Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Obras en Rivera: cordones cuneta, curvas y badenes

    Obras en Rivera: cordones cuneta, curvas y badenes

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    Gastón Perissé 16 Ene 2023
  • Regionales
    Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio

    Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Espartillar celebra la Fiesta de la Carbonada

    Espartillar celebra la Fiesta de la Carbonada

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Este sábado comienza la fiesta de Carnavales en Guamíní

    Este sábado comienza la fiesta de Carnavales en Guamíní

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    La Sexta tiene más habitantes que la mitad de las provincias

    La Sexta tiene más habitantes que la mitad de las provincias

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • Nacionales
    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    El pan aumentará 6% desde el lunes

    El pan aumentará 6% desde el lunes

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    La carne subió más de un 20% y el Gobierno aseguró que no intervendrá en el precio

    La carne subió más de un 20% y el Gobierno aseguró que no intervendrá en el precio

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Por los chats, el Gobierno le pidió a la Corte que se excuse en la causa por la coparticipación

    Por los chats, el Gobierno le pidió a la Corte que se excuse en la causa por la coparticipación

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • Deportes
    La venta de Enzo Fernández de Benfica a Chelsea es la sexta más cara de la historia

    La venta de Enzo Fernández de Benfica a Chelsea es la sexta más cara de la historia

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Política
    En Monte Hermoso, Kicillof anunció obras escolares por $ 552 millones en la zona

    En Monte Hermoso, Kicillof anunció obras escolares por $ 552 millones en la zona

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
  • Policiales
    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Crimen de Lucio: la mamá y su pareja fueron declaradas culpables de homicidio agravado

    Crimen de Lucio: la mamá y su pareja fueron declaradas culpables de homicidio agravado

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Saldungaray: Un auto se despitó en Ruta 72 por esquivar a un ternero

    Saldungaray: Un auto se despitó en Ruta 72 por esquivar a un ternero

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Crimen de Lucio: Llego la hora del veredicto y sentencia contra las acusadas

    Crimen de Lucio: Llego la hora del veredicto y sentencia contra las acusadas

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • El Distrito
    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Carhué se promociona en el Parador Recreo de Monte Hermoso

    Carhué se promociona en el Parador Recreo de Monte Hermoso

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Adolfo Alsina participó del lanzamiento del Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense

    Adolfo Alsina participó del lanzamiento del Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Censo Nacional: Adolfo Alsina consolida la 2° década de crecimiento

    Censo Nacional: Adolfo Alsina consolida la 2° década de crecimiento

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Espectáculos
    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Joaquín Sabina confirmó un sexto show en Argentina

    Joaquín Sabina confirmó un sexto show en Argentina

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región   |   02 Feb 2023

  • El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá   |   02 Feb 2023

  • ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo   |   02 Feb 2023

  • Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta   |   02 Feb 2023

  • Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina   |   02 Feb 2023

  • Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio   |   02 Feb 2023

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»Un cohete se estrelló contra la Luna y abre el debate por la basura espacial

Un cohete se estrelló contra la Luna y abre el debate por la basura espacial

Según astrónomos de Estados Unidos, el impacto sucedió hoy, en el lado oculto de la Luna. Por eso habrá que esperar varios días para ver las imágenes. El episodio permite estudiar la física de los impactos pero a su vez impulsa la polémica sobre los desperdicios en el espacio

04 Mar 2022 Déjanos un comentario

Finalmente, la Luna tiene un cráter más. Una etapa de un cohete que vaga desde hace años por el espacio se estrelló contra ella el viernes, según expertos, pero como no se pudo observar directamente, habrá que tener paciencia para verlo en imágenes. El impacto se produjo a las 12H25 GMT en la cara oculta de la Luna, según el astrónomo Bill Gray, quien fue el primero en identificar la colisión que se avecinaba. El objeto cilíndrico se desplazaba a más de 9.000 km/h y es probable que haya causado un cráter “de 10 a 20 metros de diámetro”, dijo a AFP.

Su trayectoria se había calculado mediante observaciones realizadas por telescopios en la Tierra. “Teníamos muchos datos sobre este objeto”, dijo Bill Gray, que estima que golpeó la Luna “esta mañana”. La identificación del cohete en cuestión fue objeto de debate porque nadie se ocupa oficialmente de registrar y seguir los desechos espaciales en el espacio lejano.

Gray, creador del software utilizado por los programas de observación financiados por la NASA, los vigila para que no se confundan con asteroides y, de este modo, no se pierda tiempo estudiándolos inútilmente. Inicialmente se pensó que los restos eran de un cohete de SpaceX pero al final se dedujo que se trataba de una nave china, concretamente de una etapa del cohete Gran Marcha, que despegó en 2014 para una misión denominada Chang’e 5-T1, como parte del programa de exploración lunar del país.

Pekín lo negó y aseguró que la etapa había “entrado sin peligro en la atmósfera terrestre” y se había “quemado por completo”. Pero según Gray, China confundió dos misiones con nombres similares y en realidad estaba hablando de un cohete lanzado mucho más tarde.

En cualquier caso el cráter solo puede observarse a través de la sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA o la india Chandrayaan-2, ambas en órbita alrededor de este astro. La agencia espacial estadounidense confirmó en enero que quería encontrar el cráter, pero advirtió que la operación podría tardar “semanas”.

Según Gray, las dos sondas pueden observar toda la región lunar una vez al mes. No es inusual que las etapas de los cohetes queden abandonadas en el cosmos, pero es la primera vez que se identifica una colisión no intencionada con la Luna. En el pasado se han lanzado etapas de cohetes contra el astro con fines científicos.

La Nasa había realizado un experimento similar en 2009, cuando estrelló intencionalmente el Lunar Crater Observation and Sensing Satellite, o LCROSS, en un cráter permanentemente sombreado cerca del sur lunar. Se trata de un evento que abre también el debate sobre cómo la basura espacial puede empezar a ser un verdadero problema, no solo para nosotros, sino para todo nuestro ‘vecindario’ cósmico. Al menos el cercano.

La sonda lunar de la NASA Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) será la encargada de la búsqueda y, probablemente, sus pesquisas den frutos en unas semanas. Según la publicación Scientific American’ el impacto ocurrió cerca del cráter Hertzsprung, que tiene unos 570 kilómetros de diámetro, pero de momento no hay estimaciones más concretas.

Pablo Hayne, profesor Asistente de Ciencias Astrofísicas y Planetarias de Universidad de Colorado, describió a este impacto no planificado “como una oportunidad emocionante”. Dijo el científico: “La Luna ha sido un testigo firme de la historia del Sistema Solar, su superficie llena de cráteres registró innumerables colisiones en los últimos 4 mil millones de años. Sin embargo, los científicos rara vez logran vislumbrar los proyectiles, generalmente asteroides o cometas, que forman estos cráteres. Sin conocer los detalles de lo que creó un cráter, los científicos no pueden aprender mucho al estudiar uno”.

Este impacto proporcionará un experimento fortuito que podría revelar muchas cosas sobre cómo las colisiones naturales que golpean y recorren las superficies planetarias. Los investigadores tendrán más herramientas para interpretar el paisaje árido de la Luna y también los efectos que tienen los impactos en la Tierra y otros planetas.

Según explica Hayne, ha habido cierto debate sobre la identidad exacta del objeto que cae actualmente en curso de colisión con la Luna. “Los astrónomos saben que el objeto es un propulsor de etapa superior descartado del lanzamiento de un satélite a gran altitud. Tiene aproximadamente 12 metros de largo y pesa casi 10,000 libras (4,500 kilogramos). La evidencia sugiere que es probable que sea un cohete SpaceX lanzado en 2015 o un cohete chino lanzado en 2014 , pero ambas partes han negado la propiedad”, explicó.

Después de que el cohete toque la superficie lunar, una onda de choque viajará a lo largo del proyectil a varias millas por segundo. “En cuestión de milisegundos, la parte trasera del casco del cohete se borrará con pedazos de metal que explotarán en todas las direcciones”, había dicho el científico.

Se espera entonces que una onda de choque gemela viajará hacia abajo en la capa superior de polvo de la superficie de la Luna llamada regolito.“La compresión del impacto calentará el polvo y las rocas y generará un destello al rojo vivo que sería visible desde el espacio si hubiera una nave en el área en ese momento. Una nube de roca y metal vaporizados se expandirá desde el punto de impacto a medida que el polvo y las partículas del tamaño de la arena se arrojen hacia el cielo. En el transcurso de varios minutos, el material expulsado volverá a llover sobre la superficie alrededor del cráter que ahora arde sin llama. Prácticamente nada quedará del desafortunado cohete”, agregó Hayne.

Este experimento accidental de mañana choque dará a los científicos planetarios la oportunidad de observar un cráter muy similar a la luz del día. Será como ver el cráter LCROSS con todo detalle por primera vez.

Basura espacial

Dado que el impacto ocurrirá en el lado oculto de la Luna, estará fuera de la vista de los telescopios terrestres. “Pero aproximadamente dos semanas después del impacto, el Lunar Reconnaissance Orbiter de la Nasa comenzará a vislumbrar el cráter a medida que su órbita lo lleva por encima de la zona de impacto. Una vez que las condiciones sean las adecuadas, la cámara del orbitador lunar comenzará a tomar fotografías del lugar del impacto con una resolución de aproximadamente 3 pies (1 metro) por píxel. Los orbitadores lunares de otras agencias espaciales también pueden enfocar sus cámaras en el cráter”, sostuvo el científico lunar.

Se espera que la forma del cráter y el polvo y las rocas expulsados revelen cómo estaba orientado el cohete en el momento del impacto. Una orientación vertical producirá una característica más circular, mientras que un patrón de escombros asimétrico podría indicar más bien una caída de panza. “Los modelos sugieren que el cráter podría tener entre 30 y 100 metros de diámetro y entre 2 a 3 metros de profundidad”, finalizó.

Jorge Coghlan, fundador, presidente y director del Observatorio Astronómico, Meteorológico y Museo del Espacio CODE, en Observatorio Astronómico Centro Observadores del Espacio CODE de Santa Fe, adelantaba ayer a Infobae: “Va a suceder del otro lado de la luna, del lado oscuro, por lo tanto de la única forma que tendremos imágenes serán de EH sonda, que están en órbita lunar. Hay una sonda de Reconocimiento Lunar que es muy conocida, que es la que tiene las cámaras más sofisticadas para tomar los objetos más pequeños de la superficie”.

El doctor Ricardo Podestá, director del Departamento de Geofísica y Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), sumaba a Infobae: “Será a las 9:25 de la mañana (hora local) Según los datos proporcionados, el cráter que va a producir tendrá una diámetro de 20 metros. Será bastante importante el impacto. Será en la cara oculta de la Luna. No va a ser posible que lo veamos”.

El debate de la basura espacial

¿Cómo deberíamos sentirnos todos acerca de este impacto inminente? John Crassidis, un experto en desechos espaciales de la Universidad de Buffalo, optó por decir que “esto no es gran cosa”. En primer lugar, la desaparición de este cohete no perturbará el orbe de alabastro de la Tierra. Como lo confirma su superficie agujereada por el cráter, nuestro satélite natural puede sacudirse todo tipo de golpes sustanciales. “No te preocupes, la luna seguirá ahí después”, dijo Crassidis.

Este cohete se unirá a muchas otras pilas de desechos espaciales que ya están esparcidas por la superficie lunar. “Este cohete, en este momento, no creo que sea gran cosa”, dijo Alice Gorman, arqueóloga espacial de la Universidad de Flinders en Australia. El precedente muestra que no debemos preocuparnos, no todavía, de todos modos.

La única preocupación legítima por este impacto inminente es qué presagia exactamente para nuestro futuro. Estados Unidos, China, Rusia y otros miran cada vez más a la luna como el primer puesto de avanzada extraterrestre de la humanidad. “La esperanza es que volvamos para quedarnos”, expresó Reddy, codirector del laboratorio de Conciencia Situacional Espacial de la Universidad de Arizona. “Y no quieres que le llueva nada a la gente si vive allí”.

“No hay que tomarlo como que es una invasión de la Luna o contaminación o más chatarra como se dice vulgarmente porque durante más de medio siglo se han estado mandando vehículos a la Luna”, cerró Coghlan.

Con información de AFP

publicidad
Luna 2022-03-04
Gastón Perissé
Tags Luna

Artículos Relacionados

Triquinosis: prevención, cuidados y responsabilidad

Triquinosis: prevención, cuidados y responsabilidad

Gastón Perissé 06 Dic 2019
Ciencia: El CONICET está al borde de la parálisis

Ciencia: El CONICET está al borde de la parálisis

Gastón Perissé 21 Ago 2018

Vidal convoca a docentes para discutir paritarias el 23 de Julio

Gastón Perissé 13 Jul 2018
Cae la venta de medicamentos y anticonceptivos

Cae la venta de medicamentos y anticonceptivos

Gastón Perissé 18 Jul 2019
Definen la vuelta a clases presenciales de los últimos años de primaria y secundaria

Definen la vuelta a clases presenciales de los últimos años de primaria y secundaria

Gastón Perissé 06 Oct 2020

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región

    Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Gastón Perissé 02 Feb 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar