«¿Podrían permitir que se los audite, no? Porque acá no está ni en juego la cuestión de la universidad pública y gratuita«, planteó el Presidente de la Nación, quien analizó que «la cuestión es que los recursos son escasos y siempre robar está mal. Queremos terminar con las filtraciones del dinero que entra a la universidad de lo que verdaderamente le llega a los alumnos y profesores. No lo que se queda en el medio con autos caros de u$s 90.000». «Si no quieren ser auditados es porque están sucios«, sostuvo.
Luego de realizar un repaso de académicos y autores económicos estadounidenses en torno a la teoría del crecimiento endógeno, Javier Milei aseguró que «si hay alguien convencido de la importancia del capital humano y del valor de la educación, soy yo. Por eso cree el Ministerio de Capital Humano. Dejen de mentir, delincuentes, que no quieren ser auditados». «Tenemos la titánica tarea de volver a sentar las bases para el desarrollo económico, social y cultural de la Nación», concluyó.
La fecha elegida representa el 150° aniversario del final de la presidencia del propio Domingo Faustino Sarmiento, quien fue homenajeado en la ceremonia de este sábado por el Coro Nacional de Adultos, que interpretó el himno que lleva su nombre. Si bien el discurso de Javier Milei fue el único de la noche, estuvo presente el Gabinete nacional junto a dirigentes de La Libertad Avanza y otros invitados especiales.
(Ambito)