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Tres muertos en un choque frontal entre un auto y un camión

    Tres muertos en un choque frontal entre un auto y un camión

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

    Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Vuelco en Ruta 51: Un hombre y su hija de Huanguelén resultaron heridos

    Vuelco en Ruta 51: Un hombre y su hija de Huanguelén resultaron heridos

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
  • El Distrito
    Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero

    Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Carhué: Cargador Solar de Celulares en playa Ecosustentable

    Carhué: Cargador Solar de Celulares en playa Ecosustentable

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Abrió la inscripción para la 4° edición del Premio Corona de Sal de la Fiesta del turismo termal

    Abrió la inscripción para la 4° edición del Premio Corona de Sal de la Fiesta del turismo termal

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Milonga La Peregrina en Carhué

    Milonga La Peregrina en Carhué

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Espectáculos
    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
    Lali y Abel Pintos se preparan para entrar a Gran Hermano

    Lali y Abel Pintos se preparan para entrar a Gran Hermano

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Murió el cocreador de ‘Plaza Sésamo’

    Murió el cocreador de ‘Plaza Sésamo’

    Gastón Perissé 25 Ene 2023
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El “cometa verde” pasará este sábado por la Tierra después de 50.000 años   |   31 Ene 2023

  • Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana   |   31 Ene 2023

  • Un herido en un vuelco en Macachín   |   31 Ene 2023

  • Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar   |   31 Ene 2023

  • Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022   |   31 Ene 2023

  • Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero   |   31 Ene 2023

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»La NASA confirmó que hay agua en la Luna

La NASA confirmó que hay agua en la Luna

Los investigadores descubrieron, además, que en las latitudes altas cerca del polo sur el agua está presente en concentraciones que van de las 100 a las 400 partes por millón.

26 Oct 2020 Déjanos un comentario

Los datos, esta vez, son inequívocos. La NASA detectó agua en la Luna, y además lo ha hecho en su superficie y en cantidad más que suficiente para abastecer las necesidades de las futuras colonias humanas que, durante los próximos años, se establecerán en nuestro satélite de forma permanente.

El hallazgo, que se publica esta semana en dos artículos en Nature Astronomy (1 y 2), no solo implica la detección directa de agua molecular (H2O) en la Luna, sino que señala también la existencia de grandes áreas, alrededor de los dos polos lunares, en las que el agua podría estar atrapada de forma estable.

Sin embargo, explicaron los especialistas, todavía es prematuro dar precisiones sobre «la cantidad de agua y en qué estado se encuentra». De acuerdo a los científicos de la NASA, sería conveniente, al menos por el momento, que este hallazgo sea utilizado como un recurso científico «para entender la evolución del Sol, de la Luna y de nuestro Sistema solar«.

«Es difícil saber si va a servir como un recurso natural para explotar. Las observaciones de SOFIA y otras futuras nos ayudarán a entender el gran panorama de dónde y cómo se encuentra el agua. Ahora sabemos que hay agua en algunos de los cráteres oscuros», dijeron durante el anuncio de este lunes.

Las novedades sobre el agua en la Luna

Estudios anteriores ya habían hallado signos de hidratación en la superficie lunar, especialmente alrededor del polo sur. Aquellas detecciones llevadas a cabo en 2009 de forma independiente por varias misiones espaciales (la nave india Chandrayaan-1 y las sondas de la NASA Cassini-Huygens y Deep Impact), sin embargo, no fueron concluyentes ya que los espectrómetros a bordo detectaron, en el rango del infrarrojo, absorciones a una longitud de onda (3 nanómetros) que podía delatar tanto la presencia de agua como de hidroxilo (OH), un grupo funcional formado por un átomo de hidrógeno y uno de oxígeno que es muy habitual en alcoholes y otros compuestos orgánicos.

Los estudios publicados este lunes en Nature Astronomy vienen a traer certezas sobre la presencia de agua en la Luna. En una de las dos investigaciones, Casey Honniball, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la Nasa, analizó junto a su equipo los datos del telescopio aéreo del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), que observaba la Luna en infrarrojos a 6 nanómetros.

A esa longitud de onda, a diferencia de las observaciones anteriores, pudieron detectar una firma inequívoca del H20 que no se comparte con otros compuestos de hidroxilo. Los investigadores descubrieron, además, que en las latitudes altas cerca del polo sur el agua está presente en concentraciones que van de las 100 a las 400 partes por millón. 

Según Honniball y sus colegas, el agua detectada está, con toda probabilidad, almacenada en vidrio o esparcida entre granos de polvo y regolito de la superficie lunar, donde permanece a salvo de las duras condiciones ambientales.

En el segundo estudio, Paul Hayne y su equipo de colaboradores de la Universidad de Colorado en Boulder examinan con todo detalle la distribución en la Luna de áreas en sombra permanente, donde nunca llega la luz del Sol. Conocidas como «trampas frías», el agua podría ser capturada y permanecer inalterada en esos lugares durante larguísimos periodos de tiempo.

«Si puedes imaginarte de pie en la Luna y cerca de sus polos verías sombras por todas partes. Y muchas de esas sombras podrían estar llenas de hielo», dijo Hayne. Según el estudio, esos rincones oscuros, a salvo de los rayos del Sol durante miles o incluso millones de años, podrían ser mucho más abundantes de lo que se pensaba hasta ahora.

El anuncio fue hecho en vivo en NASA TV:

Según la MASA, este anuncio influirá en su próximo programa Artemisa, que busca enviar astronautas a la Luna para el 2024. 

«Este nuevo descubrimiento contribuye a los esfuerzos de la NASA para aprender sobre la Luna en apoyo de la exploración del espacio profundo. Bajo el programa Artemisa de la NASA, la agencia enviará a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie lunar en 2024 para prepararse para nuestro próximo salto gigante: la exploración humana de Marte ya en la década de 2030. Comprender la ciencia de la Luna también ayuda a reconstruir la historia más amplia del sistema solar interior», expresó la agencia espacial estadounidense.

Publicidad
Luna NASA 2020-10-26
Gastón Perissé
Tags Luna NASA

Artículos Relacionados

Sputnik V tiene una eficacia del 83,1% contra la variante Delta, más que Pfizer y Moderna

Sputnik V tiene una eficacia del 83,1% contra la variante Delta, más que Pfizer y Moderna

Gastón Perissé 11 Ago 2021

Una multitud salió a la calle a defender la educación pública

Gastón Perissé 30 Ago 2018
Así se contagia el covid cuando no hay distanciamiento

Así se contagia el covid cuando no hay distanciamiento

Gastón Perissé 17 Abr 2021
Juntos por el Cambio presiona por la vuelta a clases en las escuelas agrarias y rurales

Juntos por el Cambio presiona por la vuelta a clases en las escuelas agrarias y rurales

Gastón Perissé 21 Oct 2020
Se lanzó el concurso de cuentos «Buenos Aires Fantástica»

Se lanzó el concurso de cuentos «Buenos Aires Fantástica»

Gastón Perissé 07 Ago 2020

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El “cometa verde” pasará este sábado por la Tierra después de 50.000 años

    El “cometa verde” pasará este sábado por la Tierra después de 50.000 años

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Un herido en un vuelco en Macachín

    Un herido en un vuelco en Macachín

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Gastón Perissé 31 Ene 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar