Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos   |   08 Dic 2023

  • Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste   |   08 Dic 2023

  • Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio   |   08 Dic 2023

  • Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años   |   08 Dic 2023

  • Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos   |   08 Dic 2023

  • Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei   |   08 Dic 2023

 
Inicio» Sociedad»A 30 años de su desaparición, recordarán al pigüense Miguel Bru con una vigilia en La Plata
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

A 30 años de su desaparición, recordarán al pigüense Miguel Bru con una vigilia en La Plata

Néstor Miguel Bru nació el 16 de julio de 1970 en Pigüé. Tenía 23 años y estudiaba en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata cuando fue detenido ilegalmente y torturado hasta su muerte por policías de la Comisaría 9.ª de la ciudad de La Plata, el 17 de agosto de 1993. Sus restos nunca pudieron ser hallados.

16 Ago 2023 Déjanos un comentario

 

Néstor Miguel Bru nació el 16 de julio de 1970 en Pigüé. Tenía 23 años y estudiaba en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata cuando fue detenido ilegalmente y torturado hasta su muerte por policías de la Comisaría 9.ª de la ciudad de La Plata, el 17 de agosto de 1993.

A 30 años de su tortura en la comisaria novena de la ciudad de La Plata y su posterior desaparición, amigos y familiares recordarán este miércoles al pigüense estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Miguel Bru, cuyos restos nunca pudieron ser hallados.

Según detalló la Asociación Miguel Bru, las actividades en el marco del aniversario número 30 de la desaparición en democracia del joven, comenzarán este miércoles a las 15, con la inauguración de una muestra de fotos en el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta-Filial de La Plata, de Abuelas de Plaza de Mayo.

La muestra de fotos “¿Dónde está Miguel?“, tiene por título la pregunta que surgió aquel 17 de agosto de 1993 en las aulas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, el día que desapareció Miguel Bru. Luego, ante el silencio policial, la pregunta se gritó y escribió en carteles y muros en cada marcha por su aparición.

“Se trata de una serie de fotos del estudiante en su niñez y juventud y lo que fueron las marchas, las vigilias y el juicio que condenó a los policías que lo torturaron hasta morir”, relataron desde la Asociación Miguel Bru en relación a la muestra que se inaugurará en el Espacio para la Memoria, en la Comisaría 5ta de La Plata.

Luego, este jueves 17 de agosto, a partir de las 19 horas, se realizará la tradicional vigilia frente a la comisaría novena, ubicada en las calles 5 y 59 de la ciudad de La Plata. Allí, hasta las 2 de la mañana, se instalará una radio abierta con bandas de música y proyecciones.

Es preciso destacar que, la vigilia es organizada por la Asociación Miguel Bru, junto a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la Agrupación Rodolfo Walsh Periodismo y la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata.

Además, este año, la vigilia en la comisaría quinta por Miguel Bru, contará con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El caso de desaparición y tortura de Miguel Bru

En agosto de 1993, Miguel Bru, un estudiante de 23 años de la Facultad de Periodismo de la UNLP, denunció a efectivos de la Comisaría Novena de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa. Tras ese episodio, comenzó a ser amenazado y hostigado por los oficiales para que retirara la denuncia.

Según consta en el expediente, Miguel Bru fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993. Las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20 horas, donde fue visto por última vez mientras era torturado.

En 1999, en el juicio oral y público de la causa, se condenó a perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel, y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición de Miguel Bru. Mientras que, por el delito encubrimiento fueron sentenciados el ex comisario Domingo Ojeda y el ex oficial Ramón Ceressetto.

A pesar de las detenciones y de los más de 40 rastrillajes realizados a partir de los datos incorporados en el expediente en base a declaraciones de testigos, los restos de Miguel Bru nunca pudieron ser hallados. A 30 años de su desaparición, el grito de justicia de sus familiares y amigos sigue intacto.

(Diputados Provinciales)

Miguel Bru Pigúé 2023-08-16
Tags Miguel Bru Pigúé
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

El salar más largo del mundo está en el norte argentino y es una belleza natural

El salar más largo del mundo está en el norte argentino y es una belleza natural

Diario de Rivera 07 Dic 2023
«Estuve 46 días casi sin luz y comida»: el testimonio de una argentina secuestrada por Hamás

«Estuve 46 días casi sin luz y comida»: el testimonio de una argentina secuestrada por Hamás

Diario de Rivera 06 Dic 2023
Tragedia en la Cordillera: rescataron los cuerpos de los andinistas

Tragedia en la Cordillera: rescataron los cuerpos de los andinistas

Diario de Rivera 06 Dic 2023
Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

Diario de Rivera 05 Dic 2023
Leda, la argentina a la que la Iglesia Católica le reconoció dones milagrosos de sanación

Leda, la argentina a la que la Iglesia Católica le reconoció dones milagrosos de sanación

Diario de Rivera 03 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

    Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

    Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

    Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

    Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

    Diario de Rivera 08 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar