
Adolfo Alsina está entre los 17 municipios que fueron nombrados por el jefe de Gabinete Carlos Bianco que cambiarán de fase a partir de mañana martes.
«Esta pandemia tan compleja y exigente no terminó. Llevamos 10 semanas consecutivas de caída de casos, con respecto al último pico estamos un 72% abajo y eso fue posible por el esfuerzo monumental de respetar las medidas de cuidado, en lo individual y lo social», expresó Kicillof en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno bonaerense, donde actualizó la situación epidemiológica en el territorio provincial.
El mandatario precisó que en la provincia esa caída de casos derivó en que ahora «no queda ninguna región o municipio en Fase 2 y hemos podido terminar estas vacaciones de invierno retornando a las clases con presencialidad en toda la provincia».

Como es costumbre en cada informe epidemiológico que ofrece el Gobierno bonaerense todas las semanas, el jefe de Gabinete Carlos Bianco precisó los avances en el sistema de fases de los municipios, que desde la semana pasada eliminó la escala más restrictiva por la baja sostenida de contagios.
En esta ocasión, Bianco informó que hubo “únicamente pasan a fase 4 del aislamiento (la menos restrictiva) 17 distritos de la provincia: Adolfo Alsina, Alberti, Arrecifes, Baradero, Coronel Pringles, Dolores, General Guido, Lezama, lobería, Maipú, Mercedes, Navarro, Pergamino, Salto, San Andrés de Giles, San Pedro y Villa Gesell”.

«Cinco millones de alumnos volvieron hoy a clases con presencialidad cuidada en 20 escuelas entre públicas y privadas», detalló Kicillof, y reconoció que hay 200 escuelas que presentaban problemas para el regreso a la presencialidad pero que esos inconvenientes «fueron subsanados dando clases en otro lado o si era distancia con transporte escolar gratuito de la provincia».
Asimismo, el Gobernador destacó que “a partir de mañana comienza en la Provincia la vacunación de chicos y chicas de entre 12 y 17 años que presentan condiciones de riesgo”. “Ya se distribuyeron 100 mil turnos para los próximos días y contamos con 117 mil inscriptos de una población estimada en 150 mil”, sostuvo, al tiempo que hizo hincapié en que “quienes tienen 12 años deben acercarse a los vacunatorios acompañados por un mayor que brinde su consentimiento”.
El mandatario bonaerense anunció también que en la provincia «ya hay casi diez millones de vacunados con la primera dosis lo que implica el 83% de los que estimativamente están en condiciones de ser vacunados».
«La primera dosis genera un incremento altísimo de la inmunidad», remarcó, y contó que durante este mes el plan se centrará el completar el esquema de segunda dosis.
Kicillof reconoció también que «estamos preocupados de que se pueda difundir la variante Delta, por lo que llamamos a la responsabilidad y conciencia de aquellos que deciden viajar y agradecemos a los que piensan en el otro y siguen la normativa (sanitaria de regreso)».
«Aquel que sin querer tiene el virus, que permanezca aislado y que no contagie a otra persona», pidió.

Caída de contagios Covid y temor por la variante Delta
En la primera conferencia oficial como ministro de Salud bonaerense, Nicolas Kreplak resaltó que la provincia atraviesa la décima semana consecutiva de caída de contagios, con menos de 3.500 casos diarios, lo que implica un 72% menos respecto al pico de la segunda ola de la pandemia.
A pesar de ello, Kreplak reparó en el seguimiento de los primeros casos de la variante Delta de coronavirus. “Tenemos 23 casos de los cuales 21 correspondieron a viajeros y dos a contactos estrechos de ellos, siendo importante destacar que no contamos con circulación comunitaria”, detalló.
En este sentido, Bianco dedicó parte de su intervención para explicar que “desde el 1 de julio que arrancó el sistema de aislamiento mixto, los bonaerenses que salieron del país fueron 14.803, de los cuales regresaron 1.747 que deben hacer el aislamiento obligatorio”.
