
Pese a que aún resta cargar los datos oficiales de ayer y hoy, Bahía Blanca y la región cerrarán el mes batiendo su propio récord de contagios de Covid-19. Hasta el último viernes el número total en los 22 distritos era de 7.856 nuevos casos, lo que permite suponer que, cuando se sumen los registros de este fin de semana, se superará los 8 mil.
La cifra es inédita. Excede en nada menos que 1.000 contagios a los 7.032 que se habían registrado en octubre, el que hasta ahora había sido el peor mes desde que la pandemia llegó a la zona.
Aún más sorprendentes son los registros de enero si se los compara con los de diciembre. En el último mes de 2020 los casos habían sido 4.434, lo que indica que la cifra de contagiados creció en los últimos 30 días nada menos que el 80,4%.
El número de casos activos también sufrió una fuerte suba: mientras que el 27 de diciembre era de 1.378, en la actualidad asciende a 2.208.

El deterioro de la situación epidemiológica en los distritos de la Sexta Sección también queda en evidencia al observar la forma en que subió el promedio diario de contagios. En octubre había sido de casi 227, pero este mes trepó a 271 (es decir, un 19% más). En diciembre, en tanto, había sido de apenas 143 por día.
Otro dato relevante es que, de los 22 distritos de la zona, 17 tuvieron más casos en enero que en el mes anterior, y otros dos podrían sumarse a la lista cuando se carguen los registros de la víspera y hoy en forma oficial.
Los únicos que pueden afirmar que no tuvieron un mal inicio de año, en cuanto al coronavirus, fueron Puan, Adolfo Gonzales Chaves y General La Madrid.
En la otra punta de la lista aparecen Bahía Blanca, que pasó de 1.206 casos registrados en diciembre a nada menos que 2.850 hasta anteayer.
También están Saavedra (que pasó de 64 a 229 casos de un mes para el otro), Salliqueló (de 202 a 544), Coronel Suárez (de 281 a 601), Adolfo Alsina (de 224 a 430) y Daireaux (de 193 a 363).
Enero cerrará con más de 32 mil contagios totales desde el inicio de la pandemia, y alrededor de 750 fallecimientos.
En cuanto a casos activos, el distrito de Bahía Blanca continúa liderando la nómina. Al cierre de los registros de anteayer tenía 1.082, seguido por los distritos de Salliqueló, con 152; Coronel Suárez, con 124; y Benito Juárez, con 104.
En números totales, los 22 distritos de la Sexta Sección cerrarán enero con más de 32 mil casos confirmados desde el inicio de la pandemia, el 25% de los cuales se contabilizaron este mes.

Más contagios, pero menos fallecimientos
Como viene ocurriendo desde diciembre, el promedio de fallecimientos diarios sigue siendo más bajo que en octubre y noviembre.
Durante aquellos meses las media de víctimas fatales fue de 6,8 y 6,3 por día, respectivamente. En diciembre, en tanto, descendió a 2,2, mientras que este mes se situó en 4,3.
En cifras absolutas, entre el 1 y el 29 de este mes se registraron 126 fallecimientos por coronavirus, mientras que en octubre habían sido 210 y, en noviembre, 188.
Varios especialistas relacionan esta caída de la tasa de mortalidad con el hecho de que muchos de los contagios registrados en diciembre y enero corresponden a adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes, segmento en el que el Covid-19 tiene muy bajos índices de letalidad. (La Nueva)
