
La Secretaria de Salud de Adolfo Alsina, Dra Diana Otero, explico que posiblemente se van a habitar otros centros de vacunación en el Distrito.
Durante la mañana de este martes en una nota realizada en FM Universo de Carhué, la Dra Otero comentó cómo viene la vacunación en el Distrito y abrió la puerta para una futura vacunación en las distintas localidades de Adolfo Alsina tras la llegada de la vacuna Covishield de AstraZeneca/Oxford fabricada en India.
«La vacuna Covishield de AstraZeneca se conserva entre 2 a 8 grados, entonces esta vacuna puede estar disponible en cualquier heladera de los vacunatorios. Esta es una cuestión que marca que las cosas van cambiando y que vamos a tener más posibilidades», señaló.
«Quiero pedirle a nuestros vecinos que tengan paciencia, que a todos nos da ansiedad y que todos esperan recibir ya la vacuna, pero estos procesos para ser cuidados hay que respetarlos», agregó.
Según Otero «esto posiblemente nos habilite a poder tener otros centros de vacunación a la brevedad en otras localidades».
La Secretaria de Salud explicó que la problemática de la vacunación en otros centros que no son los estipulados por la Provincia se dio en toda la región. «Somos municipios que tenemos localidades cercas unas de otras y la problemática se da por igual, gente que para vacunarse se tiene que mover a una localidad cercana, pero ya vamos a poder actuar de otra manera», mencionó.
«En un primer momento, con la vacuna Sputnik V que tiene que mantener una cadena de frío, fuimos sumamente cuidadosos. Los lineamientos de Provincia indican que debe ser así, no han querido que descentralicemos, pidieron que cuidemos no perder ninguna dosis porque son termolábil (Que se destruye al alcanzar una temperatura más o menos elevada) ya que se conservan a -18° y, que en un primer momento, a la media hora de descongelada teníamos que aplicar las 5 dosis», contó y agregó «ahora eso a cambiado, ahora nos da un tiempo mayor de dos horas que nos da cierta tranquilidad», cerró.
El pasado lunes llegaron a Adolfo Alsina las primeras 500 dosis de las vacunas desarrollada por la Universidad de Oxford y Astrazeneca contra el Covid 19 para continuar la vacunación a grupos de riesgo de Adolfo Alsina.
hasta el pasado 18 de febrero 4105 personas de Adolfo Alsina se habían registrado para recibir la vacuna contra el coronavirus, lo que equivale a un 23,6% de la población.
Para recibir la vacuna hay que anotarse en www.vacunatepba.gba.gob.ar o en el Palacio Municipal en Carhué, el Punto Digital de Rivera y las delegaciones de Villa Maza, San Miguel Arcángel, Gascón y Leubucó.
