
River, finalista de las últimas dos ediciones de la Copa Libertadores de América, visitará hoy a Athletico Paranaense, en Brasil, por la ida de los octavos de final del torneo más importante del continente.
El estadio Arena da Baixada de la ciudad de Curitiba será la sede del partido que comenzará a las 19.15 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas y transmisión del canal ESPN 2.
La revancha será, a la misma hora, el próximo martes 1 de diciembre en el estadio Libertadores de América, de Independiente, donde el «Millonario» hace de local por las obras en el Monumental de Núñez.
El ganador de la llave se cruzará en cuartos de final contra Nacional, de Uruguay, o Independiente del Valle, de Ecuador, que abrirán su serie el miércoles en Quito.
En esta instancia, el equipo arbitral tendrá a disposición el sistema VAR que en este partido estará a cargo de los también colombianos Nicolás Gallo (VAR) y Carlos Herrera (AVAR).
A un año de la final perdida en Lima contra Flamengo, de Brasil, el equipo de Marcelo Gallardo iniciará un nuevo camino en la fase eliminatoria que tendrá como destino la final que se disputará en enero del año que viene en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
River, campeón de la edición 2018, se metió en los octavos de final tras terminar como líder del grupo D que compartió con Liga de Quito, Binacional, de Perú, y San Pablo, de Brasil, con 13 puntos producto de cuatro triunfos y un empate, 21 goles a favor (ningún equipo hizo más) y 6 en contra.
Athletico Paranaense, por su lado, fue el segundo del grupo C con 10 unidades por debajo de Jorge Wilstermann, de Bolivia, que finalizó con mejor diferencia de gol (+3 contra +2).
River y Athletico Paranaense vuelven a cruzarse un año y medio después de la definición de la Recopa Sudamericana que obtuvo el equipo del «Muñeco».
Los brasileños -ganadores de la Copa Sudamericana 2018- vencieron en la ida en el césped artificial de Curitiba por 1-0 pero River dio vuelta la serie con un triunfo por 3-0 con dos goles agónicos en tiempo de descuento cuando parecía que el título se definía por penales.
Athletico Paranaense atraviesa una buena racha ya que ganó los últimos cuatro partidos del «Brasileirao» y en tres no recibió goles.
«River será un obstáculo difícil pero si pasamos tenemos que mirar para arriba porque si eliminamos a uno de los candidatos al título, nuestra moral se elevará», arengó Autuori, de 64 años y amplia experiencia en el fútbol.
El argentino Luis «Lucho» González, integrante del plantel de River campeón de la Copa Libertadores 2015, perdió protagonismo con el nuevo cuerpo técnico, pero a los 39 años su figura es una referencia para el club.
Probables formaciones
-Athletico Paranaense: Santos; Erick, Pedro Henrique, Thiago Heleno, Abner; Christian, Wellington, Léo Cittadini, Reinaldo; Nikao, Renato Kayzer. DT: Paulo Autuori.
-River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas o Paulo Díaz, Javier Pinola, Fabricio Angileri o Milton Casco; Julián Álvarez o Santiago Sosa, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Rafael Borré o Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.
-Árbitro: Andrés Rojas (Colombia). -Estadio: Arena da Baixada (Curitiba, Brasil). -Hora: 19.15. -TV: ESPN 2.
Racing comienza la llave ante Flamengo, el último campeón de América

Racing Club, golpeado por el flojo presente en el torneo local y la reciente salida de Diego Milito como secretario técnico, recibirá hoy a Flamengo de Brasil, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
El partido se jugará desde las 21:30 en Avellaneda, con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera y será televisado por ESPN 2.
La «Academia» quedó eliminada de la lucha por el título de la Copa de la Liga Profesional, en la que se ubica en el último lugar de la zona 1, sin unidades, luego de cuatro derrotas consecutivas ante Atlético Tucumán (2), Arsenal y Unión de Santa Fe.
En este contexto, el equipo dirigido por el entrenador Sebastián Beccacece está obligado a dejar una buena imagen ante el «Fla», último campeón del torneo continental y uno de los equipos más sólidos de Sudamérica en los últimos años.
Flamengo, por su parte, lidera el Brasileirao con 39 puntos (al igual que Atlético Mineiro), y en la última jornada (22°) venció 3-1 a Coritiba tras cuatro fechas sin triunfos (dos empates y dos caídas).
Racing Club y Flamengo se enfrentaron dos veces en toda su historia por torneos oficiales de Conmebol con un empate 3-3 y una victoria para La Academia por 1-0, por las semifinales de la Supercopa Sudamericana de 1992.
-Probables formaciones
-Racing Club: Gabriel Arias; Iván Pillud o Fabricio Dominguez, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Alexis Soto y Eugenio Mena; Leonel Miranda, Matías Rojas; Héctor Fértoli, Lisandro López y Nicolás Reniero. DT: Sebastian Beccacece.
-Flamengo: Diego Alves; Mauricio Isla, Matheus Thuler, Léo Pereira y Felipe Luis; Everton Ribeiro, Diego, Gerson, Giorgian de Arrascaeta; Gabriel Barbosa y Bruno Henrique. DT: Rogerio Ceni.
-Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela). -Estadio: Presidente Perón (Avellaneda). -Hora: 21:15. -TV: ESPN 2.
