Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Rivera: Jóvenes en Trama iniciaron el Taller de Mosaiquismo

    Rivera: Jóvenes en Trama iniciaron el Taller de Mosaiquismo

    Gastón Perissé 10 Ago 2022
    Vacunación antirrábica y desparasitación en Rivera y Villa Maza

    Vacunación antirrábica y desparasitación en Rivera y Villa Maza

    Gastón Perissé 09 Ago 2022
    Federico Fainberg ganó el Concurso Fotográfico «Adolfo Alsina, paisaje rural»

    Federico Fainberg ganó el Concurso Fotográfico «Adolfo Alsina, paisaje rural»

    Gastón Perissé 08 Ago 2022
    Rivera: La Agenda Cultural de Agosto pone su foco en los más chicos

    Rivera: La Agenda Cultural de Agosto pone su foco en los más chicos

    Gastón Perissé 05 Ago 2022
  • Regionales
    Monte Hermoso se convirtió en una ciudad libre de volantes y folletos

    Monte Hermoso se convirtió en una ciudad libre de volantes y folletos

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    ¿Qué representará para Salliqueló la obra del gasoducto?

    ¿Qué representará para Salliqueló la obra del gasoducto?

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    Mundial del alfajor: dos medallas quedaron en Suárez por una receta de familia

    Mundial del alfajor: dos medallas quedaron en Suárez por una receta de familia

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    Guaminí: Licitaron la obra para la construcción de 52 viviendas

    Guaminí: Licitaron la obra para la construcción de 52 viviendas

    Gastón Perissé 12 Ago 2022
  • Nacionales
    Agroalimentos: el consumidor pagó casi 4 veces más de lo que cobró el productor

    Agroalimentos: el consumidor pagó casi 4 veces más de lo que cobró el productor

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    Bonos confirmados para trabajadores: quiénes lo cobrarán

    Bonos confirmados para trabajadores: quiénes lo cobrarán

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    Imputaron a Aldo Rico tras su polémica convocatoria a militares para «defender a la patria»

    Imputaron a Aldo Rico tras su polémica convocatoria a militares para «defender a la patria»

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
    El día del niño llega con aumentos de hasta 70% en juguetes

    El día del niño llega con aumentos de hasta 70% en juguetes

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
  • Deportes
    San Martín y Racing juegan el clásico de Carhué

    San Martín y Racing juegan el clásico de Carhué

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    Boca y Racing juegan el clásico en Avellaneda

    Boca y Racing juegan el clásico en Avellaneda

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    River goleó a Newell’s y se metió en la pelea

    River goleó a Newell’s y se metió en la pelea

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
    River recibe a Newell’s con la obligación de ganar para seguir en carrera

    River recibe a Newell’s con la obligación de ganar para seguir en carrera

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
  • Política
    Comienzan a relevar los planes sociales del programa Potenciar Trabajo

    Comienzan a relevar los planes sociales del programa Potenciar Trabajo

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    El kirchnerismo marchó para defender a Cristina y reclamar «una justicia independiente»

    El kirchnerismo marchó para defender a Cristina y reclamar «una justicia independiente»

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    Confirman un pago extraordinario a cuenta del impuesto a las Ganancias para grandes empresas

    Confirman un pago extraordinario a cuenta del impuesto a las Ganancias para grandes empresas

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
    Espert y la inflación: «Argentina va a terminar siendo miserable como Somalía»

    Espert y la inflación: «Argentina va a terminar siendo miserable como Somalía»

    Gastón Perissé 12 Ago 2022
  • Policiales
    Desarticulan una secta acusada de trata y explotación sexual: 19 detenidos en 50 allanamientos

    Desarticulan una secta acusada de trata y explotación sexual: 19 detenidos en 50 allanamientos

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
    Declararon culpable al docente bahiense acusado de abusar de dos alumnas menores

    Declararon culpable al docente bahiense acusado de abusar de dos alumnas menores

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
    Las causas por homicidio en la región aumentaron un 100 por ciento entre 2020 y 2021

    Las causas por homicidio en la región aumentaron un 100 por ciento entre 2020 y 2021

    Gastón Perissé 12 Ago 2022
    Incendiaron cinco autos de jugadores de Aldosivi tras la caída con Godoy Cruz

    Incendiaron cinco autos de jugadores de Aldosivi tras la caída con Godoy Cruz

    Gastón Perissé 12 Ago 2022
  • El Distrito
    El Municipio entregó subsidios a Clubes del Distrito

    El Municipio entregó subsidios a Clubes del Distrito

    Gastón Perissé 12 Ago 2022
    Villa Maza avanza exitosamente en la Separación de Residuos

    Villa Maza avanza exitosamente en la Separación de Residuos

    Gastón Perissé 11 Ago 2022
    Fin de Semana largo en Epecuén: Visitas guiadas a la ruinas

    Fin de Semana largo en Epecuén: Visitas guiadas a la ruinas

    Gastón Perissé 10 Ago 2022
    Adolfo Alsina: Agenda cultural por el Día de la Niñez

    Adolfo Alsina: Agenda cultural por el Día de la Niñez

    Gastón Perissé 09 Ago 2022
  • Espectáculos
    Murió el actor Rodolfo Bebán

    Murió el actor Rodolfo Bebán

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
    El Gran Carlitos Balá cumple 97 años

    El Gran Carlitos Balá cumple 97 años

    Gastón Perissé 13 Ago 2022
    Luis Brandoni: “El radicalismo no tiene una figura presidenciable y no la puede inventar”

    Luis Brandoni: “El radicalismo no tiene una figura presidenciable y no la puede inventar”

    Gastón Perissé 11 Ago 2022
    Hoy cumpliría 63 años: Lanzan disco con temas inéditos de Gustavo Cerati

    Hoy cumpliría 63 años: Lanzan disco con temas inéditos de Gustavo Cerati

    Gastón Perissé 11 Ago 2022
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Monte Hermoso se convirtió en una ciudad libre de volantes y folletos   |   14 Ago 2022

  • Comienzan a relevar los planes sociales del programa Potenciar Trabajo   |   14 Ago 2022

  • Murió el actor Rodolfo Bebán   |   14 Ago 2022

  • San Martín y Racing juegan el clásico de Carhué   |   14 Ago 2022

  • Agroalimentos: el consumidor pagó casi 4 veces más de lo que cobró el productor   |   14 Ago 2022

  • Boca y Racing juegan el clásico en Avellaneda   |   14 Ago 2022

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»Alberto Fernández: “Invertir en educación es pensar a futuro y nunca es un gasto”

Alberto Fernández: “Invertir en educación es pensar a futuro y nunca es un gasto”

"En política no todo es lo mismo", aseguró el Presidente al encabezar el lanzamiento del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (Forjar) junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk.

04 Ago 2022 Déjanos un comentario

El presidente Alberto Fernández destacó este jueves que «invertir en educación es pensar a futuro y nunca es un gasto», y afirmó que «la Argentina no puede ser pujante solo si juega con títulos y bonos o con la importación de productos primarios», al encabezar en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el lanzamiento del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (Forjar) junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk.

El acto, que se hizo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, sirvió para ratificar el financiamiento a la Educación Técnica a través de un aporte económico extraordinario para equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de ese tipo de instituciones.

«Los países que crecen son los que invierten en educación. Nunca es un gasto destinar recursos para la formación. Argentina nunca puede ser pujante si solo se dedica a jugar con título y bonos de deudas o apuesta a la producción de productos primarios», señaló Fernández.

El Programa anunciado requerirá una inversión del Gobierno nacional de 6.844.500.000 pesos y tiene como objetivo que cada establecimiento cuente con recursos propios para dotarse de materiales y equipamientos.

En ese sentido, el jefe de Estado remarcó que la educación técnica «es vital para el desarrollo del país» y recordó el impulso para esa orientación durante la gestión de Néstor Kirchner, cuando se sancionó Ley Nacional que reglamenta su funcionamiento.

🏫🧰 Escuelas técnicas de todo el país accederán a equipamiento para talleres, laboratorios y espacios productivos de sus estudiantes.

No es una medida aislada, siempre lo digo: las sociedades más ricas son las que tienen educación y conocimiento para desarrollarse. pic.twitter.com/I4d1Cd7zy3

— Alberto Fernández (@alferdez) August 4, 2022

Fernández señaló que cuando era jefe de Gabinete del Gobierno que encabezó Kirchner, en el marco de un proceso de reactivación, el país tenía «una carencia de ingenieros» pero también «faltaban matriceros, torneros y electricistas», producto de la desindustrialización generada durante la década de 1990.

«La educación técnica es vital para el desarrollo del país. Tenemos que acompañar el conocimiento básico con el desarrollo de la ciencia y la técnica es la forma en la que crecen los países»

Alberto Fernández

Asimismo, como lo hizo en sus últimas presentaciones, el Jefe de Estado reiteró que «en política no todo es lo mismo» y comparó las políticas desarrolladas por Juan Perón y Arturo Frondizi, con su impulso a la educación industrial, con las de aquellos Gobiernos que critican la construcción de universidades fuera de los principales centros urbanos.

«Cuando pensamos en esas universidades, que muchos dicen que no sirven porque los pobres no pueden acceder a ellas, lo hicimos pensando en acercar la educación a la gente, a los lugares más lejanos», afirmó Fernández.

También se refirió elípticamente a la visión educativa y social propuesta por algunos sectores de la oposición cuando dijo que «el mérito existe si todos parten de las mismas condiciones» y que «quien debe poner condiciones de igualdad es el Estado».

«Por eso la educación técnica es vital para el desarrollo del país», destacó el jefe de Estado y señaló que «tenemos que acompañar el conocimiento básico con el desarrollo de la ciencia y la técnica es la forma en la que crecen los países».

Para Fernández, «integrar a la Argentina es más amplio que potenciar un solo sector» de la economía, y afirmó que el país «debe desarrollar la ciencia en todas sus potencialidades para producir más y mejor».

Por su parte, Perczyk estimó que la ley de formación técnica profesional, impulsada durante la gestión de Daniel Filmus como ministro de Educación, «puso en valor» la formación industrial en Argentina y destacó la implementación del programa Forjar.

«Las escuelas y los centros de formación son centrales para la recuperación de la Argentina. Esperemos que eso redunde en más chicos y en mejor formación», subrayó durante su exposición y señaló que «para generar trabajo se necesitan cada vez más técnicos».

En tanto, la directora de la Escuela Técnica N°8, Verónica Alzu, contó su experiencia al frente de una comunidad educativa que desarrolla su labor en un barrio popular de Quilmes, en un establecimiento inaugurado durante el primer gobierno kirchnerista.

«La educación es el futuro porque, a pesar de que nos quisieron hacer creer que era bueno vivir en la incertidumbre, tenemos la convicción y la certeza de que un país grande se hace trabajando, con personas cuyas capacidades sean adquiridas y desarrolladas a pleno en contextos adecuados y con las herramientas que corresponden», señaló la docente.

La ministra de Educación de Santiago del Estero, Mariela Nassif, por su parte, celebró la nueva acción de gobierno y agregó: «Deseamos que sea la posibilidad de forjar el futuro de cada uno de nuestros alumnos y nuestras alumnas, y con ellos y ellas el futuro de nuestro país». (Télam)

Publicidad

ALBERTO FERNáNDEZ 2022-08-04
Gastón Perissé
Tags ALBERTO FERNáNDEZ

Artículos Relacionados

Más de 100 escuelas primarias de toda la Provincia pasarán a tener jornada completa

Más de 100 escuelas primarias de toda la Provincia pasarán a tener jornada completa

Gastón Perissé 30 May 2022
El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito y envió la primera imagen de Marte

El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito y envió la primera imagen de Marte

Gastón Perissé 18 Feb 2021
Con presencia alsinense comienza la instancia nacional de Feria de Ciencias

Con presencia alsinense comienza la instancia nacional de Feria de Ciencias

Gastón Perissé 28 Oct 2019
Desde hoy hay tercera dosis libre para docentes y mayores de 50 años

Desde hoy hay tercera dosis libre para docentes y mayores de 50 años

Gastón Perissé 26 Ene 2022
Mitos y verdades del agua: ¿tomar mate hidrata?

Mitos y verdades del agua: ¿tomar mate hidrata?

Gastón Perissé 18 Nov 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Monte Hermoso se convirtió en una ciudad libre de volantes y folletos

    Monte Hermoso se convirtió en una ciudad libre de volantes y folletos

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
  • Comienzan a relevar los planes sociales del programa Potenciar Trabajo

    Comienzan a relevar los planes sociales del programa Potenciar Trabajo

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
  • Murió el actor Rodolfo Bebán

    Murió el actor Rodolfo Bebán

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
  • San Martín y Racing juegan el clásico de Carhué

    San Martín y Racing juegan el clásico de Carhué

    Gastón Perissé 14 Ago 2022
  • Agroalimentos: el consumidor pagó casi 4 veces más de lo que cobró el productor

    Agroalimentos: el consumidor pagó casi 4 veces más de lo que cobró el productor

    Gastón Perissé 14 Ago 2022

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com