Sergio Massa no saca la vista un minuto de la hoja de ruta trazada de cara al balotaje de noviembre. Con la premisa de combinar una agenda de gestión y liderazgo internó convocó este jueves a 19 gobernadores del oficialismo para planificar un programa de obra pública y consolidar la estrategia electoral para encarar las próximas tres semanas de campaña.
Como contracara a la fragmentación opositora que detonó la alianza entre Javier Mieli y Mauricio Macri, el candidato a presidente de Unión por la Patria reeditó una foto de unidad que se suma a la lograda ayer con Axel Kicillof y más de 80 intendentes bonaerenses electos.
Massa, ratificó este jueves el compromiso de «construir un gobierno de unidad nacional convocando a los mejores» y pidió «no caer en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpulas de partidos».
«Nuestra responsabilidad es construir un gobierno de unidad nacional convocando a los mejores, no cayendo en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpulas de partidos, sino entendiendo que la responsabilidad a partir del 10 de diciembre es elegir a los mejores de cada una de las fuerzas económica, social, política de la Argentina«, indicó Massa en conferencia de prensa tras reunirse con gobernadores en el centro porteño.
Massa también destacó que «la educación es la mejor herramienta contra la pobreza» y señaló que «no puede ser paga«.
«Queremos que Argentina siga siendo ese país que en algún momento a partir de la decisión de (Domingo Faustino) Sarmiento nos llevó a tener la escuela como un formador de capital humano«, indicó Massa tras reunirse con gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones, donde también valoraron las «universidades públicas, que queremos que sigan siendo gratuitas» y el «desarrollo de las escuelas técnicas».
Durante el encuentro, diecinueve gobernadores de distintos espacios expresaron jueves su respaldo a Massa para el balotaje del 19 de noviembre, al destacar que el país «enfrenta desafíos de magnitud que sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia» que haya «manifestado voluntad de terminar con la grieta» para promover un Gobierno de «unidad nacional».
Así se manifestaron los mandatarios provinciales después de haberse reunido con Massa en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones, en un encuentro que empezó pasadas las 14 y se prolongó hasta las 16.
En el documento emitido tras la reunión, los gobernadores, en su mayoría del peronismo, expresaron su respaldo a Massa ante los «desafíos de magnitud» que afronta el país y que «sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia».
También destacaron que Massa «ha manifestado voluntad de terminar con la grieta» para promover un Gobierno de «unidad nacional».
En el encuentro se analizó también un plan de obras, el análisis de distintos programas de gobierno y económicos y la marcha de la campaña electoral.
Tras el encuentro, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó a la reunión como «excelente» y señaló que uno de los temas principales fue la coparticipación, ante la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de remover esa distribución de fondos.
«La idea de Milei de sacar la coparticipación tiene muy preocupados no sólo a los gobernadores sino a los pueblos y las provincias», expuso Kicillof, y contrapuso que Massa «tiene la idea contraria» y busca que el país «sea todavía más federal», a partir de «reconocer las dificultades en infraestructura».
Acompañado por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y por su compañero de fórmula, Agustín Rossi, Massa brindó detalles sobre el programa «Ciudades seguras» y la necesidad de un nuevo pacto fiscal, además de exponer sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias, según se informó.
Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Se sumaron Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti -en forma on line- y Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), todos el peronismo y aliados.
También asistieron el neuquino Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), y Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, la mandataria actual y el electo de Río Negro, por la fuerza provincial Juntos Somos Río Negro.
El comunicado de los gobernadores luego de la cumbre
Tras el encuentro, los gobernadores publicaron el siguiente comunicado de prensa:
Los gobernadores de distintos espacios políticos que hoy nos hemos reunido manifestamos nuestro pleno respaldo a sergio massa en la segunda vuelta electoral.
La república argentina enfrenta desafíos de magnitud que sólo pueden ser resueltos por un lider político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades. Un líder que sume, que una y construya.
Sergio Massa ha manifestado la voluntad política de terminar con la grieta que nos divide impulsando un gobierno federal de unidad nacional, convocando a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad
Nosotros, los gobernadores y gobernadoras acompañamos esta convocatoria para promover la unión nacional, afianzar la justicia, promover la educacion, garantizar la seguridad y el bienestar general.
La argentina que viene nos necesita a todos y todas unidos, solidarios, garantizando derechos, defendiendo nuestra soberania, pero al mismo tiempo promoviendo la justicia social.
Estamos convencidos de que sergio massa es el presidente que necesitamos pára lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza.
El 19 de noviembre pedimos el apoyo del pueblo argentino para construir el país que soñamos.