Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Regionales
    Ruta 33: Comenzó el montaje del primero de los puentes para la autopista Bahía Blanca-Tornquist

    Ruta 33: Comenzó el montaje del primero de los puentes para la autopista Bahía Blanca-Tornquist

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Pigüé: La Base de Apoyo Logístico incorpora Soldados

    Pigüé: La Base de Apoyo Logístico incorpora Soldados

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Nacionales
    Derogan el decreto que negaba la entrada al país de personas con antecedentes

    Derogan el decreto que negaba la entrada al país de personas con antecedentes

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Deportes
    River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • El Distrito
    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El Papa Francisco comenzó su histórica visita a Irak   |   05 Mar 2021

  • Pobreza: América Latina retrocede 12 años a causa de la pandemia   |   05 Mar 2021

  • Ruta 33: Comenzó el montaje del primero de los puentes para la autopista Bahía Blanca-Tornquist   |   05 Mar 2021

  • Derogan el decreto que negaba la entrada al país de personas con antecedentes   |   05 Mar 2021

  • Pigüé: La Base de Apoyo Logístico incorpora Soldados   |   05 Mar 2021

  • River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina   |   05 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»El Distrito»Nacimiento y esplendor: Epecuén en sus años dorados

Nacimiento y esplendor: Epecuén en sus años dorados

El licenciado en Museología Gastón Partarrieu publicó un libro sobre la época de apogeo de esta villa balnearia. Documentó las causas por las cuales este pequeño pueblo bonaerense tuvo un crecimiento exponencial antes de su trágico destino.

20 Feb 2021 Déjanos un comentario

Epecuén. Historias de sus años dorados (1921-1956)”, así se llama el libro que acaba de publicar el licenciado Gastón Partarrieu, director del Museo Regional Adolfo Alsina de Carhué   y en el cual aborda la etapa de nacimiento y esplendor de Epecuén, entre el año 21 y el 56. 

Partarrieu también es autor de Lo que el agua se llevó, obra en la que indaga aspectos claves de esta villa balnearia que en 1985 quedó totalmente sepultada por el agua.

Lic. Gastón Partarrieu.

–¿Por qué el interés en abordar esta etapa de los “años dorados”? ¿Es algo que faltaba?
   –Lo divido así porque la historia de un  pueblo siempre es muy grande y, en este caso, Epecuén tiene la particularidad de ser un pueblo que desapareció. No se sigue construyendo esa historia. Mi interés fue plasmarla lo mejor posible en este libro para que sea un homenaje a los pobladores de aquellos años dorados y  también a aquellos a quienes les tocó vivir la la historia mas triste de Epecuén.

   En cambio “Lo que el agua se llevó”, mi primer libro, es una versión ampliada de la historia de Epecuén, desde lo geográfico, etnográfico, la explotación mineral y el nacimiento. Puntos claves de la historia hasta llegar a la inundación y sus casusas y consecuencias. Es decir, todo lo que había pasado en la historia de Epecuén y Carhué, hasta 2015.

 –¿Cómo se expresa o se explica su crecimiento exponencial?
   –Recordemos que en 1908 la Provincia ya había enviado a especialistas a hacer estudios para constatar las propiedades de las aguas porque el turismo, en ese entonces, era bastante masivo, virtud a la llegada del ferrocarril y a que la gente hacía uso de las aguas termales. 
   Esa fue la piedra que le permitió a Arturo Vatteone fundar un lugar para darle el servicio a los turistas que venían a alojarse a hoteles en Carhué para ser trasladados en colectivo a la laguna  y bañarse en un descampado.

 Este hombre decidió, junto a varios inversores crear una especie de rambla de madera con vestuarios, duchas y espacio para refrigerio. Detrás de eso, el gran objetivo era vender los lotes. Eso marcó el inicio de Epecuén y que en muy poco tiempo, en menos de 5 años, ya hubiera 5 o 6 hoteles bastante importantes en la costa de la laguna. A partir de ahí, se dio un crecimiento importantísimo. Los hoteles en Carhué se multiplicaron y también mejoraron los existentes.

Parque Hotel (1938.1940)

En 10 años pasó de ser una costa pelada a transformarse en un pueblo con hoteles de cierta categoría e importancia y con cada vez más turistas. Esos fueron esos años de esplendor que pocas veces se pueden repetir en la historia de los pueblos del interior.

   –¿Cuáles son esas anécdotas, detalles o “perlitas” de Epecuén que dan cuenta de la relevancia y brillo que esta Villa tuvo en sus mejores años?
   
    –Sin dudas, una de estas perlitas es el desembarco de una sociedad minera, que decide transformarse en sociedad anónima, con fuertes capitales que multiplicaban por 10 el capital de Vatteone. Esta sociedad funda el balneario y termas Minas Epecuén que consistía en un gran espigón, un complejo hidrotermal modelo de Sudamérica, con capacidad para 600 baños diarios, con agua de la laguna, usina y el loteo de un barrio. También contemplaba, en una segunda etapa, construir u gran hotel que no se llegó a concretar.

Espigón de la firma Balneario Termas Minas Epecuén inaugurado en 1926.

Otra perlita fue el desembarco en el año 36 del entonces gobernador Manuel Fresco, quien llegó a Epecuén con el anuncio de un paquete de obras muy importantes, entre ellas la de un gran hotel provincial, diseñado por el mismo arquitecto que diseñó la rambla de Mar del Plata, por Alejandro Bustillo. La idea era polarizar el Turismo de Mar, en Mar del Plata y el Turismo de Termas, en Epecuén. Hasta el año 38 se seguía trabajando en el diseño de los planos, pero en el 40 se intervino el gobierno de Fresco y ese proyecto quedó en los planos. 
   Como “perlita” podemos señalar que este gobernador dio que iba a convertir a Epecuén en la Vichy de Sudamérica, el balneario termal francés por excelencia de toda Europa.

   –¿Cómo nacen los primeros hoteles en Epecuén?
   –Epecuén nació como una necesidad. El turismo ya estaba presente, en la temporada 21-22 se habían vendido unos 15 mil boletos entre diciembre y marzo, a Epecuén. Era una afluencia importante de gente que venía a ver qué era la laguna. 

Hotel Las Delicias. Hora del vermouth.

Esto hizo que levantar hoteles en Carhué se convirtiera en uno de los grandes negocios porque en muy poco tiempo se recuperaba la inversión. Entre el 18 y el 25 aparecieron muchos hoteles en Epecuén y Carhué, de cierta importancia y categoría. 
   Con Arturo Vatteone nació el pueblo de Epecuén y mucha gente comenzó a comprar su terreno como negocio o para construir su residencia de verano. 

   –¿Cuáles eran las características del destino en estos años?
   –Se formó un destino de vacaciones por las propiedades del agua. No era un destino turístico a nivel Mar del Plata, donde la gente iba a divertirse. La gente venía a darse baños termales y se fueron construyendo lugares de esparcimiento, pero básicamente todo se concentraba en los hoteles, las tertulias y reuniones sociales en los hoteles.

   –¿Por qué indica al año 56′ como fin de esta etapa de apogeo?
   –El 56 no es un numero caprichoso, tiene que ver con la determinación del General (Juan Domingo) Perón, en cuanto a que fue el último momento en que hubo ciertos proyectos interesantes para Epecuén que quedaron truncos. Luego hubo un proceso de amesetamiento para Epecuén hasta el año 1968. Sin embargo, ya en los 50 hay un quiebre. 

Otra vista del espigón de 1955.

Hubo un crecimiento exponencial entre el 21 y el 30 y pico, luego la laguna se retrajo y muchos proyectos inmobiliarios fracasaron. Fue tal el boom inmobiliario que se intentó crear dos pueblos más del otro lado de la laguna, Epecuén Ville y Villa Sauri. La gente compraba terrenos en remates, en Buenos Aires, sin saber dónde estaba comprando exactamente y muchas de esas apuestas fueron fracasos estrepitosos. 
    Además, a partir de los años 40 y 50, se dio la irrupción de la gente de clase media, jubilada, obrera que tuvo acceso a las vacaciones y comenzaron a buscar a Epecuén no porque fuera un lugar idílico de veraneo sino por problemas de salud.

Personas de la Villa: hubo en Epecuén un oficio difícilmente hallable en otro lugar de Argentina: el “embarrador”.

Entonces, de ser un lugar de hoteles de cierta importancia, de reuniones sociales, pasó a ser un destino en el que prosperaban, hospedajes, pensiones, casas de familia y departamentos. Para los 70 Epecuén tenía 5 mil plazas hoteleras entre las que se contaban este tipo de alojamientos.
    Lo que decía el manual de la experiencia de baños termales es que 21 días consecutivos eran los necesarios para percibir cambios favorables en el organismo. 

   –¿La investigación se apoyó en documentos y testimonios?
   –Me gusta mucho trabajar con ambas fuentes pero básicamente el libro está documentado. Los testimonios se usaron para reforzar esa historia documentada. No son historias contadas de familia en familia, sino que tienen el respaldo documental de publicaciones, periódicos, entrevistas. 

  –¿Uno de los capítulos que mas disfrutó al escribir?
   — Me gustó mucho contar la historia casi perdida de la Princesa del Castillo. Tuve la suerte de contactarme con dos investigadoras de Córdoba que estaban siguiendo sus rastro. Ernestina Allaire. Lejos de ser solo una señora que construyó un chalet con forma de castillo fue una persona muy vinculada a la alta sociedad, francesa, divorciada de un principie pero quien a la vez seguía usando el título nobiliario. Ella terminó sus días en Epecuén, tratando de hacer un negocio que no pudo ver plasmado.

El chalet con forma de castillo que fue arrasado por el agua.

Datos. En los años 60 se contabilizaban en Epecuén 200 establecimientos comerciales: hoteles, hospedajes, comercios, etc. Era un pueblito de 1200 habitantes, con una capacidad de 5 mil plazas hoteleras declaradas. Había muy pocas viviendas que se usaran exclusivamente con ese fin, casi todas tenían algún hospedaje o residencial

El autor. Gastón Partarrieu trabaja en el Museo de Carhué desde hace 20 años y diseñó la propuesta del Museo y Centro de Interpretación de Lago Epecuén. Empezó a trabajar con la historia de Epecuén cuando se cumplieron los 15 años de la inundación. Montó las primeras exposiciones para contar lo que había sucedido. Promotor de la ordenanza de protección de las ruinas de Epecuén.

Distinto. Epecuén era un balneario distinto por la fama de sus aguas termales con propiedades curativas. Pasaron muchos famosos, gente de trascendencia o importancia, periodistas, escritores, actrices. Uno de los más recordados fue el actor Luis Sandrini quien generalmente llegaba a Epecuén con su madre, y llegó en varias oportunidades, asiduamente. (La Nueva)

Adolfo Alsina Arano Carhué Epecuén Gascón Leubucó Rivera San Miguel Arcángel Thames Villa Maza 2021-02-20
Gastón Perissé
Tags Adolfo Alsina Arano Carhué Epecuén Gascón Leubucó Rivera San Miguel Arcángel Thames Villa Maza

Artículos Relacionados

Códigos Secretos de NETFLIX.

Códigos Secretos de NETFLIX.

admin 28 Jul 2017
Celulares, laptops y tablets podrán ingresar al país sin declarar en la aduana

Celulares, laptops y tablets podrán ingresar al país sin declarar en la aduana

Gastón Perissé 28 Sep 2018
La Compañía de seguridad Rusa KASPERSKY lanzó una nueva versión gratuita de su Antivirus

La Compañía de seguridad Rusa KASPERSKY lanzó una nueva versión gratuita de su Antivirus

admin 01 Ago 2017
Resultados sondeo «Elecciones 2019 ¿quien te gustaría como pre candidato a Intendente en Adolfo Alsina?»

Resultados sondeo «Elecciones 2019 ¿quien te gustaría como pre candidato a Intendente en Adolfo Alsina?»

Gastón Perissé 01 Oct 2018
WhatsApp permitirá escuchar los audios antes de enviarlos

WhatsApp permitirá escuchar los audios antes de enviarlos

Gastón Perissé 13 Ene 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El Papa Francisco comenzó su histórica visita a Irak

    El Papa Francisco comenzó su histórica visita a Irak

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Pobreza: América Latina retrocede 12 años a causa de la pandemia

    Pobreza: América Latina retrocede 12 años a causa de la pandemia

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Ruta 33: Comenzó el montaje del primero de los puentes para la autopista Bahía Blanca-Tornquist

    Ruta 33: Comenzó el montaje del primero de los puentes para la autopista Bahía Blanca-Tornquist

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Derogan el decreto que negaba la entrada al país de personas con antecedentes

    Derogan el decreto que negaba la entrada al país de personas con antecedentes

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Pigüé: La Base de Apoyo Logístico incorpora Soldados

    Pigüé: La Base de Apoyo Logístico incorpora Soldados

    Gastón Perissé 05 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com