Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Obras en Rivera: cordones cuneta, curvas y badenes

    Obras en Rivera: cordones cuneta, curvas y badenes

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    Gastón Perissé 16 Ene 2023
  • Regionales
    Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio

    Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Espartillar celebra la Fiesta de la Carbonada

    Espartillar celebra la Fiesta de la Carbonada

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Este sábado comienza la fiesta de Carnavales en Guamíní

    Este sábado comienza la fiesta de Carnavales en Guamíní

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    La Sexta tiene más habitantes que la mitad de las provincias

    La Sexta tiene más habitantes que la mitad de las provincias

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • Nacionales
    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    El pan aumentará 6% desde el lunes

    El pan aumentará 6% desde el lunes

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    La carne subió más de un 20% y el Gobierno aseguró que no intervendrá en el precio

    La carne subió más de un 20% y el Gobierno aseguró que no intervendrá en el precio

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Por los chats, el Gobierno le pidió a la Corte que se excuse en la causa por la coparticipación

    Por los chats, el Gobierno le pidió a la Corte que se excuse en la causa por la coparticipación

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • Deportes
    La venta de Enzo Fernández de Benfica a Chelsea es la sexta más cara de la historia

    La venta de Enzo Fernández de Benfica a Chelsea es la sexta más cara de la historia

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Política
    En Monte Hermoso, Kicillof anunció obras escolares por $ 552 millones en la zona

    En Monte Hermoso, Kicillof anunció obras escolares por $ 552 millones en la zona

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
  • Policiales
    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Crimen de Lucio: la mamá y su pareja fueron declaradas culpables de homicidio agravado

    Crimen de Lucio: la mamá y su pareja fueron declaradas culpables de homicidio agravado

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Saldungaray: Un auto se despitó en Ruta 72 por esquivar a un ternero

    Saldungaray: Un auto se despitó en Ruta 72 por esquivar a un ternero

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Crimen de Lucio: Llego la hora del veredicto y sentencia contra las acusadas

    Crimen de Lucio: Llego la hora del veredicto y sentencia contra las acusadas

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • El Distrito
    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Carhué se promociona en el Parador Recreo de Monte Hermoso

    Carhué se promociona en el Parador Recreo de Monte Hermoso

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Adolfo Alsina participó del lanzamiento del Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense

    Adolfo Alsina participó del lanzamiento del Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Censo Nacional: Adolfo Alsina consolida la 2° década de crecimiento

    Censo Nacional: Adolfo Alsina consolida la 2° década de crecimiento

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Espectáculos
    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Joaquín Sabina confirmó un sexto show en Argentina

    Joaquín Sabina confirmó un sexto show en Argentina

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región   |   02 Feb 2023

  • El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá   |   02 Feb 2023

  • ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo   |   02 Feb 2023

  • Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta   |   02 Feb 2023

  • Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina   |   02 Feb 2023

  • Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio   |   02 Feb 2023

 
Estás en:Inicio»Política»Senado bonaerense: intendentes y expertos debatirán la autonomía municipal

Senado bonaerense: intendentes y expertos debatirán la autonomía municipal

El Senado bonaerense inició el debate por la autonomía municipal. La comisión de Asuntos Municipales empezó a estudiar dos proyectos y ya se planea convocar a intendentes, tributaristas y expertos. Los proyectos en danza y las voces.

05 Jun 2022 Déjanos un comentario

El Senado bonaerense comenzó a darle un marco institucional al relegado debate por la autonomía de los municipios de la provincia de Buenos Aires. Esta semana la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional introdujo en su orden del día dos expedientes, uno oficialista y otro opositor, que plantean la necesidad de avanzar en una reforma puntual de la Constitución bonaerense en su sección séptima “del régimen municipal”.

En rigor, el tema ya se había puesto sobre la mesa tempranamente en la primera reunión del cuerpo que está a cargo del radical David Hirtz, del peronista Eduardo “Bali” Bucca y de la macrista Daniela Reich. Diputados Bonaerenses contó los detalles de la reunión constitutiva en donde, en principio, hubo coincidencias entre los dos bloques. “Si no hacemos las cosas nosotros, no la va a hacer nadie”, compartieron análisis.

La comisión de Asuntos Municipales cuenta que con seis intendentes mandatos cumplidos entre sus once miembros esta semana que pasó dejó en estudio una iniciativa de Hirtz y otra del massista José Luis Pallares, que prácticamente tienen idénticas características y declaran “la necesaria reforma parcial de la Constitución de la provincia de Buenos Aires”.

En esta oportunidad, en el Salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense, donde hubo legisladores en forma presencial y virtual, nuevamente se alumbraron entendimientos entre los espacios políticos que se reparten el recinto por partes iguales. Los senadores del Frente de Todos y de Juntos acordaron darle volumen político a la discusión parlamentaria sobre la autonomía municipal mediante plenarios por los que se planea que desfilen intendentes, expertos en derecho público, tributaristas e integrantes de la Justicia.

El senador David Hirtz es autor de uno de los proyectos de autonomía municipal, en coautoría con el resto de sus pares radicales.

“Tuvimos un orden del día bastante amplio con casi 20 punto salieron declaraciones, beneplácitos y declaraciones, y un par de expedientes quedaron en estudio, como el de autonomía municipal sobre el cual se dio un intercambio muy rico. Hemos encontrado coincidencias en los integrantes de la comisión sobre que este año no electoral es el momento adecuado para discutir el tema”, sostuvo Hirtz a Diputados Bonaerenses.

En rigor, hay un consenso extendido entre intendentes, legisladores y partidos políticos sobre la premura por actualizar y adecuar la Constitución bonaerense en su apartado referido a los gobiernos locales a lo dispuesto por la Carta Magna nacional a partir de 1994. En rigor, la autonomía constitucional, administrativa, política y económica de los 135 municipios es una deuda que arrastra la provincia de Buenos Aires desde la reforma constitucional sancionada durante el menemismo. La Corte bonaerense ya se expidió sobre el tema.

“Cuando hilemos fino probablemente vamos a encontrar diferencias y debates sobre algunos puntos, pero el tema hay que tratarlo en año no electoral y en un lugar como este que es la Casa de Leyes. La constitución habilita una elección constituyente, pero creemos que la situación social y económica no lo permite, por eso planteamos abordarlo a través del sistema de enmiendas que puede discutir la Legislatura bonaerense”, abundó Hirtz.  

Ahora el desafío de los 13 integrantes de la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional del Senado bonaerense será comenzar a darle el suficiente volumen político a la discusión por la autonomía municipal y enhebrar los consensos necesarios para que los proyectos lleguen al recinto de ambas Cámaras de la Legislatura. Para eso ya hay planes.

“Coincidimos que a un tema de tal profundidad no le podemos dedicar sólo algunos ratos de la comisión porque va a ser absolutamente insuficiente. Es un tema importante que tiene muchas aristas. Coincidimos en que por fuera de las reuniones formales de la comisión vamos a empezar a convocar a intendentes, especialistas en derecho público, tributaristas e integrantes de la Justicia, en un trabajo menos visible, pero que va a empezar a abrirnos camino”, contó Hirtz.

Los proyectos de Hirtz y Pallares buscan una reforma constitucional acotada al capítulo de municipios por la vía de enmienda, lo que implica reunir los dos tercios de cada Cámara de la Legislatura bonaerense y después someter esa votación por sí o por no en la primera elección general, sin convocar a constituyentes.

Senado bonaerense: coincidencias por la autonomía municipal

Como relató Diputados Bonaerenses, en la comisión de Asuntos Municipales del Senado se exhiben coincidencias entre los bloques. Por caso, una de las voces a favor de la autonomía municipal en el Frente de Todos es la del senador y exintendente Francisco “Paco” Durañona, que viene planteando la necesidad de abordar el debate.

“Somos de la idea que la provincia de Buenos Aires es una confederación de municipios, que tiene la particularidad de tener una profunda identidad y autonomía natural, más allá de la constitucional, más la mirada y lo que siente cada uno de los vecinos de las comunidades. Una de las deficiencias más grandes tiene que ver con no recocer esta situación, tener una mirada muy centralista, metropolitana y porteñocéntrica de dependencia de recursos y cultural”, argumentó Durañona.

El senador peronista marcó que esta deuda “impide el desarrollo autónomo como requiere la provincia de Buenos Aires que, por cuestiones geográficas, de habitantes y de producción, está destinada a ser la locomotora de un proyecto nacional”. 

En rigor, en la Cámara de Diputados también hubo puntos de encuentro entre las dos bancadas mayoritarias. En el cuerpo que preside el lomense Federico Otermín hay proyectos oficialistas, como el del diputado Walter Abarca, y otros opositores del presidente la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, y del bahiense Fernando Compagnoni.

“Asistimos ahora a una época donde la deuda constitucional debe ser saldada. ¿Quién mejor que el intendente conoce o debería conocer las necesidades de sus vecinos?. La pandemia dejó al desnudo el poco margen de manejo que tienen los intendentes municipales, vimos que tenían las manos y pies atados”, remarcó cuando presentó su iniciativa el marplatense Abad.

Se trata de un proyecto que viene impulsando desde unos cuantos años el jefe del radicalismo bonaerense con la particularidad de optar por el sistema de convocatoria a Convención Reformadora, pero con la coincidencia de enfatizar la necesidad de actualizar la Carta Magna provincial con el artículo 123 de la Constitución Nacional.

En paralelo Abad movilizó la estructura del partido centenario para poner en agenda el debate por la autonomía municipal en el vasto territorio bonaerense. El Comité Provincia de la UCR ya discutió el tema en encuentros en la Quinta, Sexta, Séptima y Octava sección electoral y pretende completar las otras cuatro regiones.

Autonomía municipal: el PRO también se sube al debate

Hace apenas unas horas se conoció que un grupo de intendentes del PRO quieren subirse el debate de la autonomía municipal y también planifican una jornada junto otros “jefes comunales, concejales y académicos instruidos en el tema”.

Hubo otras expresiones de Juntos que en comisión de Asuntos Municipales ya manifestaron su respaldo al debate sobre la autonomía municipal.

Por caso, el movedizo Joaquín de la Torre llamó a apoyar “la gloriosa tarea de los intendentes” y envió un mensaje a todos sus pares, algunos sentados en el Salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense y otros conectados por vía remota: “Si no hacemos las cosas nosotros, no la va a hacer nadie, hay seis intendentes mandato cumplido en esta comisión”, sentenció.

Autonomía municipal: el proyecto del radicalismo en el Senado bonaerense

AUTONOMIA-MUNICIPAL-PROYECTO-HIRTZDescarga

Autonomía municipal: el proyecto del radicalismo en Diputados

abad-autonomia-municipalDescarga

Senado bonaerense: cómo está conformada la comisión de Asuntos Municipales

La comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional del Senado bonaerense tiene 13 integrantes, presidencia de Juntos y mayoría del Frente de Todos.

  • Hirtz, David Abel -Presidente
  • Bucca, Eduardo – Vicepresidente
  • Reich, Daniela Elizabeth – Secretario
  • Pallares, José Luis – Vocal 1°
  • De la Torre, Joaquin – Vocal 2°
  • González Santalla, Emmanuel Severo – Vocal 3°
  • Mandagarán, Maria Lorena – Vocal 4°
  • Soos, Gustavo – Vocal 5°
  • Cellillo, Luis Alejandro – Vocal 6°
  • Defunchio, María Elena – Vocal 7°
  • Revilla , Erica – Vocal 8°
  • Vannelli, Sofia – Vocal 9°
  • Durañona, Francisco – Vocal 10°

(Diputados BsAs)

Autonomía Municipal Hirtz 2022-06-05
Gastón Perissé
Tags Autonomía Municipal Hirtz

Artículos Relacionados

Contundente triunfo peronista en las PASO entrerrianas: superó a Cambiemos por casi 25 puntos

Contundente triunfo peronista en las PASO entrerrianas: superó a Cambiemos por casi 25 puntos

Gastón Perissé 15 Abr 2019
Redujeron en un mes la condena de Boudou y la semana próxima podrá salir en libertad condicional

Redujeron en un mes la condena de Boudou y la semana próxima podrá salir en libertad condicional

Gastón Perissé 15 Jul 2021
Bullrich apuntó a Larreta: «Que no me mande soldaditos a hablar»

Bullrich apuntó a Larreta: «Que no me mande soldaditos a hablar»

Gastón Perissé 02 Nov 2022
Vidal envía iniciativa al congreso para eliminar jubilaciones de privilegio en Provincia.

Vidal envía iniciativa al congreso para eliminar jubilaciones de privilegio en Provincia.

Gastón Perissé 27 Oct 2017

Cristina relanzó la campaña con críticas al Gobierno

Gastón Perissé 30 Ago 2017

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región

    Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Gastón Perissé 02 Feb 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar