Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Velada Teatral en Rivera: Comedias Cortas

    Velada Teatral en Rivera: Comedias Cortas

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Rivera: Con fondos de Provincia concluirán la senda peatonal del acceso

    Rivera: Con fondos de Provincia concluirán la senda peatonal del acceso

    Gastón Perissé 14 May 2022
    Bomberos Voluntarios de Rivera abre las Inscripciones para curso de ingreso 2022

    Bomberos Voluntarios de Rivera abre las Inscripciones para curso de ingreso 2022

    Gastón Perissé 14 May 2022
    Rivera: Cuenta regresiva para el comienzo de las cloacas

    Rivera: Cuenta regresiva para el comienzo de las cloacas

    Gastón Perissé 11 May 2022
  • Regionales
    Coronel Pringles: una nena de 3 años fue diagnosticada con adenovirus

    Coronel Pringles: una nena de 3 años fue diagnosticada con adenovirus

    Gastón Perissé 18 May 2022
    Licitaron obra de asfalto para Rolón por más de $32 millones

    Licitaron obra de asfalto para Rolón por más de $32 millones

    Gastón Perissé 17 May 2022
    ‘Canta Bolívar’: la cumbia con la que productores agropecuarios protestaron por los caminos rurales

    ‘Canta Bolívar’: la cumbia con la que productores agropecuarios protestaron por los caminos rurales

    Gastón Perissé 17 May 2022
    Tornquist: Cientos de peregrinos rindieron tributo a la Virgen de Fátima

    Tornquist: Cientos de peregrinos rindieron tributo a la Virgen de Fátima

    Gastón Perissé 15 May 2022
  • Nacionales
    Científicos bonaerenses tendrán 90% de aumento salarial

    Científicos bonaerenses tendrán 90% de aumento salarial

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Censo 2022: el Indec rehabilitó el formulario digital por una semana más

    Censo 2022: el Indec rehabilitó el formulario digital por una semana más

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Unos 7,5 millones de trabajadores comienzan a cobrar el Refuerzo de Ingresos

    Unos 7,5 millones de trabajadores comienzan a cobrar el Refuerzo de Ingresos

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Fiesta en Olivos: el Gobierno aseguró que el acuerdo judicial por 1,6 millones fue para reparar un error

    Fiesta en Olivos: el Gobierno aseguró que el acuerdo judicial por 1,6 millones fue para reparar un error

    Gastón Perissé 18 May 2022
  • Deportes
    Con bajas por covid, River va por la clasificación ante Colo Colo en la Libertadores

    Con bajas por covid, River va por la clasificación ante Colo Colo en la Libertadores

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Colón se metió en los octavos de la Libertadores

    Colón se metió en los octavos de la Libertadores

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Copa Libertadores: Colón busca el pasaporte a octavos

    Copa Libertadores: Colón busca el pasaporte a octavos

    Gastón Perissé 18 May 2022
    Italia apelará al ranking FIFA en caso de que Ecuador sea excluido del Mundial de Qatar

    Italia apelará al ranking FIFA en caso de que Ecuador sea excluido del Mundial de Qatar

    Gastón Perissé 18 May 2022
  • Política
    Facundo Montenegro participó de un encuentro de Evolución Radical en Bahía, junto a los diputados Martín Tetaz y Danya Tavela

    Facundo Montenegro participó de un encuentro de Evolución Radical en Bahía, junto a los diputados Martín Tetaz y Danya Tavela

    Gastón Perissé 17 May 2022
    Movimientos sociales se reunirán con Guzmán para discutir la creación de un Salario Básico Universal

    Movimientos sociales se reunirán con Guzmán para discutir la creación de un Salario Básico Universal

    Gastón Perissé 17 May 2022
    El Gobierno analiza más medidas para apuntalar los ingresos

    El Gobierno analiza más medidas para apuntalar los ingresos

    Gastón Perissé 16 May 2022
    Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de Cristina sino para que participe de las decisiones con Alberto”

    Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de Cristina sino para que participe de las decisiones con Alberto”

    Gastón Perissé 16 May 2022
  • Policiales
    Bahía Blanca: Una pareja y un pequeño fallecieron en el incendio de una casa

    Bahía Blanca: Una pareja y un pequeño fallecieron en el incendio de una casa

    Gastón Perissé 18 May 2022
    Condenan a un carhuense a casi 11 años de prisión por tentativa de homicidio

    Condenan a un carhuense a casi 11 años de prisión por tentativa de homicidio

    Gastón Perissé 17 May 2022
    Tragedia: Dos chicos murieron arrollados por el tren al querer rescatar a un perro de las vías

    Tragedia: Dos chicos murieron arrollados por el tren al querer rescatar a un perro de las vías

    Gastón Perissé 17 May 2022
    Matan a un hombre en una estancia de Cabildo

    Matan a un hombre en una estancia de Cabildo

    Gastón Perissé 16 May 2022
  • El Distrito
    Adolfo Alsina: Pericón Distrital del 25 de Mayo

    Adolfo Alsina: Pericón Distrital del 25 de Mayo

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Abrió la inscripción en Carhué para 30 Lotes con Servicios de Procrear II

    Abrió la inscripción en Carhué para 30 Lotes con Servicios de Procrear II

    Gastón Perissé 17 May 2022
    Preocupa al PJ Alsinense el destino del Fondo Educativo Provincial

    Preocupa al PJ Alsinense el destino del Fondo Educativo Provincial

    Gastón Perissé 16 May 2022
    Emotiva Charla – Debate de «Down para Arriba» en Carhué

    Emotiva Charla – Debate de «Down para Arriba» en Carhué

    Gastón Perissé 16 May 2022
  • Espectáculos
    Hace 50 años moría Tanguito y nacía el primer gran mito del rock argentino

    Hace 50 años moría Tanguito y nacía el primer gran mito del rock argentino

    Gastón Perissé 19 May 2022
    Sentido homenaje a Maradona en la entrega de los Martín Fierro

    Sentido homenaje a Maradona en la entrega de los Martín Fierro

    Gastón Perissé 16 May 2022
    Martín Fierro: Masterchef Celebrity ganó el Oro en una de las ceremonias más emotivas

    Martín Fierro: Masterchef Celebrity ganó el Oro en una de las ceremonias más emotivas

    Gastón Perissé 16 May 2022
    A dos años de la muerte de Sergio Denis

    A dos años de la muerte de Sergio Denis

    Gastón Perissé 15 May 2022
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Velada Teatral en Rivera: Comedias Cortas   |   19 May 2022

  • Adolfo Alsina: Pericón Distrital del 25 de Mayo   |   19 May 2022

  • Científicos bonaerenses tendrán 90% de aumento salarial   |   19 May 2022

  • Inauguran una fábrica de “quesos” hechos 100% a base de plantas   |   19 May 2022

  • Semana del parto respetado: más del 40% de los nacimientos son por cesárea   |   19 May 2022

  • Hace 50 años moría Tanguito y nacía el primer gran mito del rock argentino   |   19 May 2022

 
Estás en:Inicio»Regionales»En una semana las muertes por Covid subieron más del 600% en la zona

En una semana las muertes por Covid subieron más del 600% en la zona

Saltaron de 7 a 43. El dato positivo es que los contagios de desaceleraron, aunque continúan en una meseta muy alta y aún no se sabe cuándo comenzarán a descender. En la semana se logró otro objetivo importante: aplicar dos dosis a más del 80% de la población de la región.

22 Ene 2022 Déjanos un comentario

La tercera ola de Covid-19 comenzó a mostrar su peor cara: el aumento abrupto de los fallecimientos. Tras dos semanas consecutivas con 7 muertes provocadas por el virus, en este último período hubo nada menos que 43 en la zona. La suba fue superior al 600%.

“La gran mayoría de quienes integran esta lamentable estadística son personas que no tienen el ciclo completo de vacunación o directamente no se han vacunado. No todos, pero sí la mayor parte de ellos; de allí la importancia de que la gente se vacune, especialmente quienes tienen factores de riesgo o enfermedades preexistentes graves”, analizó el titular de Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña.

Los fallecimientos registrados esta semana alarman por su magnitud, pero sobre todo porque vienen precedidos por más de cuatro meses con bajos índices de mortalidad. En las 17 semanas anteriores a la actual, de hecho, las muertes totales por coronavirus habían sido 38, mientras que ahora, en apenas siete días, llegaron a 43.

Casi la mitad de los decesos de esta semana se dieron en Bahía Blanca. Fueron 21; es decir, 3 por día. En los cinco meses previos el promedio semanal había sido de una muerte.

Otro distrito en el que se disparó el número de víctimas fatales por covid fue Coronel Rosales. En los últimos siete días registró 7, lo que puso fin a 23 semanas sin decesos en ese partido. Algo similar ocurrió en Coronel Pringles, donde se lamentaron 5 muertes que cortaron una racha de 16 semanas sin fallecidos.

Con estos nuevos registros, la tasa de mortalidad por Covid-19 ascendió al 0,21% en el último mes. Este porcentaje -que surge de cotejar los 28.152 contagios acumulados en cuatro semanas con las 59 muertes registradas en el mismo período- quizá sea el único dato que se pueda destacar como alentador en el contexto actual.

En la ola de contagios anterior -que tuvo su pico máximo entre mayo y junio de 2021- la tasa de mortalidad había fluctuado entre 2,2% y 2,4%. Si aún se mantuvieran en esos guarismos, con casi 13 mil contagios se deberían producir entre 280 y 310 víctimas fatales por semana.

“Afortunadamente hoy no tenemos esos números, y además ha bajado el número de internaciones en terapia intensiva. Sigue habiendo fallecimientos, lo que es muy triste, pero en una proporción muy inferior a la que teníamos en junio del año pasado”, analizó Núñez Fariña por Panorama, de LU2 Radio Bahía Blanca.

El funcionario enfatizó, no obstante, que por más que la tasa de mortalidad del virus haya bajado, si se disparan los contagios en forma exponencial “también vamos a tener más fallecimientos”.

“De allí la importancia de que nos sigamos cuidando para bajar los contagios. Tenemos que tomar conciencia de que una picazón de garganta o una rinitis pueden ser síntomas de Covid; en ese caso, no hay que buscar excusas, testearse y, de ser positivo, aislarse. No queda otra”, remarcó.

Esta semana los contagios fueron 12.951 en los otros 15 municipios que integran Región Sanitaria I. La cifra supera en un 22,7% a la de la semana pasada (10.559), lo que permite hacer un análisis tanto negativo como positivo.

El aspecto negativo es el obvio: se trata de un nuevo incremento de los contagios y, por ende, un nuevo récord para la región en cuanto a infecciones totales en una misma semana.

Sin embargo, también hay que destacar que el aumento de casos desde la semana pasada hasta la actual (+22,7%) es el menor, en términos porcentuales, de los últimos dos meses.

En la última semana de noviembre los casos acumulados habían sido 25. A la semana siguiente saltaron a 40 (+60%), luego a 85 (+112,5%) y de allí en más, semana a semana, a 192 (+125,9%), a 300 (+56,3%), a 1.186 (+295,3%), a 3.456 (+191,4%) y a 10.559 (+205,5%).

Ahora bien, ¿la suba de casos de esta semana, menor al 23%, indica una desaceleración de los contagios y permite anticipar un inminente descenso de la curva de infecciones? En rigor, aún no hay ningún elemento que permita afirmar eso.

Un mes récord en contagios

Nada menos que 28.152 contagios se produjeron durante las últimas cuatro semanas en la región. De ese total, 23.510 casos se registraron en las últimas dos semanas.

Se trata, por lejos, del período con mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia. El antecedente más cercano es mayo de 2021, cuando se contaron 19.138 casos totales en el ámbito de Región Sanitaria I.

En las últimas cuatro semanas se contabilizaron además 59 muertes, el número más bajo de fallecimientos registrado en el pico de las grandes olas de contagios que se dieron hasta ahora. En mayo de 2021, por caso, las víctimas fatales habían sido 365, cifra que al mes siguiente trepó a nada menos que 418.

El 80% de la población de la zona ya tiene dos dosis

El avance del plan de vacunación explica en gran medida por qué se redujo drásticamente la tasa de mortalidad del virus, así como la cantidad de ingresos a las áreas de terapia intensiva de los hospitales de Bahía Blanca y la región.

Al cierre de esta edición se había producido un nuevo hito del programa provincial Vacunate en el ámbito de Región Sanitaria I: el porcentaje de la población total con dos dosis había superado el 80%.

La cifra de inmunizados con dos dosis llegó a 549.152; es decir, el 80,7% de las 680.194 personas que viven en la zona.

La primera dosis, en tanto, ya la recibieron 612.769 ciudadanos, lo que constituye el 90,1% del total. Esto indica que aún hay algo más de 63 mil personas que iniciaron su esquema de vacunación pero aún no completaron la inmunización inicial.

Por otro lado, aún hay algo más de 67 mil habitantes de Bahía y la zona que no se sumaron al plan de vacunación, cuya salud sigue en riesgo a causa del virus.

En cuanto a las terceras dosis y refuerzos, hasta el momento se han aplicado 194.880, lo que constituye el 28,7% de la población total.

En total, se han administrado 1.356.801 dosis en Región Sanitaria I.

Entre los distritos que más han vacunado se destaca Adolfo Gonzales Chaves. Según datos oficiales, con la primera dosis ya se cubrió al 99% de la población (11.804, sobre un total estimado de 11.922 habitantes estables), mientras que la segunda dosis ya la tiene el 90,4% y, la tercera o refuerzo, el 41,7%.

Cuatro distritos están muy cerca de llegar al 90% de cobertura con dos dosis. Se trata de Tres Arroyos (89,7%), Puan (89,6%), Coronel Pringles (89,4%) y Coronel Dorrego (89,1%).

En cuanto a las terceras dosis o refuerzos, el caso que más llama la atención es el de Monte Hermoso, que ya aplicó 5.456 de este tipo de vacunas.

Esa cifra representa nada menos que el 54,6% de su población estable estimada. Otras muy buenas performances son las de Puan (48,8% de cobertura) y Coronel Dorrego (48,5%).

La gran incógnita es si la aplicación de terceras dosis o refuerzos estará completa, al menos en Bahía y la zona, cuando termine el verano y comiencen las temperaturas más bajas.

Las proyecciones en tal sentido permiten cierto nivel de optimismo. De acuerdo con cifras oficiales, del 1 al 19 de enero se aplicaron 86.460 de estas dosis en la región, lo que arroja un promedio de 4.551 por día.

Si ese ritmo se mantiene, a principios de mayo el total de la población estimada de la zona contaría con inmunización completa. (La Nueva)

publicidad
Adolfo Alsina Anchorena Arano Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Colonia Lapin Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Epecuén Espartillar Gascón Guaminí Guatraché Huanguelén Lago Epecuén Leubucó Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rivera Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín San Miguel Arcángel Santa Rosa Sierra de la Ventana Thames Tornquist Tres Lomas Villa Maza Villa Ventana 2022-01-22
Gastón Perissé
Tags Adolfo Alsina Anchorena Arano Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Colonia Lapin Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Epecuén Espartillar Gascón Guaminí Guatraché Huanguelén Lago Epecuén Leubucó Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rivera Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín San Miguel Arcángel Santa Rosa Sierra de la Ventana Thames Tornquist Tres Lomas Villa Maza Villa Ventana

Artículos Relacionados

Santa Rosa: «Encapsularon» un Barrio por los contagios

Santa Rosa: «Encapsularon» un Barrio por los contagios

Gastón Perissé 31 Jul 2020
Macachín sumó otro dos casos de Coronavirus y llega a 7 activos

Macachín sumó otro dos casos de Coronavirus y llega a 7 activos

Gastón Perissé 20 Oct 2020
Rolón prohíbe la entrada de personas de Adolfo Alsina a esa localidad

Rolón prohíbe la entrada de personas de Adolfo Alsina a esa localidad

Gastón Perissé 23 Oct 2020
Nevó en la comarca Serrana

Nevó en la comarca Serrana

Gastón Perissé 12 Ago 2019
Atentado en Bahía: El peritaje determinó que se trató de un explosivo casero colocado en el exterior

Atentado en Bahía: El peritaje determinó que se trató de un explosivo casero colocado en el exterior

Gastón Perissé 25 May 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Velada Teatral en Rivera: Comedias Cortas

    Velada Teatral en Rivera: Comedias Cortas

    Gastón Perissé 19 May 2022
  • Adolfo Alsina: Pericón Distrital del 25 de Mayo

    Adolfo Alsina: Pericón Distrital del 25 de Mayo

    Gastón Perissé 19 May 2022
  • Científicos bonaerenses tendrán 90% de aumento salarial

    Científicos bonaerenses tendrán 90% de aumento salarial

    Gastón Perissé 19 May 2022
  • Inauguran una fábrica de “quesos” hechos 100% a base de plantas

    Inauguran una fábrica de “quesos” hechos 100% a base de plantas

    Gastón Perissé 19 May 2022
  • Semana del parto respetado: más del 40% de los nacimientos son por cesárea

    Semana del parto respetado: más del 40% de los nacimientos son por cesárea

    Gastón Perissé 19 May 2022

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com