Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Obras en Rivera: cordones cuneta, curvas y badenes

    Obras en Rivera: cordones cuneta, curvas y badenes

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    Gastón Perissé 16 Ene 2023
  • Regionales
    Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio

    Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Espartillar celebra la Fiesta de la Carbonada

    Espartillar celebra la Fiesta de la Carbonada

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Este sábado comienza la fiesta de Carnavales en Guamíní

    Este sábado comienza la fiesta de Carnavales en Guamíní

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    La Sexta tiene más habitantes que la mitad de las provincias

    La Sexta tiene más habitantes que la mitad de las provincias

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • Nacionales
    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    El pan aumentará 6% desde el lunes

    El pan aumentará 6% desde el lunes

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    La carne subió más de un 20% y el Gobierno aseguró que no intervendrá en el precio

    La carne subió más de un 20% y el Gobierno aseguró que no intervendrá en el precio

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Por los chats, el Gobierno le pidió a la Corte que se excuse en la causa por la coparticipación

    Por los chats, el Gobierno le pidió a la Corte que se excuse en la causa por la coparticipación

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • Deportes
    La venta de Enzo Fernández de Benfica a Chelsea es la sexta más cara de la historia

    La venta de Enzo Fernández de Benfica a Chelsea es la sexta más cara de la historia

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Política
    En Monte Hermoso, Kicillof anunció obras escolares por $ 552 millones en la zona

    En Monte Hermoso, Kicillof anunció obras escolares por $ 552 millones en la zona

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
  • Policiales
    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Crimen de Lucio: la mamá y su pareja fueron declaradas culpables de homicidio agravado

    Crimen de Lucio: la mamá y su pareja fueron declaradas culpables de homicidio agravado

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Saldungaray: Un auto se despitó en Ruta 72 por esquivar a un ternero

    Saldungaray: Un auto se despitó en Ruta 72 por esquivar a un ternero

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Crimen de Lucio: Llego la hora del veredicto y sentencia contra las acusadas

    Crimen de Lucio: Llego la hora del veredicto y sentencia contra las acusadas

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
  • El Distrito
    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Carhué se promociona en el Parador Recreo de Monte Hermoso

    Carhué se promociona en el Parador Recreo de Monte Hermoso

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Adolfo Alsina participó del lanzamiento del Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense

    Adolfo Alsina participó del lanzamiento del Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Censo Nacional: Adolfo Alsina consolida la 2° década de crecimiento

    Censo Nacional: Adolfo Alsina consolida la 2° década de crecimiento

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Espectáculos
    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
    Joaquín Sabina confirmó un sexto show en Argentina

    Joaquín Sabina confirmó un sexto show en Argentina

    Gastón Perissé 01 Feb 2023
    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región   |   02 Feb 2023

  • El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá   |   02 Feb 2023

  • ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo   |   02 Feb 2023

  • Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta   |   02 Feb 2023

  • Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina   |   02 Feb 2023

  • Pringles: Harto del robo de ganado, colgó cabezas de terneros en el Municipio   |   02 Feb 2023

 
Estás en:Inicio»El Campo»Trenque Lauquen: Por el mal estado del trigo, tuvieron que pastorearlo

Trenque Lauquen: Por el mal estado del trigo, tuvieron que pastorearlo

Un ingeniero agrónomo de la zona de Trenque Lauquen compartió un breve video en Twitter en el que muestra cómo una tropa de novillos se alimenta del cereal afectado por la sequía y las heladas. “En mis 54 años, nunca tuve un caso parecido”

18 Oct 2022 Déjanos un comentario

La campaña triguera, cada día que pasa, se encamina a uno de sus peores resultados de la historia. Una muestra son algunas imágenes inéditas que está generando, como la que compartió el ingeniero agrónomo Enrique Martínez, que asesora campos en la zona de Trenque Lauquen, en el noroeste bonaerense.

Martínez grabó un video en el que asegura que están presenciando algo que nunca vio en más de medio siglo de vida: a raíz del pésimo estado del trigo por la sequía y las heladas, decidieron enviar a los novillos a pastorearlos.

Según relató Martínez, el campo donde ocurrió esto está en la localidad de 30 de agosto. “Estamos pastoreando trigo. En mis 54 años, nunca tuve un caso parecido”, arranca el video de Martínez.

Y añade: “Es difícil: una sequía tremenda, más un invierno muy crudo y heladas, y este es el resultado; no quedó otra cosa que pastorearlo”.

En un video que se publicó en Twitter, así se lamentaba el productor Patricio Pascual, que vive en el establecimiento Sauce Alegre y todos los días recorre uno a uno los lotes sembrados de trigo y las parcelas donde está su hacienda Angus que cría su familia hace más de 80 años. La historia se repite en todos aquellos que implantaron el cereal en sus campos: la falta de agua y las heladas tardías liquidaron sus cultivos.

“Fue una cuestión de momento, de bronca e impotencia, donde veía que cada día que pasaba la inversión que había hecho se perdía”, dijo el productor

Según contó, de las 140 hectáreas que sembró con trigo, 60 son “irrecuperables, el resto tienen un estado medio pero, si no llueve en los próximos días, esa pérdida, que ya es del 50%, será total”.

El gobierno debería tomar nota de lo que está pasando. pic.twitter.com/FpniONmd78

— Enrique Martinez (@EnriquMartinez) October 15, 2022

“Si bien las labores las hice con maquinaria propia (que está en $7500 por hectárea), apliqué por hectárea unos 80 kilos de fósforo, unos 150 kilos de urea, el paquete de agroquímicos, más la semilla. Voy a perder el 80% de la inversión que hice. Decidí echar mis vacas a esas 60 hectáreas, para tratar de salvar algo la inversión”, indicó.

Su asesor, el ingeniero agrónomo Enrique Martínez, detalló que en concepto de fertilizantes, semillas, fitosanitarios y labores (siembra, pulverizaciones y fertilización) por hectárea hubo un costo de US$500, unos US$70.000 en total para esas 140 hectáreas sembradas.

Además de sus hectáreas propias, Pascual arrienda la parte de su hermana y otras 250 hectáreas a un vecino. “Recuerdo contingencias climáticas como las inundaciones en el 87, sequías que nos dieron rindes bajos pero con pérdidas totales, nunca. Cuando mi padre vivía tampoco me contó haber vivido situaciones como esta. Era ganadero, pero por temas de rentabilidad nos fuimos volcando hacia la agricultura. Hoy, es la ganadería la que me va a permitir tirar hasta la campaña nueva”, contó.

Relató que el 2021 fue un buen año agrícola: tuvo rindes de 4500 kilos por hectárea en el trigo, unos 8000 kilos en maíz y 3500 kilos en soja. Si bien sabía que este año iba a ser difícil en cuanto a lo climático, nunca pensó que habría un “efecto tan duro”.

“Hicimos barbechos, pero la combinación de sequía y heladas tardías fue fatal. Hasta fines de agosto venía bien. Luego, a pesar de las heladas de septiembre, logramos recuperar los cultivos, pero estas heladas tardías de octubre, terminaron de fulminarlo”, detalló.

En tanto, en ganadería, donde hace ciclo completo, señaló que también tuvo problemas de falta de comida, pero al tener buenas reservas de rollos y de silo de maíz, la hacienda está en buen estado. “Sabemos que trabajar en el campo implica convivir con contingencias climáticas, pero el Gobierno nunca está para proteger a quienes lo necesitan en momentos complicados: los impuestos solo se prorrogan y no se condonan y, no existe un seguro que salvaguarde nuestras producciones”, afirmó el productor.

Su sensación es de “una desesperanza total”. Lo expresó así: “Toda la vida esperando que haya un cambio, que haya políticas para el sector, donde se nos permita tener un margen de rentabilidad real, para así tener proyección. Pero siempre seguimos en la eterna espera”.

OTROS CASOS

Las redes sociales, en este contexto, sirven como un buen termómetro de la preocupación que hay entre los productores por este momento crítico que atraviesa el ciclo de trigo 2022/23.

El asesor Dante Garciandia, de la zona de Carlos Tejedor, también compartió el caso de un productor que decidió “quemar” el trigo y preparar el lote para la siembra gruesa, a sabiendas de que si decidiera cosecharlo se encontraría con rindes muy magros.

Trigo (muy buen ambiente) en Carlos Tejedor, lo afectó la helada del 10/10 entre 60-70% del lote, “esta parte la que zafó”, pero productor decidió quemar lote completo y sembrar gruesa cuando se pueda, urea seguramente perdida y P algo estará disponible. #Heladas pic.twitter.com/DL9mrAP7qm

— Dante Garciandia 🇦🇷 (@VascoGarciandia) October 18, 2022

En la zona núcleo cordobesa, en tanto, el productor Juan Pablo Alzapiedi también compartió imágenes sobre el daño generado por las heladas.

#FenomenoHelada Inriville, recorri varios lotes d trigo, ciclo largo, intermedios, sembrados tempranos + tarde, con y sin napa, etc el daño a 4 días no baja dl 50%, cuando este bien marcado, sobre todo evolución d la flor y llenado d grano superará el 70%
Ph robada @fedebolatti pic.twitter.com/zB1aMPiaBu

— Juan Pablo Alzapiedi (@juantue) October 12, 2022

(Infocampo/La Nación/Diario de Rivera)

Trenque Lauquen 2022-10-18
Gastón Perissé
Tags Trenque Lauquen

Artículos Relacionados

Agroecología en Guaminí: “Ahora es mucho más rentable”

Agroecología en Guaminí: “Ahora es mucho más rentable”

Gastón Perissé 30 Oct 2021
Federación Agraria denuncia “avasallantes” importaciones de frutas y verduras

Federación Agraria denuncia “avasallantes” importaciones de frutas y verduras

Gastón Perissé 13 Dic 2017

Abrió la inscripción para el Fondo Rotatorio para siembra de Verdeos de Verano

Gastón Perissé 12 Ago 2020
Ruralistas protestaron contra las retenciones con «tractorazos» en Rosario y Córdoba

Ruralistas protestaron contra las retenciones con «tractorazos» en Rosario y Córdoba

Gastón Perissé 27 Dic 2019

Transportistas de cereales levantaron el paro tras acordar con el Gobierno

Gastón Perissé 25 Oct 2018

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región

    Llegan los Carnavales del Arte y la Alegría en Guaminí, los corsos más importantes de la región

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    El Doctor Ruarte deja Villa Maza y se radica en Quenumá

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    ‘El Reino’ estrena su segunda y última temporada el 22 de marzo

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Detuvieron a un hombre por drogar y abusar de una nena en Punta Alta

    Gastón Perissé 02 Feb 2023
  • Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Llega el billete de 2.000 Pesos a la Argentina

    Gastón Perissé 02 Feb 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar