![](https://www.diarioderivera.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/31960532_1691154774276477_3717500301578600448_o-1024x575.jpg)
8 de Septiembre de 2022. Por Gastón Perissé, para Diario de Rivera
El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina, en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad una ordenanza creando formalmente el Hogar para personas mayores autoválidas y no autoválidas en Villa Maza.
Según expuso la Concejal Ana Clara Uribe Echeverría, del Bloque Juntos por el Cambio: «El Ejecutivo subió el Proyecto, nosotros consideramos que había que hacerle un par de modificaciones, así que en la labor parlamentaria la trabajamos con los concejales, para que baje nuevamente al Ejecutivo y se promulgue así».
Art Primero: «Crease en la Localidad de Villa Maza el Hogar para personas mayores autoválidas y no autoválidas en calle San Martín s/numero de la mencionada localidad».
Art. Segundo: «El Hogar de personas mayores de Villa Maza contará con seis cupos de personas mayores autoválidas y de dos personas mayores no autoválidas».
Según el Artículo tercero de la Ordenanza, para la admisión se debe contar en los siguientes requisitos:
- Ingresar por voluntad propia
- Contar con una residencia mínima de tres años de antigüedad en Villa Maza
- Ser mayor de 60 años de edad.
- Presentar recibo de haberes a los efectos de determinar el importe mensual conforme a lo establecido en la Ordenanza Fiscal impositiva
- Se deberá realizar una evaluación socio económica ambiental que realizará un trabajador social.
- Se deberá cumplir con la evaluación Psico-Física que determine la Secretaría de Salud.
En su artículo cuarto aclara que: «En caso de que algunos de los residentes del hogar se fragilice, el mismo tendrá prioridad en continuar en dicha residencia aún cuando el cupo supere lo establecido en el Art. segundo».
La Ordenanza permitirá regularizar una situación que que se encontraba demorada y preocupaba a la comunidad de macense.
En su intervención la Concejal del Frente de Todos, Mary Stevssel expresó sobre lo tratado: «La verdad es que es una alegría enorme, hace cuatro años que está ese edificio, y para que quede en Actas, en el Art. Segundo, no nos debemos de olvidar que la Comisión de Comisiones de Villa Maza ha determinado por unanimidad, que todo lo que corresponda a esa localidad del Presupuesto Participativo vaya para ese lugar, eso cambiaría el Art 2, porque nos daría más posibilidades de aumentar la cantidad de abuelos en el lugar.»
Por su parte el Concejal de Juntos Evolución, Facundo Montenegro, señaló al respecto: «Celebramos esta ordenanza y que, por fin, el señor Intendente y las áreas de Salud y Desarrollo Humano hayan entendido la necesidad de que se autorice el ingreso de no autoválidos a la Casa de Abuelos que, con tanto esfuerzo, construyeron en forma conjunta la comunidad de Villa Maza y el Estado. También que, por fin, Ricardito, a quien todos conocemos, pueda regresar a su hogar de donde nunca se debería haber ido, y no debería haber sido obligado a exiliarse por no tomar conciencia de la situación».
«Entonces empiezan las preguntas que nos podemos hacer. ¿Por qué se permite ahora el ingreso de autoválidos? ¿Por qué obligaron a algunos vecinos al exilio? Algunos incluso hicieron un amparo y ni siquiera por la vía judicial pudieron hacerlo. ¿Qué cambió?», cuestionó.
Tras la concreción de la segunda etapa, se espera la realización de una tercera, que permitiría que haya otras 21 plazas disponibles para la comunidad de Villa Maza. (Diario de Rivera)
![](https://www.diarioderivera.com.ar/wp-content/uploads/2022/01/Custodiar.gif)