
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció la «vacunación libre» para todos «los mayores de 60 años», en una conferencia de prensa en la que detalló las medidas frente al coronavirus.
Tal como ya se había hecho con los de mayores de 70 años, ahora los que tengan más de 60 años podrán presentarse en un vacunatorio y recibir su dosis si no habían sido vacunados antes.
«Desde mañana, hay modalidad de vacuna libre para los mayores de 60 años en todos los vacunatorios de la Provincia de Buenos Aires. Todas las personas que no hayan recibido la primera dosis, podrán presentarse y recibir su inmunización de manera libre y gratuita», reveló.
«Estamos lanzando el tercer hito de la vacunación que es terminar con los mayores de 60 años, con todos los mayores de 18 años con comorbilidades y además, los trabajadores y trabajadoras de la salud, de la educación y de seguridad. Cuando este hito se complete, nos va a permitir decir que todos aquellos priorizados por riesgo de edad, o por su trabajo, van a estar vacunados», finalizó.
Es muy sencillo: no hay que hacer trámites, ni inscripción ni esperar turno. Los mayores de 60 años que no hayan sido vacunados con ninguna dosis deberán presentarse en los centros de vacunación con el DNI y serán vacunados en el acto.
PLAN PROVINCIAL DE VACUNACIÓN BONAERENSE: ¿QUÉ ES?
Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Después de diez meses de pandemia, la Provincia realiza un operativo de distribución, organización y vacunación en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo.
ETAPAS
El plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo contra el coronavirus tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años. En una primera etapa se priorizará a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus:
PLAN PROVINCIAL: CÓMO TE VACUNÁS
El plan público, gratuito y optativo de la provincia de Buenos Aires cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación. Por esto, para poder acceder a la vacunación tenés que sacar un turno y en esta primera etapa tenés que tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar.
PLAN PROVINCIAL: ENFERMEDADES PREEXISTENTES
Uno de los subgrupos de vacunación prioritaria del plan público, gratuito y optativo Buenos Aires Vacunate son las personas que padecen enfermedades preexistentes que aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus.
LISTA DE ENFERMEDADES PREEXISTENTES:
- Enfermedad Pulmonar Crónica.
- Diabetes.
- Enfermedad Cardiovascular.
- Obesidad.
- Enfermedad Renal Crónica.
- Pautas de Alarma
La aplicación de cualquier vacuna es un proceso seguro, pero existen algunos efectos que pueden aparecer luego de su colocación.
- Dolor, picazón, sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de aplicación.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Cansancio.
- Escalofríos.
- Pérdida del apetito.
- Dolor muscular.
- Dolor en las articulaciones.
- Sudoración.
