
La enfermera Mariela Garay, del hospital San Martín de Carhué, se convirtió en la primera persona del Distrito en recibir la dosis de la vacuna Sputnik V.
«Comenzamos con la vacunación en el hospital», dijo Marcelo Lanzilotta, Director del nosocomio carhuense en una entrevista radial. «También vale aclarar que tenemos un turnero, significa que nosotros hemos cargado todo el personal de salud, vía secretaria de salud, o vía en la página de la provincia de Buenos Aires que es Vacúnate, a la que todo el mundo tiene acceso, que también se puede cargar por ahí, pero los turnos también son atribuidos por este sistema, es decir hoy nos dice cuáles son las 30 primeras personas que se van a vacunar en el día de hoy. Tampoco eso queda al azar de los lugares, sino que los lugares reciben esa información», explicó respecto a la distribución de los turnos.
«Esta vacuna se va a colocar la primera dosis y después de los 21 días se colocará la segunda dosis», especificó Lanzilotta respecto al modo de aplicación de la Sputnik V. «A partir de la colocación de la segunda dosis se empieza en el organismo a generar los anticuerpos y se habla que vamos a tener anticuerpos que nos van a proteger 20 días a partir de la segunda dosis, motivo por el cual tenemos que esperar estos dos meses como para generar anticuerpos», señaló.
El doctor Lanzilotta explicó que para ese entonces, seguramente, exista una estrategia de los gobiernos de Nación y Provincia respecto a qué grupos continuarán la vacunación, aunque mencionó que podrían ser «personal de bomberos y policías».
«Que sepa la gente que esto va a ser una herramienta más para mitigar los contagios, pero que va a ser efectiva y que va a tener un impacto epidemiológico por marzo, abril, mayo, entonces en esos momentos cuando la población ya se haya contagiado o ya esté vacunada con nivel de anticuerpos, calculamos que van a empezar a bajar, ojalá, a eso estamos apuntando, el nivel de contagio, el nivel de internación y el nivel de mortandad de esta pandemia», dijo.

El médico agregó que se vacunarán entre 30 y 35 pacientes por día. «Es lo que permite el sistema», dijo.
«Por el momento las personas que están en la lista, que son de otras localidades, van a ser trasladadas. Inicialmente la vacunación va a ser acá, está programado de tal manera de no correr ningún tipo de riesgo con la cadena de frío, que fue una cosa casi perfecta».
Respecto al mantenimiento refrigerado de las Sputnik V, dijo que se mantuvo «con testigos que tuvimos que cargar con una especie de pendrive, era un termómetro con un pendrive que estaba adentro que hablaba de la temperatura desde que salió de Rusia hasta que lo recibimos acá, una vez que llegaba al lugar con toda una metodología lo teníamos que cargar e informar vía internet, eso realmente se hizo realmente muy apresurado todo, pero realmente con mucha seriedad, así que conforme hasta el momento».
«Yo aconsejo la vacunación» Marcelo Lanzilotta

El doctor Lanzilotta se refirió también a las dudas que generó la vacunación contra el coronavirus. «Se han generado algunas dudas y yo creo que va a ser movilizador para la gente que está en dudas, porque yo aconsejo la vacunación», enfatizó.
Y agregó: «Entonces muchas veces se hace tomando personal de referencia y con prestigio en las instituciones, y bueno, ojalá que sea movilizador para la gente y convencerla de que se vacune. Yo creo que va a ser la forma de salir de esta pandemia, terrible página de la historia que estamos confeccionando día a día».
Por último, en cuanto a la habilitación pendiente para vacunar a personas mayores de 60 años, el director del Hospital San Martín dijo que cree que «va a ser a la brevedad», por lo que el calendario podría continuar con personas mayores de 60 años, personas de geriátricos y personas de comunidades cerradas. (Cambio 2000/Diario de Rivera)
