Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados   |   12 Nov 2025

  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense   |   12 Nov 2025

  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre   |   12 Nov 2025

  • La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año   |   12 Nov 2025

  • “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones   |   12 Nov 2025

  • Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Plazos fijos: El Central recortó hasta 40% las tasas de interés y determinó que se fijen libremente

Plazos fijos: El Central recortó hasta 40% las tasas de interés y determinó que se fijen libremente

También dictaminó una baja en las tasas de interés en los pases pasivos y de los plazos fijos del 110 al 80 %.

12 Mar 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El Banco Central decidió esta noche modificar la tasa de política monetaria: a partir de mañana 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 80% de tasa nominal anual (TNA).

La tasa de interés de los plazos fijos tendrá una baja similar también desde mañana mismo, del 110% anual hasta hoy, al 80 por ciento anunciado.

“En respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera, las autoridades del BCRA han determinado las siguientes medidas”, dijo la autoridad monetaria en un comunicado. Y detalló estas tres medidas:

  • “Reducción de la tasa de política monetaria: a partir del 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 80% TNA”. Es lo mencionado anteriormente.
  • “Desregulación de tasas mínimas de interés: a partir del 12 de marzo, se elimina la tasa mínima de plazo fijo”. O sea, desde mañana los bancos podrán ofrecer el rendimiento que estimen conveniente, algo que se espera traiga más competencia entre las entidades.
  • “Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA”.

Entre los motivos que explican la decisión, el Central dijo que “desde el 10 de diciembre 2023, la coyuntura económica presenta señales visibles de reducción de la incertidumbre macroeconómica”.

En ese contexto, mencionó la trayectoria descendente de la inflación minorista, la perspectiva favorable en torno a la inflación subyacente, la moderación, en términos reales, de la emisión monetaria y la consecuente mejora del balance del BCRA, la acumulación sostenida de reservas internacionales, la estabilidad de la brecha cambiaria, y la evolución favorable del programa de acceso acelerado de Mipymes al mercado libre de cambios.

Sobre la inflación, la entidad que preside Santiago Bausili, dijo que “tras el lanzamiento del ajuste inicial de precios relativos en diciembre 2023 se observa una pronunciada desaceleración de la inflación, a pesar del fuerte arrastre estadístico que acarrea la inflación en sus promedios mensuales. Los relevamientos de precios de mayor frecuencia han resultado útiles para apreciar la dinámica mensual punta a punta. Seguirán, por lo tanto, ofreciendo una herramienta complementaria en el diagnóstico de la trayectoria de la inflación”.

Además, se argumentó que esa trayectoria descendente que el Central ve para la inflación minorista, representa también una disminución del pass-through cambiario en relación con experiencias previas y una trayectoria inferior a la de las proyecciones implícitas en el memorando de políticas económicas y financieras acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, se destacó que en los próximos meses las autoridades del BCRA “pondrán el foco en la evolución de la inflación núcleo, en vista de los ajustes de tarifas reguladas de servicios públicos anunciados”.

Medidas del BCRA frente a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez:https://t.co/iZzPb9fBkX

— BCRA (@BancoCentral_AR) March 12, 2024

Según las autoridades cambiarias, desde que asumió el Gobierno, la base monetaria y la base monetaria amplia (incluyendo pasivos remunerados en pesos) se han reducido al 17% por mes y 14% por mes en términos reales, respectivamente. La contribución de esta ancla monetaria a la desaceleración de la inflación ha sido posible a partir de la resolución inmediata de dos grandes desequilibrios macroeconómicos acumulados:

  • “Primero, la eliminación de la monetización proveniente del déficit fiscal que, en 2023, mediante fuentes directas e indirectas, escaló a 5% del Producto Interno Bruto (PIB). De hecho, desde el 10 de diciembre el efecto monetario de la política fiscal ha sido opuesto y virtuoso, reduciendo la cantidad de pesos en circulación en alrededor de 2 billones. De esta manera, se avanza por delante de la meta de financiamiento neto acumulado igual a cero para el año 2024, acordado en el memorando de políticas económicas y financieras con el FMI”.
  • “Segundo, la amplia aceptación voluntaria de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) que, al operar como un swap cambiario, redujeron fuertemente la tenencia indeseada de pesos y la potencial demanda de moneda extranjera en el corto plazo. Las colocaciones de BOPREAL por USD 7,8 mil millones hasta la fecha proveen acceso diferido a moneda extranjera, de manera previsible y a valor de mercado, a través del mercado libre de cambios (MLC). La cuenta de deudas de importadores alcanzó un récord histórico de USD 58 mil millones hacia fines de 2023, debido a un manejo inconsistente y discrecional de la política cambiaria y de comercio exterior. De esta manera se ha podido responder a la demanda pendiente de moneda extranjera sin comprometer la estabilidad macroeconómica”.

 

Dentro de los argumentos positivos para el contexto, que el BCRA engloba dentro de la “normalización del sistema de pagos externos”, el comunicado destaca la acumulación de reservas y la estabilidad de la brecha. Sobre el primer punto se detalló que “el BCRA ha podido comprar sostenidamente USD 9,6 mil millones en el MLC, revirtiendo la tendencia previa del 2023 en el cual las reservas internacionales netas cayeron USD 23,4 mil millones. Estas compras contribuyen a una acumulación de reservas internacionales netas de USD 8,4 mil millones desde esa fecha, versus la meta de USD 6 mil millones contemplada en el memorando de políticas económicas y financieras firmado con el FMI para el primer trimestre de 2024″.

Con respecto a la brecha se aseguró que bajó de alrededor del 200% antes del balotaje al 34 por ciento de estos días. “Hoy la brecha entre el tipo de cambio paralelo y el tipo de cambio oficial efectivo para los importadores se encuentra en un mínimo por debajo del 10%, reduciendo fuertemente la incertidumbre cambiaria y su incidencia en las expectativas de inflación. Adicionalmente, los contratos de futuros del dólar (Rofex) han mostrado caídas sistemáticas y contundentes, indicando un aumento fuerte de confianza en la consistencia del marco de las políticas macroeconómicas vigentes”. (con información de Infobae)

 

Era Milei Plazo Fijo Plazos Fijos 2024-03-12
Tags Era Milei Plazo Fijo Plazos Fijos
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
UNICEF Argentina dio a conocer que la pobreza en hogares con niños y adolescentes experimentó un […]
Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El Hospital General San Martín de Carhué sumará un nuevo avance en infraestructura sanitaria con […]
El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El consumo de carne mostró una mejora en septiembre pero aún así no logra alcanzar el nivel […]
Carhué será sede de la primera edición de las Olimpíadas 6 Ciudades +50

Carhué será sede de la primera edición de las Olimpíadas 6 Ciudades +50

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este sábado 15 de noviembre se llevará a cabo en Carhué la primera edición de […]
Lemoine: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

Lemoine: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
En LN+ la diputada libertaria Lilia Lemoine sostuvo sin rodeos: “Los zurdos son anormales, algo les falla”. […]
El presidente de Barcelona le cerró la puerta al regreso de Messi: «Escenario poco realista»

El presidente de Barcelona le cerró la puerta al regreso de Messi: «Escenario poco realista»

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El presidente de Barcelona, Joan Laporta, fue contundente y negó la posibilidad de que el argentino […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

    Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar