Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie   |   18 Sep 2025

  • Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami   |   18 Sep 2025

  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina   |   18 Sep 2025

  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba   |   18 Sep 2025

  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias   |   18 Sep 2025

  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar   |   18 Sep 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»En el primer año de la IVE legal, creció 133% la entrega estatal de misoprostol

En el primer año de la IVE legal, creció 133% la entrega estatal de misoprostol

Sin embargo, el equipo del 0800 de Salud Sexual no incorporó más profesionales. Y apenas el 22% de los equipos de salud que reciben botiquines con métodos anticonceptivos garantizan el acceso a la IVE e ILE.

10 Dic 2021 Déjanos un comentario

En el primer año de la IVE legal, creció 133% la entrega estatal de misoprostol respecto de 2020. “El cambio más notorio es que hubo más visibilidad y difusión de la ley, aunque el gran desafío para 2022 es hacer campañas en redes y en la calle para que la información llegue a la mayor cantidad de gente posible para que todas las personas en cualquier punto del país puedan conocer y acceder a este derecho si lo requieren”. Valeria Isla, directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Nación, habla de la ley 27.610, que legaliza la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y que fue sancionada por el Congreso el 30 de diciembre de 2020, hace casi un año.

“Otro gran desafío para el año que viene es poder seguir ampliando equipos en distintas provincias. El acceso al derecho es muy desigual sobre todo según la cantidad de equipos que estén disponibles. El misoprostol -la droga que se entrega para llevar a cabo abortos ambulatorios- está disponible”, describe la funcionaria. En 2020, según asegura y a nivel nacional, había 940 equipos que brindaban el acceso al tratamiento. En junio de 2021 se notaba un crecimiento: ya había 1.247 equipos. “La distribución de los servicios es desigual. Tenés provincias que, cuando sólo había acceso a aborto por las causales previstas en el Código Penal (Interrupción Legal del Embarazo), tenían sólo dos servicios que garantizaban el tratamiento. Por más que dupliquen o tripliquen, siguen siendo pocos”, describe.

La expansión que hubo en la cantidad de equipos presenciales no tuvo su correlato en el equipo que atiende el 0800 de Salud Sexual, en el que 9 de cada 10 consultas tienen que ver con el acceso a la IVE y a la ILE. En 2019 trabajaban allí 14 consultores de atención y 2 de gestión. En 2020 fueron 18 de atención y 6 de gestión, y esa misma cantidad de personas, con la sanción de la ley de acceso a la IVE en el medio, debió ocuparse de atender la línea durante este año. Además de las operadoras que se ocupan de la atención telefónica, los equipos de gestión están conformados por trabajadores sociales, médicos y psicólogos que, cuando aparece algún obstáculo en el acceso a una IVE o ILE, se contactan con las provincias para remover esos obstáculos.

En 2019, según registros de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, se distribuyeron 9.941 tratamientos de misoprostol. Ese año sólo estaba habilitado el aborto por causales previsto en la legislación argentina desde hace un siglo. En 2020, todavía sin la IVE legalizada, fueron 18.560 tratamientos. En 2021, según esos mismos registros y ya con la IVE garantizada por la ley, se contabilizaron 43.388 entregas de tratamientos de misoprostol consolidadas y, al cierre de esta nota, 2.895 entregas en curso. Sin contar las entregas en curso, entre el año de la IVE legal y el anterior hubo un crecimiento del 133% de las entregas del tratamiento.

¿Quiénes son las personas que los solicitan? La dirección nacional está en plena confección de un registro detallado, pero sabe que el grueso de las solicitantes tienen entre 16 y 29 años: el 70% del total de los casos son menores de 30 años.

“Lo que cuentan las profesionales de la salud es que a medida que se hace más visible el derecho, hay más consultas. A medida que va cayendo el estigma, con la ley, se habilita que las personas lleguen más temprano al tratamiento, lo que facilita el proceso.

Hay, aparte de equipos que todavía necesitan expandirse, otros obstáculos en la implementación de la ley. “Tenemos 5.500 centros de salud que reciben y distribuyen el botiquín vinculado a salud sexual y métodos conceptivos. De esos 5.500, sólo 1.247 garantizan el acceso a la IVE y la ILE: es una brecha enorme. Aumentar equipos es un tema estructural para que eso no sea un obstáculo. Estamos trabajando en capacitación y sensibilización porque no es que todos los equipos que no garantizan son objetores de conciencia, sino que todavía falta conocer mucho sobre la ley”, describe Isla.

Otro obstáculo a resolver es el acceso a la mifepristona, la droga que la Organización Mundial de la Salud recomienda administrar a la par del misoprostol para abortos ambulatorios y que todavía no tiene autorización en la Argentina. “La organización Fòs Feminista donó 25.000 ‘combipacks’, que tiene ambas drogas. Eso llegará a lo largo de diciembre y será autorizado por ANMAT con un permiso especial, destinado a esos lotes que lleguen. Con ese mismo mecanismo llegará una compra que está haciendo el Estado, y se está estimulando la producción pública. Un laboratorio ya presentó el registro para que ANMAT les autorice la producción. Apuntamos a que se autorice el registro permanente”, suma la funcionaria. (elDiarioAR)

Aborto legal y gratuito 2021-12-10
Tags Aborto legal y gratuito

Más Noticias

Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

Diario de Rivera 18 Sep 2025
n el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, […]
Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental […]
La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a arrojar sus primeras […]
León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Facultades de Artes y Filosofía y […]
La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El proyecto “Acuaponia”, desarrollado por estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria […]
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de US$379 millones de […]
Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Senado rechazó el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional […]
El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El desempleo en la Argentina llegó al 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional […]
Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Argentina logró dar un bombazo en el Mundial de vóley de Filipinas al derrotar a Francia, vigente bicampeón […]
Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este jueves el proyecto de ley que regula el uso de pantallas […]
Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados provincial volvió hoy a la actividad, dejando atrás una etapa de […]
Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los Bomberos Voluntarios de Macachín lanzaron una original iniciativa para reunir fondos: participar del programa […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

    Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

    Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    Diario de Rivera 18 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar