
Con la demarcación horizontal de la calzada, el Distrito 19 de la Dirección de Vialidad Nacional culminó la reconstrucción del tramo de la ruta nacional 33 que comunica las localidades de Espartillar y Guaminí, a unos 160 kilómetros al norte de Bahía Blanca.
Esta pintura de ejes y bordes, se llevó a cabo en el marco de la obra de la repavimentación de la traza, entre la estancia Almaris (en el kilómetro 162) y la ruta nacional RN 5 (Km 320).
El tramo fue intervenido con pintura retrorreflectiva, material termoplástico en caliente que asegura una mayor vida útil a la misma. La empresa responsable de las tareas fue Equimac SA y los trabajos se llevaron a cabo bajo la supervisión de la sección Señalamiento del distrito Bahía Blanca de Vialidad Nacional.

Desde la entidad se recordó que las marcas viales o demarcación horizontal son también señales de tránsito que, en vez de estar puestas en postes o pórticos, se encuentran demarcadas en la calzada, pero su finalidad es la misma: regulan el tránsito, transmiten órdenes, advierten determinadas circunstancias, encauzan la circulación o bien indican zonas prohibidas.
Estas alcanzan su máxima importancia en condiciones de mínima visibilidad (noche, lluvia, niebla, polvo en suspensión o humo, entre otras posibilidades), constituyendo en esas circunstancias la mejor ayuda para el conductor. (La Nueva)
