Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Aniversario de Rivera: Concurso Fotográfico Puertas y Ventanas

    Aniversario de Rivera: Concurso Fotográfico Puertas y Ventanas

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Rivera se prepara para celebrar su 118º aniversario

    Rivera se prepara para celebrar su 118º aniversario

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    El Diputado Dichiara llega a Carhué y Rivera

    El Diputado Dichiara llega a Carhué y Rivera

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Rivera: Proyectarán Argentina, 1985 gratis  en Punto Digital

    Rivera: Proyectarán Argentina, 1985 gratis en Punto Digital

    Gastón Perissé 27 Mar 2023
  • Regionales
    Tres nuevas carreras terciarias se dictarán en Macachín

    Tres nuevas carreras terciarias se dictarán en Macachín

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Las Cooperativas Eléctricas de Rivera, Carhué y Villa Maza participaron de un encuentro con el OCEBA

    Las Cooperativas Eléctricas de Rivera, Carhué y Villa Maza participaron de un encuentro con el OCEBA

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    Instalarán en Bolivar un radar para vigilar tormentas

    Instalarán en Bolivar un radar para vigilar tormentas

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    La tercera Fiesta del Pejerrey en Cochicó fue un éxito: todos los ganadores

    La tercera Fiesta del Pejerrey en Cochicó fue un éxito: todos los ganadores

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
  • Nacionales
    Los beneficios de Cuenta DNI para el mes de abril

    Los beneficios de Cuenta DNI para el mes de abril

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca y le pidió mantener el respaldo del FMI

    Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca y le pidió mantener el respaldo del FMI

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Yerbateros reclaman un aumento del 70% en el precio de la yerba

    Yerbateros reclaman un aumento del 70% en el precio de la yerba

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Gasoducto: el 60% de los trabajadores son de pueblos cercanos

    Gasoducto: el 60% de los trabajadores son de pueblos cercanos

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
  • Deportes
    Boca le ofreció al Tata Martino ser su nuevo DT

    Boca le ofreció al Tata Martino ser su nuevo DT

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Show de Messi y goleada: Argentina apabulló a Curazao

    Show de Messi y goleada: Argentina apabulló a Curazao

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    Ibarra dejó de ser el entrenador de Boca

    Ibarra dejó de ser el entrenador de Boca

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    La «Cruzada Salamone Bike» pasó por Carhué

    La «Cruzada Salamone Bike» pasó por Carhué

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
  • Política
    Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a Alberto”

    Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a Alberto”

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    La UCR enciende la campaña en la Provincia

    La UCR enciende la campaña en la Provincia

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    Alberto: «Macri hizo lo correcto ya que, de presentarse a elecciones, perdería»

    Alberto: «Macri hizo lo correcto ya que, de presentarse a elecciones, perdería»

    Gastón Perissé 26 Mar 2023
    Macri no será candidato en las elecciones

    Macri no será candidato en las elecciones

    Gastón Perissé 26 Mar 2023
  • Policiales
    Denunciaron a Gonzalo Montiel por abuso sexual y amenazas

    Denunciaron a Gonzalo Montiel por abuso sexual y amenazas

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Identifican a un carhuense como el autor del robo de notebooks en un Colegio Secundario de Trenque Lauquen

    Identifican a un carhuense como el autor del robo de notebooks en un Colegio Secundario de Trenque Lauquen

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    General Lamadrid: hallan muerto en la comisaría a detenido por abuso

    General Lamadrid: hallan muerto en la comisaría a detenido por abuso

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    Un Pescador murió ahogado en Laguna Cochicó

    Un Pescador murió ahogado en Laguna Cochicó

    Gastón Perissé 27 Mar 2023
  • El Distrito
    Actos en Adolfo Alsina por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    Actos en Adolfo Alsina por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    El PJ Alsinense habló de «crecimiento desmedido de los empleados de la planta política» y Apud les contestó con datos

    El PJ Alsinense habló de «crecimiento desmedido de los empleados de la planta política» y Apud les contestó con datos

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    Derogan la ordenanza que prohibía el uso de pirotecnia en todo Adolfo Alsina

    Derogan la ordenanza que prohibía el uso de pirotecnia en todo Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    Crean el Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia de Adolfo Alsina

    Crean el Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
  • Espectáculos
    Jey Mammón rompió el silencio: “No violé, no abusé, no drogué a nadie”

    Jey Mammón rompió el silencio: “No violé, no abusé, no drogué a nadie”

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    ¡Buenas Noches América! Marcelo Tinelli firma contrato y tiene nuevo canal

    ¡Buenas Noches América! Marcelo Tinelli firma contrato y tiene nuevo canal

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
    Jey Mammon: «No hay nada de qué esconderse cuando no hay nada que esconder»

    Jey Mammon: «No hay nada de qué esconderse cuando no hay nada que esconder»

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
    Gran Hermano: Marcos ganó el reality en un cierre apasionante y con récord de rating

    Gran Hermano: Marcos ganó el reality en un cierre apasionante y con récord de rating

    Gastón Perissé 28 Mar 2023
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Boca le ofreció al Tata Martino ser su nuevo DT   |   29 Mar 2023

  • Los beneficios de Cuenta DNI para el mes de abril   |   29 Mar 2023

  • Declararon el fin de la peor sequía en 60 en años, que provocó pérdidas por US$ 20.000 millones   |   29 Mar 2023

  • Tres nuevas carreras terciarias se dictarán en Macachín   |   29 Mar 2023

  • Denunciaron a Gonzalo Montiel por abuso sexual y amenazas   |   29 Mar 2023

  • Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca y le pidió mantener el respaldo del FMI   |   29 Mar 2023

 
Estás en:Inicio»El Distrito»Presupuesto 2023 Adolfo Alsina: Para el Frente de Todos “No está bien trabajado ni es transparente”
Tabla de quesos

Presupuesto 2023 Adolfo Alsina: Para el Frente de Todos “No está bien trabajado ni es transparente”

Los Concejales del Frente de Todos expusieron en la Sesión del HCD sus argumentos del porqué votaron por la negativa la aprobación del Presupuesto 2023 para Adolfo Alsina que asciende a $4.318.932.800 y representa un aumento del 117% respecto al año anterior.

18 Mar 2023 Déjanos un comentario

Los Concejales del Frente de Todos expusieron en la Sesión del HCD sus argumentos del porqué votaron por la negativa la aprobación del Presupuesto 2023 para Adolfo Alsina que asciende a $4.318.932.800 y representa un aumento del 117% respecto al año anterior.

La concejal Dolores Casas criticó que “cuando vamos al cuadro de metas, vemos que no están los datos de las metas ni de 2021 y de 2022, por lo que yo puedo inferir que las metas del 2023 deben ser las mismas que se utilizaron los años anteriores. Acudo a los Presupuestos anteriores y veo 2021 y 2022 dicen exactamente lo mismo, es decir, es un copie y pegue. Eso no es serio para un Municipio, copiar y pegar las metas de un Presupuesto año tras año, porque quiere decir que no hicieron nada”.

Asimismo, enumeró diferentes datos que surgen respecto al personal político en las áreas de gobierno. “Cuando vamos a los Recursos Humanos, nos encontramos con que en foja 112 tenemos un nuevo cargo de coordinador político que insume anualmente $ 4.700.000. Mensualmente es un sueldo de $ 355.000. En la misma foja aparece nuevamente que en la Delegación de Rivera, además del delegado, está el coordinador político, que nos insume $ 5.407.000, o sea, un sueldo de $ 415.000”.

“En la secretaría de Gobierno aparecen cinco cargos más. Aquí tenemos un secretario de Gobierno que insume $ 10.100.000, o sea, un sueldo de $ 773.700 mensuales; un subsecretario de Gobierno con un sueldo mensual de $ 530.700, un coordinador político que insume anualmente casi 7 millones de pesos, y mensualmente está cobrando algo de $ 538.000. Si sumamos, ésta sola área nos está insumiendo $ 1.841.000 mensuales. Es mucho”, prosiguió.

Y agregó: “En el área de Producción tenemos un secretario que nos insume $ 10.000.00. Cobraría un sueldo de $ 772.000. En esa área tenemos un coordinador político que nos insume $ 5.744.000, o sea un sueldo de $ 441.000 pesos”.

Respecto a Salud, Casas dijo que “no hay modificaciones de planta” y se preguntó: “¿Qué nos dice esto? Que donde debería haberse aumentado el personal en planta, en profesionales, por lo que sería una inversión, no se está dando. Pero sí tenemos un coordinador político, por ejemplo, en el Hospital Loyarte de Villa Maza, y no tenemos un director del hospital en esa localidad, que tanto piden los vecinos. Este director político cobraría un sueldo de $ 530.000”.

Asimismo, refirió: “Veo, por algunas cosas que están pasando en Villa Maza, que en seguridad no hay inversión. Sí figura la cantidad de kilómetros patrullados, pero Villa Maza está reclamando mayor seguridad y la gente se está quejando por la falta de cámaras de seguridad. La inversión de las cámaras viene de la época de Hirtz. Las cámaras en este momento ya tendrían que estar captando el número de patente cuando entra un auto de La Pampa. La modernización en las cámaras la ha hecho la Cooperativa Eléctrica”.

“Es muy burdo que es gasten $ 1.100.000 en escenografía en la Delegación de Rivera, y sólo $ 3.000 en guardias hospitalarias. Aparecen gastos como ‘otros’ que no deben aparecer en las rendiciones o los presupuestos. No hay ‘otros’”, señaló.

“Gastos de publicidad es recurrente en varias áreas y en la secretaría de Gobierno hay un gasto de publicidad por $ 2.250.000. ¿Será que ya estamos presupuestando que este es un año electoral? No debería ser un gasto cuando tenemos tan en rojo los números del Municipio”, apuntó Casas.

“En secretaría de Gobierno se van a gastar del Fondo Educativo $ 3.850.000, entre los que figuran nuevamente gastos en blusas. Así, literal. Y nuevamente aparecen los benditos cartuchos limpiacabezales”, espetó la edil opositora.

Y sentenció: “Es un Presupuesto que no está bien trabajado, que no es un Presupuesto transparente. Nos gustaría que nos digan, con total honestidad, si son gastos que tuvieron que hacer y por qué motivo. Que tengan los fundamentos. Para mí, tener que leer esto es una falta de respeto”.

A continuación, la legisladora detalló que “el Presupuesto suma $ 4.318.932.800. De origen provincial recibidos $ 3.217.130.800. De Fondo Educativo vamos a recibir 162 millones de pesos. De origen municipal solamente vamos a recibir $ 1.101.802. De libre disponibilidad, no tenemos nada”. Y criticó: “Como dijo el Intendente en su discurso, no estamos mal. Estamos superlativamente mal. Podemos corregirlo, pero con voluntad política y recortando donde se debe recortar”.

“En la secretaría de Gobierno aparecen cinco cargos más. Aquí tenemos un secretario de Gobierno que insume $ 10.100.000, o sea, un sueldo de $ 773.700 mensuales; un subsecretario de Gobierno con un sueldo mensual de $ 530.700, un coordinador político que insume anualmente casi 7 millones de pesos, y mensualmente está cobrando algo de $ 538.000. Si sumamos, ésta sola área nos está insumiendo $ 1.841.000 mensuales. Es mucho”, apuntó Dolores Casas.

“Miremos la planta política, recordemos que fue nombrada por este Intendente. No me refiero a la planta permanente de nuestros trabajadores municipales, sino a la planta política, que tiene tres o cuatro veces más de sueldo”, añadió.

Y pidió: “Podríamos evitar gastos superfluos. Gastar donde se debe en lugar de dibujar el Presupuesto que, en lugar de sincerar, oscurece. Decir con claridad hacia dónde se desvían los fondos que son de todos los ciudadanos, porque vienen de nuestros impuestos”.

“Si hubiesen hecho las cosas bien y estuviese bien administrado, como lo vengo pidiendo en cada uno de los presupuestos que no vengo aprobando, no estaríamos en esta situación económico financiera. Pasa que volvemos a tener la necesidad obligatoria de recurrir a los fondos de la provincia y no somos capaces de generar fondos genuinos y hacer obras. No podemos devolver a la ciudadanía, porque hay una mala administración. Eso lo tenemos que reconocer”, finalizó.

Fabio Fernández: “El mal manejo administrativo del Municipio es la causa de que los empleados de planta no hayan cobrado a término sus salarios”

El siguiente en hablar fue Fabio Fernández (Iniciativa Vecinal – Frente de Todos), quien comenzó explicando que “si vamos al formulario 1, que explica cómo se va a desarrollar el Presupuesto, vemos que está bien que, si tiene un objetivo el Municipio, sea un copie y pegue del anterior, porque a eso se tiende. En el 2022 se decía, al igual que ahora, que buscaba brindarles los mejores servicios a los vecinos, mejorar la calidad de los vecinos a través de la prestación de servicios de forma eficiente. Eso lo vuelve a decir ahora y, la verdad, que nada de eso se ve reflejado cuando cada vez más son las inquietudes de los vecinos por los servicios prestados”.

“Dicen que está atravesando el Municipio una delicada situación económica y que se debe a tres razones. En 2022 se decía que era por la pandemia, la inflación y el bajo ajuste de las tasas. Eso se repite, pero cambia ‘pandemia’ por ‘pospandemia’. Recordemos que estamos aprobando un Presupuesto con suba de tasas de un 100% y estamos diciendo que es insuficiente aún, porque tiene la culpa de la delicada situación económica”, enumeró.

Y explicó: “Somos un distrito más de los 135 de la provincia, entre los que hubo un promedio de incrementos del 75% y hubo casos que ya han reducido tasas. No tienen esos inconvenientes que dice acá. Dista de ser una consecuencia de la delicada situación económica el tema del ajuste de las tasas. El tema de la pandemia fue general y el tema de la inflación es general”.

“Del análisis pormenorizado de cada punto del presupuesto surge a las vistas el mal manejo del Presupuesto y del fondo público”, enfatizó y ejemplificó: “En Bahía Blanca el intendente Héctor Gay, de Juntos, anuncia el Presupuesto con la eliminación de 21 cargos políticos y de 90 tasas. Incluso pasa algunas secretarías a subsecretarías. Dice ‘comprendemos el esfuerzo de la sociedad, por eso estamos convencidos de que debemos ser los primeros en dar el ejemplo’. Eso es lo que, como concejal y como ciudadano, estamos esperando. Que el ejemplo lo dé el Intendente”.

“Este municipio tiene que ser uno más en lo que hizo Bahía y otros tantos que trabajan en eso. Hay algo que es contundente, y lo dijeron los contadores cuando vinieron. Más del 82% del Presupuesto que se va en sueldos es la pauta de que hay que cambiar eso. Se nos van a acabar las excusas. Hasta que no tomemos el toro por las astas, esto no se va a terminar”, agregó Fernández.

“Hasta que no actuemos con conciencia y con una forma de trabajo política de ejemplo, nosotros vemos desde la página web que están reflejados hasta agosto de 2022, y con el Presupuesto que se aprueba ahora, que se mantienen los mismos cargos políticos”, apuntó. “No hay intención de mermar en esto y esto nos lleva a tener más de 100 millones de pesos en sueldos en este 2023”, continuó.

“Ese dinero que se nos va en sueldos de cargos políticos, es la consecuencia de que nuestros compañeros empleados municipales de planta hayan tenido inconvenientes de pago. El mal manejo administrativo del Municipio es la causa directa de que los empleados de planta no hayan cobrado todo junto, lo hayan cobrado atrasado, y no sepan qué va a pasar el mes que viene. Esa incertidumbre es producto de la mala administración del Municipio. No hay otra, basta con ver y estudiar el presupuesto”, puso de relieve.

Y redondeó: “Yo me puedo dar el lujo de votar por la negativa, pero no hubiese votado por la negativa de no haber sabido que iban a hacer uso o abuso de la mayoría. Lo hubiese votado, diciendo todas estas cosas. Nunca hubiese puesto un palo en la rueda para que no haya Presupuesto”.

Mary Stevssel: “Este gobierno municipal tiene muchos malos vicios y malos manejos de fondos”

Finalmente, fue Stella Maris Stevssel, presidenta del bloque del Frente de Todos, quien dio sus argumentos. “A los concejales nos toca la difícil tarea de aprobar o no aprobar el Presupuesto. Hablo con una mano en el corazón. Para mí hubiera sido satisfactorio poder venir y aprobarlo. Lo hubiese pensado muchísimo, porque no es un capricho, ni para que los medios lo saquen. Pero nos sobra argumentación y espero que el Ejecutivo salga a desmentir todo lo que dijimos si considera que no es así”, comenzó.

“Un presupuesto tiene la clasificación de gastos. Durante el 2022 Adolfo Alsina no sabe lo que es usar un recurso genuino. Y están, porque tenemos un 82% de cobrabilidad en la red vial. Realmente, con un importe muy importante, de millones de pesos, que ingresan al Distrito del sector agropecuario. Ni lo tocamos, e ingresa dinero”, añadió.

Y explicó: “Por otro lado, están los recursos de origen nacional o provincial y ahí también el Municipio de Adolfo Alsina sigue siendo desprolijo, sigue siendo mal administrado. Este recurso es dinero que nos viene de la Provincia y de Nación, que nos corresponde, pero que el Municipio debe administrar. Nunca tenemos la suerte de rendir en tiempo y forma esos recursos. Nos dicen que todos los distritos lo pueden hacer, por qué nosotros no. Es tristísimo vivir esta realidad”.

“Lo digo con conocimiento de causa, porque lo vivo día a día. Porque en 2022 me di cuenta que el 14% de la Red Vial no se estaba aplicando a maquinaria y que en las cuentas bancarias no figuraba en ningún lado esa reserva. Yo me hice cargo de decirle al contador a ver cuándo se iba a hacer esa compra y dónde estaba ese dinero. La Mesa Distrital está en conocimiento de esto, porque la conformamos y lo informamos. Enviaron una nota al Intendente preguntando y tuvo que reconocer que no se pudo hacer esa inversión, cumpliendo la Ordenanza Fiscal Impositiva. Un gran incumplimiento”, señaló la concejal Stevssel.

“Uno cuando aconseja, trabaja el día a día, marca los errores, aspira a que llegue fin de año con un resultado financiero equilibrado. Pues no. Hubo que hacer en enero una sesión extraordinaria para que la Provincia nos permita girar sin fondos para poder pagar los sueldos de diciembre. Un resultado financiero equilibrando nunca te va a llevar a eso”, puntualizó.

“Se paga enero, porque entró dinero de coparticipación. Y me quiero solidarizar con los empleados municipales porque quizás a ningún concejal, o quizás sí, le han golpeado la puerta para decirle que se quedaron sin dinero en febrero, donde está el inicio de las clases, y los gastos se duplican”, dijo en igual sentido que el edil preopinante.

“Hubo de nuevo que ir a Provincia y tratan de confundir diciendo que llegó menos dinero de coparticipación. Es normal. Lo hablé con otros distritos y con Provincia. ¿Sabe qué hacen los Municipios que tienen una administración transparente, clara y buena? Tienen un poder de ahorro. Porque pagarles los salarios a los empleados municipales es sagrado. Un Municipio serio lo tiene que tener previsto, no puede decir que porque se mandaron unos milloncitos menos de coparticipación no llego a pagar los sueldos. Da vergüenza. ¿Por qué el empleado municipal tiene que esperar hasta el día 8 para cobrar su salario, más cuando recién comienza el año?”, señaló.

“Se va a poner muy difícil esto. Sobre todo, para ese sector con ingresos más bajos que diez días antes de que termine el mes se queda sin dinero, y no porque despilfarren, sino porque no les alcanza. Ese es el resultado de una mala administración”, enfatizó.

Al retomar los lineamientos del presupuesto, Stevssel concedió: “Yo no pido perfección entre el Presupuesto y lo ejecutado, porque todos sabemos la variabilidad que hay en un año. Pero con límites razonables. Si este Presupuesto y esta administración hubiesen manejado límites razonables, el Frente de Todos acompañaba esta votación”.

“A mí me preocupa algo, y lo digo con total seriedad y sin chicanear. Tiene muchos vicios este gobierno, muchos malos vicios, que ya los hemos expuesto. Y, sinceramente, malos manejos de los fondos. Gastos innecesarios, creación de nuevos puestos, incoherencia total en la asignación de los recursos… Venimos desde hace mucho tiempo hablando de la importancia de gobernar para reducir los gastos. ¿Dónde está esa voluntad de reducir los gastos? En ningún lado”, criticó.

Y agregó: “Con esta creación de los cargos de coordinadores políticos, nombramiento de algunos amigos, lo que más me duele es que han destruido, aparte de desfinanciar el Municipio, la carrera municipal. Hay señores empleados, con mucha capacitación y mucha antigüedad, que cobran dos o tres veces menos que cualquiera que entra y a los dos o tres meses lo iguala, lo supera y lo duplica en lo que gana, con cargo de director, de jefe, de subsecretario, de coordinador político”.

“Eso es doloroso y muy preocupante, porque un Municipio no es sólo los cargos políticos. Un Municipio es rico en recursos humanos cuando hay empleados de carrera, que se ponen la camiseta y hacen el trabajo como si lo estuviesen haciendo en su casa, con su bolsillo y sus medios. Eso se rompió. Ya no existe, lamentablemente”, se lamentó Stevssel.

“Dos cosas molestan mucho”, señaló y enumeró: “Ese copia y pegue, que es una falta de respeto para todos los concejales. Les dará trabajo, a todos nos da trabajo, pero fueron elegidos para ser secretario de Hacienda o Contador. Háganlo. Y lo que también molesta es el abismo cuando uno escucha al señor Intendente en la Apertura de Sesiones que, por su investidura, le tengo el mayor respeto por que fue elegido por el pueblo, a lo que realmente pasó en 2022”.

“Leyó lo que se cumplió, pero no se acordó de lo que no se cumplió, lo que no se trató de mejorar, el desastre que tenemos en vivienda, que no se compró maquinaria vial con el 14% de la red vial. Son 19 millones que Dios sabrá dónde están. Se usaron para otra cosa. No tenemos 19 millones guardaditos. No están. La plata no estaba”, añadió.

“Los 135 distritos tuvieron pandemia y yo no sé si no fuimos uno de los más beneficiados en recursos enviados por la Provincia. Duelen todo ese tipo de cosas. Pensé que el señor Intendente iba a tener la valentía o la lealtad de hacer una autocrítica y acordarse de aquella parte de la población, de aquel territorio del interior del distrito, que no la está pasando nada bien”, continuó.

Acto seguido, se refirió a la situación en Villa Maza. “La salud en Villa Maza está pasando una situación crítica. En este momento el Hospital está funcionando como un quiosco. En Villa Maza hay un solo médico que atiende a quien quiere, porque con quien está enojado, se da el gusto de no atender. A ese nivel nos estamos manejando en salud en Villa Maza. Con atención de 8 a 12. No te enfermes a la tarde, porque en consultorio tampoco atiende el único médico. De todas las localidades del distrito, Villa Maza es el pueblo del distrito que peor la está pasando. Está abandonado”, describió.

“Para cerrar, me hubiese encantado venir a aprobar el Presupuesto del Municipio con algunas observaciones. En estas condiciones, sería un acto de alta irresponsabilidad y no sabría qué decirle a los empleados municipales cuando me cuestionen los problemas que ya surgieron en 2022 y que, si siguen por el camino, van a surgir en 2023”, dijo finalmente Stella Maris Stevssel. (Cambio 2000)

Adolfo Alsina Carhué Epecuén Gascón Presupuesto 2023 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza 2023-03-18
Gastón Perissé

Artículos Relacionados

«Irresponsabilidad por el déficit» y «mala Gestión»: El PJ Alsinense apuntó contra el Intendente Andres

Gastón Perissé 02 Jun 2022
La laguna «La Paraguaya», casi seca

La laguna «La Paraguaya», casi seca

Gastón Perissé 26 Feb 2023
Carhué: Tendido Eléctrico y Cordón Cuneta para 80 lotes

Carhué: Tendido Eléctrico y Cordón Cuneta para 80 lotes

Gastón Perissé 23 Jun 2022
Recta final para la Obra de la Escuela Técnica de Carhué

Recta final para la Obra de la Escuela Técnica de Carhué

Gastón Perissé 13 Mar 2023

Adolfo Alsina: Descuento en la Tasa de Red Vial para Productores afectados por Lagunas Permanentes

Gastón Perissé 15 Dic 2022

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Boca le ofreció al Tata Martino ser su nuevo DT

    Boca le ofreció al Tata Martino ser su nuevo DT

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
  • Los beneficios de Cuenta DNI para el mes de abril

    Los beneficios de Cuenta DNI para el mes de abril

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
  • Declararon el fin de la peor sequía en 60 en años, que provocó pérdidas por US$ 20.000 millones

    Declararon el fin de la peor sequía en 60 en años, que provocó pérdidas por US$ 20.000 millones

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
  • Tres nuevas carreras terciarias se dictarán en Macachín

    Tres nuevas carreras terciarias se dictarán en Macachín

    Gastón Perissé 29 Mar 2023
  • Denunciaron a Gonzalo Montiel por abuso sexual y amenazas

    Denunciaron a Gonzalo Montiel por abuso sexual y amenazas

    Gastón Perissé 29 Mar 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Carhué Copa Liga Profesional 2022 Coronel Suárez Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Leubucó Liga Profesional 2022 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar