El “cuento del tío” es uno de los delitos de moda en la región y Trenque Lauquen encabeza el ranking de denuncias por estafas con 141 víctimas que realizaron denuncias formales, en una modalidad que se ha ido perfeccionando y donde los delincuentes utilizan distintas artimañas para robarle el dinero a sus “presas”, desde simular ser empleados bancarios o de organismos públicos o hacerse pasar por familiares con distintos artilugios para quitarle sus ahorros hasta lograr embaucar con premios o reintegros económicos para obtener los datos de las cuentas bancarias y así vaciarlas.
En la región se cometieron en total, hasta el 31 de octubre inclusive, 543 estafas en todas las modalidades, casi 1 cada 2 días, de acuerdo a las denuncias radicadas formalmente en el Ministerio Público Fiscal. Y hay casos de estafas millonarias y muchas son muy difíciles de rastrear dadas las dificultades tecnológicas para las investigaciones, a pesar de los enormes esfuerzos de los agentes policiales, los especialistas de la DDI y los funcionarios judiciales que agudizan el ingenio para llegar a los ladrones.
De hecho, la prevención y el estar atentos en casa ante cualquier llamado sospechoso es la principal herramienta.
De los 543 casos, 317 se cometieron de manera “virtual”, y en la región la principal ciudad víctima de este tipo de atracadores fue Trenque Lauquen, con 141 casos en total, de los cuales 74 fueron virtuales, según publica Data Trenque.
En el Adolfo Alsina se denunciaron 22 casos: 14 de ellos en la ciudad de Carhué (12 virtuales), 5 casos en Rivera (1 virtual), y 3 denuncias en Villa Maza (1 virtual).
Uno por uno los delitos que se denunciaron en todo el departamento Judicial Trenque Lauquen
- 30 de Agosto, 8 casos (7 virtuales)
- Adolfo Alsina, 22 casos: Carhué, 14 denuncias (12 virtuales), Rivera, 5 casos (1 virtual), Villa Maza, 3 denuncias (1 virtual)
- Guaminí, 9 denuncias (4 virtuales)
- Salliqueló, 23 casos (14 virtuales)
- Casbas, 7 casos (4 virtuales)
- Daireaux, 19 delitos por estafas (11 virtuales)
- Trenque Lauquen, 141 casos (74 virtuales)
- Tres Lomas, 9 denuncias (7 virtuales)
- América, 35 casos (22 virtuales)
- Banderaló, 1 caso
- Beruti, 2 casos (1 virtual)
- Bonifacio, 4 denuncias (1 virtual)
- Cañada Seca, 1 caso y fue virtual
- Carlos Casares, 16 denuncias (9 virtuales)
- Carlos Tejedor, 17 casos (10 virtuales)
- Coronel Charlone, 4 casos, ninguno virtual
- Emilio Bunge, 5 estafas (4 virtuales)
- Fortín Olavarría, 3 casos (1 virtual)
- Francisco Madero, 1 caso
- Garré, 1 caso
- General Villegas, 46 denuncias (23 virtuales)
- Henderson, 13 denuncias (9 virtuales)
- J. J. Paso, 7 casos (4 virtuales)
- Mones Cazón, 2 denuncias, ambos fueron delitos virtuales
- Pellegrini, 10 denuncias (8 virtuales)
- Pehuajó, 120 casos (78 virtuales)
- Piedritas, 4 denuncias (3 virtuales)
- Salazar, 4 denuncias, todas por cuentos del tío virtuales
- Sansinena, 1 denuncia
- Tres Algarrobos, 5 denuncias (2 virtuales)
- Villa Sauce, 1 caso