
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) lanzó el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante la cual se otorgará un Aporte No Reembolsable (ANR) a prestadores turísticos pequeños e independientes.
Los interesados en postularse pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. o comunicarse a través del whatsapp al (2923) 427092
El Programa INTUR tiene el objetivo de promover inversiones en micro y pequeños prestadores que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales. Otorgará aportes no reembolsables a micro y pequeños prestadores turísticos y prestadores turísticos independientes, con hasta 50 empleados/as a cargo, que desarrollen algunas de las actividades vinculadas con el sector turístico y que tengan un proyecto de inversión que les permita mejorar su oferta de productos y/o servicios.
Los aportes no reintegrables (ANR) a otorgar, se diferenciarán según las características del prestador:
- Para prestadores turísticos sin empleados/as a cargo, el monto máximo del ANR será de $500.000 y el aporte podrá cubrir hasta el 100% del proyecto.
- Para prestadores turísticos con entre 1 y 50 empleados/as, el monto máximo del ANR será de $1.000.000 y se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20% restante del proyecto como contraparte.
Destino del financiamiento:
- Bienes de capital, equipamiento y/u otros activos tangibles: inversiones en bienes de capital (maquinarias, partes de maquinarias, etc.) y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás). Podrá financiarse además la adquisición de rodados y/u otros medios de transporte que sirvan para dinamizar la actividad principal del prestador turístico, siempre y cuando se trate de bienes no registrables.
- Adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles: gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se podrán incluir en este concepto gastos relacionados a mano de obra.
Las personas interesadas en acceder al Programa deberán ingresar a la Plataforma TAD www.tramitesadistancia.gob.ar o acercarse a la Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina en Colón y Belgrano de Carhué de 8 a 13 hs. de lunes a viernes para recibir acompañamiento y asesoramiento en la inscripción.
