La selección de Brasil buscará este jueves reafirmar la levantada y afianzarse en los primeros puestos de las Eliminatorias Sudamericanas cuando visite a Venezuela, en Maturín, en el marco de la undécima fecha.
El encuentro tendrá lugar en el estadio Monumental de Maturín desde las 18, con arbitraje del ecuatoriano Andrés Rojas y, la televisación de la señal deportiva DSports.
Brasil llega a este compromiso luego de haber obtenido dos triunfos en la última doble jornada ante Chile (2-1) y luego frente a Perú (4-0). Esto le permitió dejar atrás el flojísimo inicio en el certamen clasificatoria, el cual le dejó parcialmente en determinados momentos fuera de los puestos que otorgan una plaza a la Copa del Mundo 2026.
En su camino a Estados Unidos, México y Canadá 2024, los brasileños se ubican en la cuarta posición con 16 unidades, las cuales obtuvo por sus cinco triunfos, cuatro caídas y un empate.
Brasil, que esta oportunidad contará con todos sus jugadores y no solo del medio local como hizo en la última jornada, tiene la misma cantidad de unidades que Uruguay, pero la «celeste» marcha tercero por diferencia de gol.
Por su parte, Venezuela dejó en el olvido su expectante inicio y en la actualidad atraviesa un andar irregular que lo está dejando fuera de los puestos que adquieren boleto para el Mundial 2026.
El nivel del equipo del argentino Fernando Batista bajó considerablemente, en la última fecha cayó ante Paraguay y se encuentra octavo con 11 puntos, producto de dos victorias, cinco empates y tres derrotas.
Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Yanguel Herrera, Cristian Cáseres, Darwín Machís, Jefferson Savarino; Yeferson Soteldo, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Brasil: Ederson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel, Abner Vinícius; Gerson, Matheus Pereira, Sávio, Raphinha; Savinho, Igor Jesús. DT: Dorival Júnior.
Estadio: Monumental de Maturín (Venezuela).
Árbitro: Andrés Rojas (Ecuador). Hora de inicio: 18. TV: DSports.
En una final anticipada, Ecuador recibe a Bolivia
Ecuador y Bolivia se medirán este jueves en lo que será una «final» anticipada por un lugar en el Mundial de 2026, en Guayaquil, en el marco de la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El encuentro será en el estadio Monumental de Guayaquil desde las 20, con el arbitraje del argentino Maximiliano Ramírez y, la transmisión en directo de la señal DSports.
Este encuentro promete ser de alta magnitud, ya que Ecuador quiere mantenerse en la zona de clasificación directa y necesita sumar una nueva victoria luego de dos empates consecutivos, ante Paraguay y Uruguay.
La defensa de Ecuador es una de las más sólidas, por el trabajo de Willian Pacho y Piero Hincapié. Mientras que en el mediocampo se destaca la polifuncionalidad de Alan Franco, mientras que en ataque Gonzalo Plata llega en buen momento para acompañar al goleador Enner Valencia.
Bolivia por su parte, marcha en el séptimo lugar y está en zona de repechaje. El «Verde» encontró en Guillermo Viscarra seguridad en su arco. Los centrales Luis Haquin y Efraín Morales aportan con experiencia en la zaga defensiva y Ramiro Vaca hace gala de su experiencia y cuentan con Gabriel Villamil, de Liga de Quito, que conoce bien el fútbol ecuatoriano en el mediocampo.
En ataque, Carmelo Algarañaz es el arma del entrenador Óscar Villegas, aunque en este partido no estará presente, ya que decidió preservar a varios futbolistas para el próximo compromiso como Diego Medina, Marcelo Suárez, Víctor Cuéllar y Miguel Terceros.
Las siguientes son las probables formaciones
Ecuador: Hernán Galíndez; Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Alan Minda, Carlos Gruezo, Alan Franco, Pervis Estupiñán; Kendry Páez, Gonzalo Plata y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.
Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Román, Luis Haquín, Marcelo Suárez, José Segredo; Roberto Fernández, Adalid Terrazas, Robson Tome, Gabriel Villamil; Ramiro Vaca, Enzo Monteiro. DT: Oscar Villegas.