Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • San Francisco goleó a Racing de Carhué y lo eliminó del Regional Amateur   |   02 Dic 2023

  • El Rojo de Rivera coronó con un campeonato en inferiores un gran año de Fútbol en la LRF   |   02 Dic 2023

  • Así largan las series del TC en San Juan   |   02 Dic 2023

  • Riestra le ganó a Deportivo Maipú y ascendió a Primera División   |   02 Dic 2023

  • Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club   |   02 Dic 2023

  • Ruta 65: Viajaba de La Plata a Carhué, volcó y fue hospitalizada   |   02 Dic 2023

 
Inicio» Nacionales»El 61,7% de la población cobraba hasta $65.000 a fines del segundo trimestre
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El 61,7% de la población cobraba hasta $65.000 a fines del segundo trimestre

El lanzamiento oficial en la Argentina será mañana, pero la preventa de álbumes y figuritas se agotó como señal de la gran expectativa que generó.

22 Sep 2022 Déjanos un comentario

Los datos de la Distribución del ingreso del coeficiente de Gini per cápita familiar bajó de 0,434 a 0,414 entre los 2° trimestres de 2021 y 2022; y la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos se redujo de 16 a 13 veces, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $1.212.876 millones, lo que significó un incremento de 61,4% en relación con igual trimestre de 2021.

El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.137.217 personas, alcanzó los $41.626, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $31.125.

El 61,7% de la población total (17.976.991 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $66.552.

Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) equivale a $25.335; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $63.160; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $155.830.

Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $76.306, mientras que el de las mujeres fue de $56.997.

Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $66.604 y un ingreso mediano de $53.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, es de $25.072. El ingreso promedio del estrato medio (deciles 5 a 8) es de $66.380, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 equivale a $150.131.

Respecto a la población asalariada, se registraron 9.360.477 personas con ingreso promedio de $70.678.

El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $89.630 (+56,0% interanual), mientras que para aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a $38.476 (+58,8% interanual).

En el caso de los hogares, los ingresos laborales representaron el 75,3% de los ingresos totales, mientras que los ingresos no laborales alcanzaron el 24,7% restante.

El peso de los ingresos no laborales fue mayor para los deciles de ingreso total familiar más bajos, siendo igual al 60,7% en el primero y 16,2% en el décimo.

Respecto a la relación de dependencia de los hogares, la cantidad de personas no ocupadas fue de 124 por cada 100 ocupadas, mientras que la cantidad de no perceptoras de ingreso fue de 62 por cada 100 perceptoras.

Esta relación es mayor en el caso de los deciles más bajos. Para el decil 1, por ejemplo, es igual a 264 personas no ocupadas cada 100 ocupadas y 162 no perceptoras cada 100 perceptoras, si se ordenan los hogares según ingreso per cápita familiar. En el mismo trimestre del año anterior, los valores eran de 310 y 168, respectivamente.

En el caso del decil 10, los valores correspondientes son iguales a 43 no ocupados cada 100 ocupados y 17 no perceptores cada 100 perceptores.

El coe­ciente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,414 para el segundo trimestre de 2022 mientras que, en el mismo trimestre de 2021, fue de 0,434, lo que muestra una disminución de la desigualdad.

La brecha calculada entre la mediana del decil 10 y el decil 1 de ingreso per cápita familiar de la población fue de 13.

En la comparación interanual, la brecha de la mediana se redujo tres puntos con respecto al segundo trimestre de 2021. Respecto al último trimestre sin aguinaldo (cuarto trimestre de 2022) se mantuvo sin cambios

Publicidad
Salarios 2022-09-22
Tags Salarios
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Comercio cerró un bono de fin de año de $70.000 para trabajadores de supermercados

Comercio cerró un bono de fin de año de $70.000 para trabajadores de supermercados

Diario de Rivera 01 Dic 2023
El holding número uno de Brasil anuncia inversión en Vaca Muerta

El holding número uno de Brasil anuncia inversión en Vaca Muerta

Diario de Rivera 01 Dic 2023
Regalo de despedida de Tolosa Paz: pasó a planta permanente a 243 nuevos empleados

Regalo de despedida de Tolosa Paz: pasó a planta permanente a 243 nuevos empleados

Diario de Rivera 01 Dic 2023
El Renaper lanzó un DNI electrónico con chip y código QR

El Renaper lanzó un DNI electrónico con chip y código QR

Diario de Rivera 01 Dic 2023
La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

Diario de Rivera 30 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • San Francisco goleó a Racing de Carhué y lo eliminó del Regional Amateur

    San Francisco goleó a Racing de Carhué y lo eliminó del Regional Amateur

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • El Rojo de Rivera coronó con un campeonato en inferiores un gran año de Fútbol en la LRF

    El Rojo de Rivera coronó con un campeonato en inferiores un gran año de Fútbol en la LRF

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Así largan las series del TC en San Juan

    Así largan las series del TC en San Juan

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Riestra le ganó a Deportivo Maipú y ascendió a Primera División

    Riestra le ganó a Deportivo Maipú y ascendió a Primera División

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club

    Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club

    Diario de Rivera 02 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar