Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental   |   02 Jun 2023

  • Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial   |   02 Jun 2023

  • Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino   |   02 Jun 2023

  • Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»   |   02 Jun 2023

  • Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente   |   02 Jun 2023

  • Taylor Swift llega a la Argentina con su gira mundial   |   02 Jun 2023

 
Inicio» Internacionales»Documentos revelan que Thatcher mandó barcos con armas nucleares a la Guerra de Malvinas
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Documentos revelan que Thatcher mandó barcos con armas nucleares a la Guerra de Malvinas

La información es parte de la desclasificación de los Archivos Nacionales, publicados en Gran Bretaña. Marcado como “Top Secret Atomic”, muestra que la presencia de elementos nucleares causó pánico entre los funcionarios en Londres.

03 Ene 2022 Déjanos un comentario

Richard Norton Taylor, periodista que escribió durante tres décadas en el diario The Guardian sobre seguridad y Defensa, publicó este lunes un extenso artículo titulado «Desclassified UK». Como uno de los datos inéditos de la Guerra de Malvinas, el escritor señala que, para mediados de mayo de 1982, el portaaviones británico HMS Hermes tenía 18 armas nucleares a bordo y el portaaviones Invincible (Invencible) tenía 12; mientras que el barco auxiliar de la Flota Real, Regent, poseía una; «los barcos estaban dentro de la ‘Zona de Exclusión Total’ impuesta por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas», dicen los documentos.

La desclasificación, y la publicación de Norton Taylor, coinciden con los 189 años de la ocupación británica de las Islas Malvinas que se cumplen este lunes y con los anuncios del Gobierno nacional sobre cuáles serán sus actividades al cumplirse, en abril, los 40 años de la guerra anglo argentina.

Lo visto en los documentos permite completar la historia relatada con lujo de detalles ya que, en 2003, Gran Bretaña admitió que varios de los barcos que la ex premier Margaret Thatcher envió al Atlántico Sur para desalojar por la fuerza a los militares argentinos, llevaban armas atómicas. 

Ese mismo año, el Ministerio de Defensa británico también reconoció que hubo «incidentes» en el transporte de esas armas, como contenedores dañados en sus traslados, sin que se perjudicara el armamento. También de ello escribió el profesor Sir Lawrence Freedman, el historiador oficial británico de la guerra de las Malvinas, cuando reconoció que desde Gibraltar fueron despachadas armas nucleares a las islas.

El periodista y escritor señala que la cuestión contenida en los Archivos Nacionales de su país estaba marcada como «Atómico de Alto secreto». Y que esta cuestión causó «pánico» y discusiones entre los funcionarios de Londres sobre los daños físicos que las armas podían causar y también sobre el tipo de decisiones políticas que les convenía o no tomar.

Señala que un acta del Ministerio de Defensa (MoD), fechada el 6 de abril de 1982, se refirió a la «gran preocupación» de que algunas de las «bombas nucleares de profundidad» pudieran «perderse o dañarse y el hecho se hiciera público». El acta, agregó Norton Taylor, decía que “las repercusiones internacionales de tal incidente podrían ser muy dañinas”. Entonces se instaló una disputa entre el Ministerio de Defensa y el Foreign Office (Relaciones Exteriores), que pidió a los primeros que «desarmara» el armamento. Pero la Marina se negó, señala Norton en «Declassified UK».

A raíz de esto, el Foreign Office se preocupó porque la presencia de armas nucleares en el Atlántico Sur violaría el Tratado de Tlatelolco de 1967, que estableció una zona libre de armas nucleares en América Latina y las aguas circundantes, incluidas las Malvinas.

El Ministerio de Defensa tomó nota de los principales argumentos a favor de mantener las armas a bordo y, según la investigación de Norton, declaró: «En caso de tensión u hostilidades entre nosotros y la Unión Soviética al mismo tiempo que la Operación Corporate (Operación Corporativa, el nombre en clave dado a la liberación de las Malvinas), la capacidad militar de nuestros buques de guerra se reduciría drásticamente».

Pero Norton señala que para los militares británicos, aunque no hubiera contaminación en caso de un arma nuclear dañada o hundida, los argentinos podrían hacerse con tecnología nuclear y “podríamos haber tenido que enfrentar una gran vergüenza en el campo de la no proliferación”. (NA)

Publicidad
Malvinas 2022-01-03
Tags Malvinas

Artículos Relacionados

Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

Gastón Perissé 02 Jun 2023
Tragedia ferroviaria en India: al menos 50 muertos y 300 hospitalizados

Tragedia ferroviaria en India: al menos 50 muertos y 300 hospitalizados

Gastón Perissé 02 Jun 2023
De Perpetua a Pena de Muerte: Uganda promulgó controversial ley contra la homosexualidad

De Perpetua a Pena de Muerte: Uganda promulgó controversial ley contra la homosexualidad

Gastón Perissé 30 May 2023
El buque de guerra más grande del mundo arribó en Noruega y aumentó la tensión en Rusia

El buque de guerra más grande del mundo arribó en Noruega y aumentó la tensión en Rusia

Gastón Perissé 26 May 2023
Una argentina dirigirá el Coro Sinfónico de Londres

Una argentina dirigirá el Coro Sinfónico de Londres

Gastón Perissé 26 May 2023

PUBLICIDAD

https://www.diarioderivera.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-03-at-11.21.25.mp4

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental

    River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

    Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino

    Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»

    Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente

    Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente

    Gastón Perissé 02 Jun 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar