Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL   |   20 Nov 2025

  • El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord   |   20 Nov 2025

  • Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense   |   20 Nov 2025

  • La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas   |   20 Nov 2025

  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar   |   20 Nov 2025

  • Tras la destitución, Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Makintach   |   20 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Etiquetado frontal: el 65% cambiaría su compra a partir de los sellos de advertencia

Etiquetado frontal: el 65% cambiaría su compra a partir de los sellos de advertencia

La experiencia de otros países y encuestas a consumidores anticipan que, una vez implementada, habrá cambios en los hábitos de consumo. Las empresas, forzadas a adaptarse para no perder ventas.

31 Dic 2021 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El 26 de octubre pasado el Congreso aprobó la ley de Promoción de la Alimentación Saludable, que en su punto central obliga a las empresas productoras a incluir sellos octogonales que adviertan sobre los excesos de azúcar, grasas y sodio en sus productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.

Si bien los sellos todavía no comenzaron a verse en las góndolas –las empresas tienen un plazo de al menos seis meses para adaptarse–, la experiencia de otros países que implementaron normas similares antes y distintas encuestas a consumidores anticipan que, una vez en marcha, habrá cambios en los hábitos de compras. También se abren oportunidades para las marcas que reaccionen más rápido y, por ejemplo, reformulen productos o lancen opciones más saludables al mercado. 

De acuerdo con una encuesta hecha por ShopApp a 800 consumidores argentinos entre el 1 y el 10 de diciembre, el 65% cambiaría su decisión de compra por la presencia de sellos en el envase. La mitad (49%) incluso la suspendería si el producto tuviera sellos (el 7,9% si tuviera uno, el 17,6% si tuviera dos y el 23% si tuviera tres). Sin embargo, el 35% respondió que ningún sello le haría dejar de consumir un  producto.  

Entre las mujeres el rechazo al cambio se reduce a un 25% y, entre las que cambiarían sus hábitos, el 73% anticipa que abandonaría el consumo ante la aparición de entre uno y tres sellos. Entre los varones, en cambio, se observa una situación más polarizada: el 43% no cambiaría sus hábitos por la existencia de sellos, pero entre los que sí lo harían, el 77% abandonaría directamente la compra.

Si se mira por edad, se advierte que los jóvenes son más sensibles a la variable del precio por sobre las decisiones respecto de los sellos. De acuerdo con el informe, el 25% seguiría comprando el producto si fuera más barato que opciones más saludables o si estuviera en oferta. 

Los adultos de 50 años en adelante son los que muestran mayor sensibilidad a las advertencias en los envases: el 94% pensaría en abandonar la compra de un producto con sellos y se muestran abiertos a reemplazar un alimento por otro. Esto evidencia que las personas mayores son menos fieles a las marcas y a la categoría, la salud emerge como prioridad en este grupo.

Si se introduce la variable de los menores a cargo, algunas conductas se modifican. Las mujeres son menos fieles a las marcas cuando se trata del cuidado de los hijos: el 49% cambiaría por una marca con menos sellos. Entre los varones, se destaca un mayor porcentaje que responde que seguiría comprando un producto con sellos ante la “insistencia” de sus hijos (11%). Los jóvenes de entre 18 y 29 años también presentan baja fidelidad a la marca cuando se trata de los hijos, y además presentan menos sensibilidad a la baja de precios (25% sin hijos versus 15% con hijos).

Según un estudio de la consultora Kantar en base a los resultados observados en México, donde recientemente se puso en práctica la nueva legislación, los nuevos “sellos” en los productos no pasaron inadvertidos, y generaron variadas reacciones en los consumidores: culpa, confusión y sorpresa. “Culpa por reconocer que estaban comiendo muy mal; confusión porque la góndola se ‘contamina’ visualmente y se complejiza la elección de productos; y sorpresa porque vieron advertencias en productos que se consideraban saludables, cómo jugos o yogures”, detalla.

En efecto, una investigación que analizó las compras de alimentos en todos los supermercados Walmart de Chile entre mayo de 2015 y marzo de 2018 mostró que hubo una importante baja en la compra de productos son sellos, especialmente de aquellos que el consumidor creía «saludables» y resultaron tener sellos. 

¿Cómo reaccionan las empresas? Sergún Kantar, en muchos casos se embarcan en procesos de reformulación de productos, reduciendo la proporción de ciertos ingredientes para evitar el octágono negro. Aun cuando eso implica el riesgo de ser percibidos como “menos sabrosos” y va en contra del paladar de los consumidores que, según dicen fuentes del sector, “piden que les devuelvan el azúcar”. 

Luego del momento más álgido de la discusión en el Congreso, que culminó con la sanción de la ley, las grandes firmas alimenticias comenzaron a delinear su estrategia frente al nuevo escenario. Muchas de las multinacionales, que habían pasado por el mismo proceso en otros países de la región,  ya estaban algunos pasos adelantados. De todos modos, en una ronda de consultas que hizo este diario sobre el cierre del 2021, distintas empresas señalaron que el tema del etiquetado no es una prioridad por estos días. “Hoy la agenda es precios y covid”, señaló un ejecutivo.

La ley fue promulgada el 12 de noviembre, y da un plazo de 90 días desde esa fecha para ser reglamentada. El tiempo contemplado en la aplicación efectiva de la norma es de 6 meses y de hasta 12 meses para pymes y firmas de la economía popular. Sin embargo, el texto señala que el Ejecutivo puede disponer, cuando haya motivos justificados por parte de quien la solicite, una prórroga de 6 meses. 

“Los consumidores tienen acceso a más información que nunca, son más conscientes de lo que eligen y responsables de sus acciones, y esperan que las empresas están a la altura de las circunstancias” –señalan en Kantar–. “Van a demandar claridad y transparencia en la información y van a priorizar alternativas alineadas a un nuevo concepto de bienestar”. (eldiarioAr)

Ley de etiquetado 2021-12-31
Tags Ley de etiquetado
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El costo de viajar durante el fin de semana largo del Día de la Soberanía […]
El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Diario de Rivera 20 Nov 2025
En un contexto de tasas de interés elevadas, la morosidad en familias anotó un nuevo récord […]
Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El Juez Federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el procesamiento de Jorge Alberto D’Onofrio, ex ministro […]
La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La Justicia consideró que la Agencia Nacional de Discapacidad actuó de manera irregular y deberá pagar las […]
Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El juicio por los cuadernos de las coimas inició la tercera audiencia de la megacausa […]
Tras la destitución, Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Makintach

Tras la destitución, Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Makintach

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Tras ser destituida como jueza y perder sus fueros, los abogados Fernando Burlando y Fabián […]
Crean una Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo en Adolfo Alsina

Crean una Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 20 Nov 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó la creación de […]
El Gobierno habilitó a los adolescentes a partir de los 13 años a invertir en bonos y acciones

El Gobierno habilitó a los adolescentes a partir de los 13 años a invertir en bonos y acciones

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió las opciones de inversión para los adolescentes mayores […]
Tres debutantes del CAIR se lucieron en Bahía en la inauguración del cuadrilátero del Dawson Kick

Tres debutantes del CAIR se lucieron en Bahía en la inauguración del cuadrilátero del Dawson Kick

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Deportistas del Área de Deportes de Combate, dependiente de la Coordinación Deportiva del Club Atlético […]
Scioli presentó «Pichichi“, su marca de yerba mate

Scioli presentó «Pichichi“, su marca de yerba mate

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, protagonizó un momento de humor en la Asamblea del […]
Quince años de cárcel para el confeso autor de abusos a una niña en Bahía

Quince años de cárcel para el confeso autor de abusos a una niña en Bahía

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a un hombre a 15 años de […]
Rosario Central fue consagrado campeón de la LPF 2025: AFA lo premió por ser el mejor equipo de la tabla anual

Rosario Central fue consagrado campeón de la LPF 2025: AFA lo premió por ser el mejor equipo de la tabla anual

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Rosario Central es el campeón de la Liga Profesional 2025 por terminar primero en la […]
De cara al verano, la Fiscalía dio consejos para evitar estafas con alquileres de inmuebles

De cara al verano, la Fiscalía dio consejos para evitar estafas con alquileres de inmuebles

Diario de Rivera 20 Nov 2025
A poco de comenzar la temporada estival, desde el Ministerio Público Fiscal bahiense brindaron consejos […]
Brutal ataque con un rebenque en Felipe Solá: «No lo mató porque Dios no quiso»

Brutal ataque con un rebenque en Felipe Solá: «No lo mató porque Dios no quiso»

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Un día después de la detención de Fabián Ayciriex (49), acusado de atacar con un rebenque […]
Dos nuevos casos de Síndrome Urémico Hemolítico en la región: ascienden a tres en lo que va del año

Dos nuevos casos de Síndrome Urémico Hemolítico en la región: ascienden a tres en lo que va del año

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La Asociación para la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (APRESUH) confirmó la aparición de dos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

    Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

    Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

    La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

    Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

    Diario de Rivera 20 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar