Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio   |   05 Dic 2023

  • Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”   |   05 Dic 2023

  • Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»   |   05 Dic 2023

  • Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir   |   05 Dic 2023

  • Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones   |   05 Dic 2023

  • Monte Hermoso abre la temporada con la Fiesta de la Cerveza   |   05 Dic 2023

 
Inicio» Nacionales»El FMI alertó por la inflación en Argentina: «la situación es muy preocupante”
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El FMI alertó por la inflación en Argentina: «la situación es muy preocupante”

El organismo multilateral de crédito sostuvo que el país crecerá 4%, pero advirtió que los precios “pueden seguir aumentando en lo que resta del año”.

26 Jul 2022 Déjanos un comentario

“La situación en la Argentina es muy preocupante”, dijo este martes el titular del departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas. El economista se refirió al escenario local en la conferencia de prensa posterior a la presentación de las últimas proyecciones mundiales del organismo. “El tema más importante en Argentina en este momento es la inflación desanclada”, precisó. 

Respecto del dato de suba de precios, dijo que “la cifra está por encima del 60% y las expectativas pueden seguir aumentando en lo que resta del año”. En efecto, se trata de un pronóstico mucho más optimista que el de los consultores privados argentinos, que anticipan una inflación anual en torno al 80% e incluso 90% para este año. “La primera prioridad de la Argentina debe ser devolver la inflación a un entorno más estable”, sumó. 

Para Gourinchas, “la cuestión que se está debatiendo ahora es si la actual combinación de políticas es suficiente». ”Queda por ver si las políticas que se han implementado hasta ahora lo van a lograr, eso está por verse. Sin duda, ese es el tema que hay que abordar de frente“, agregó. 

Las palabras del funcionario coinciden en el tiempo con la visita a Washington de la ministra de Economía, Silvina Batakis, que ayer se reunió con la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva. Ambas partes celebraron el encuentro y Georgieva destacó los “esfuerzos para fortalecer la sustentabilidad fiscal” de la ministra. Este martes, día en que Batakis tiene una amplia agenda de reuniones con inversores y empresarios, culmina el viaje oficial. 

Panorama mundial

De acuerdo con el nuevo World Economic Outlook (WEO), el organismo internacional redujo la proyección de crecimiento económico global como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero mantuvo el pronóstico para la Argentina respecto del informe de abril. Estima que el país crezca 4% en 2022 y 3% el año próximo. 

El crecimiento para Latinoamérica y el Caribe en 2022 será del 3%, una revisión hacia arriba de 0,5%, pero las rebajó medio punto en lo que respecta a 2023, al ubicarla en 2%. El informe destaca  que, pese a la alta inflación, es una de las pocas regiones que está resistiendo los impactos de la guerra de Ucrania.

Según informó el FMI, la economía mundial se desacelerará del 6,1% del año pasado a un 3,2% durante 2022, lo cual representa 0,4 puntos porcentuales menos que en el último informe, presentado en abril. El reporte, que califica a la situación mundial como “sombría”, destaca que la producción en el mundo “se contrajo en el segundo trimestre de este año, debido a las recesiones en China y Rusia”.

“Varios shocks han afectado a una economía mundial ya debilitada por la pandemia: una inflación superior a la esperada en todo el mundo, especialmente en los Estados Unidos y las principales economías europeas, lo que ha provocado condiciones financieras más estrictas; una desaceleración peor de lo anticipado en China, que refleja los brotes y bloqueos de Covid-19; y otros efectos secundarios negativos de la guerra en Ucrania”, señala el informe.

Entre las revisiones a la baja más importantes se cuentan las de Estados Unidos con una reducción de 1,4 puntos porcentuales y 1,1 puntos en China, países donde ahora se espera crecimientos del 2,3% y 3,3%, respectivamente. (elDiarioAR)

Publicidad
FMI 2022-07-26
Tags FMI
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

La pobreza trepó al 44,7 % en la Argentina y ya afecta a 17,5 millones de personas

La pobreza trepó al 44,7 % en la Argentina y ya afecta a 17,5 millones de personas

Diario de Rivera 05 Dic 2023
Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en diciembre tras el nuevo aumento

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en diciembre tras el nuevo aumento

Diario de Rivera 04 Dic 2023
Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

Diario de Rivera 04 Dic 2023
La quita de subsidios al gas implicaría subas de hasta el 102%

La quita de subsidios al gas implicaría subas de hasta el 102%

Diario de Rivera 04 Dic 2023
Aerolíneas cierra 2023 sin usar dinero del Estado y un último semestre con ganancias

Aerolíneas cierra 2023 sin usar dinero del Estado y un último semestre con ganancias

Diario de Rivera 04 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

    Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”

    Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»

    Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir

    Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones

    Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones

    Diario de Rivera 05 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar