Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet   |   26 Jun 2025

  • La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público   |   26 Jun 2025

  • Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid   |   26 Jun 2025

  • Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año   |   26 Jun 2025

  • Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”   |   26 Jun 2025

  • Milei en campaña con insultos y chicanas contra Kicillof: “Pichón de Stalin y zar de la miseria”   |   26 Jun 2025

 
Inicio» Espectáculos»Comienza Cosquín, la cita folclórica más importante del país

Comienza Cosquín, la cita folclórica más importante del país

La 62° edición se realiza desde este sábado y hasta el domingo 30 de enero en la tradicional plaza Próspero Molina. Para acceder se deberá contar con pase sanitario.

21 Ene 2022 Déjanos un comentario

Tras el impasse al que obligó la pandemia en 2021, desde este, sábado 22, y hasta el domingo 30 de enero el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, la máxima y más tradicional cita del género, concretará su 62da. edición en medio de una nueva ola de contagios pero con la decisión de reponer un necesario encuentro en su seno.

Roberto Cantos, integrante junto a Julio Paz del Dúo Coplanacu, con más de 35 años de trayectoria, señala a Télam que «la vuelta de Cosquín tiene tantas significaciones como significaciones tuvo el aislamiento y el parate de todas las actividades del país».

«Nosotros estamos volviendo a tocar no hace mucho tiempo y lo que pudimos experimentar es una gran emoción en la gente. Emoción que tiene que ver con el reencuentro fundamentalmente. Encontrarse con los pares y encontrarse con uno mismo ahí, reviviendo la identidad, la música, el goce. Hemos visto gente muy conmovida por el solo hecho de volver a escuchar una chacarera», reflexiona el músico.

El autor, guitarrista y cantante, anticipa que a la dupla se sumarán sus habituales laderos (Mariano Paz en percusión, Emilio Pasquini en bajo, Alejandro Rivero en guitarra y Omar Peralta en bandoneón) para presentarse en la velada de cierre «con alegría pero también conmovidos y preocupados deseando que los cuidados permitan que Cosquín sea una fiesta y que nosotros tengamos el gran honor de sumarnos y participar de ella».

En la misma línea del Coplanacu, el trovador José Luis Aguirre subraya en comunicación con esta agencia que el regreso del festival «implica continuar con el ritual ancestral que significa Cosquín»: «Pequeño Cuzco, lugar de encuentro donde desde antes de que se hiciera el festival se encontraban los pueblos para hablar sobre sus cosas y así había venido siendo hasta esta pandemia, e incluso estoy seguro de que por lo bajo el encuentro igual se produjo».

«Que ese cauce se vuelva a mostrar es una buena señal y pone un poquito de esperanza y luz porque hace que se pueda encontrar la cultura, la música popular argentina con todos sus ritmos y acentos y esa es una felicidad inmensa», destaca el artista transerrano que actuará el viernes 28.

Por su parte, el Chaqueño Palavecino, quien cantará el lunes 24, se pregunta «¿Quién no quiere estar en Cosquín?» e inmediatamente agradece «a quienes se animan a hacer el festival donde los cantores salimos a pregonar lo que tenemos guardado».

En comunicación con Télam, el popular vocalista y compositor nacido hace 62 años bajo el nombre de Oscar Esperanza Palavecino, adelanta lo que será su presentación: «Con los músicos y con el ballet vamos a cantarle algo a Perú y algo a Chile con música y con danza y sin dejar de lado los clásicos queremos hacer un repertorio distinto».

La guitarrista, compositora y cantante Lucía Ceresani, en tanto, apunta: «Es muy especial esta vuelta a Cosquín que incluye la alegría de este reencuentro que nos permite representar al canto surero en ese gran escenario del folclore que permite tanto vincularse con el público como con los amigos de las peñas».

Sobre su actuación, prevista para el martes 25, anticipa que «además de dejar en alto la milonga y el canto surero» va a «estrenar en vivo dos canciones de un disco con muchos invitados» que está grabando: «La chamarrita ‘La culpa’, con letra de Luis Landriscina, uno de los artistas que admiro, y música de Mario Prieto Linares; y ‘Así crecí’, una milonga que hizo especialmente para que yo la cantara el querido Julio Lacarra».

Pero, además, la artista oriunda de Berazategui aprovechará para ofrendar «un pequeño homenaje a Argentino Luna»: «Fue quien me llevó por primera vez a Cosquín hace 21 años y para ello entonaré la zamba que cantamos ambos aquella vez».

Si de aniversarios a evocar se trata, Ariel Báez, integrante de Los Alonsitos, aporta que esta invitación coincide con los 30 años de la Consagración obtenida por el trío correntino que comparte con los hermanos Roselli en Cosquín porque, confiesa, a partir de ella vivimos «un antes y un después» en su carrera.

«Sentimos que sobre todo fue el inicio de una movida dentro del folclore joven de la época que luego consagró a Los Nocheros, Los Tekis, La Sole y el Chaqueño y fueron base de un camino que ya lleva 36 años», repasa Báez en charla con Télam.

En busca de mayores condimentos para esta participación, el acordeonista subraya que «este aniversario de Los Alonsitos coincide con un tiempo muy importante para el chamamé por haber sido declarado patrimonio inmaterial de la humanidad» y revela que en el set que ofrecerá el domingo 30 van «a recordar canciones de todas las épocas y otras nuevas que son fruto de la pandemia como ‘Mi historia perdida» de homenaje a los Hermanos Barrios y la versión chamamecera de ‘Eterno amor’ de Los Manseros Santiagueños».

El cuarteto salteño Ahyre que debutará en el Festival cuando suene en el marco de la luna del martes 25, expresa a través de Sebastián Giménez: «Así como Cosquín estuvo esperando esta reapertura, nosotros tenemos la gran expectativa de encontrarnos con el pueblo que se da cita en ese lugar».

«En un contexto muy extraño y muy especial como el de esta pandemia -complementa Juan José ‘Colo’ Vasconcellos- es muy importante para Ahyre poder tener esta aparición en un escenario tan importante».

ETIQUETAS:

  • FESTIVAL NACIONAL DE FOLCLORE DE COSQUÍN
  • CÓRDOBA
  • FOLCLORE
  • CORONAVIRUS
  • PANDEMIA
  • TESTEOS
  • PASE SANITARIO

AUDIO

Con protocolos, testeos y vacunación, la fiesta nativa de Cosquín se despliega en nueve lunas

La 62da. edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín comenzará este sábado en la tradicional plaza Próspero Molina de esa localidad del Valle de Punilla, y se extenderá hasta el domingo 30 de enero, para ofrendar nueve lunas con unas 60 propuestas del género.

La organización informó que para entrar al predio será obligatorio contar con el pasaporte sanitario, sea en versión impresa o virtual, y que será exigido a todos los mayores de 13 años, aclarando que «con la compra de las entradas, el cliente acepta la exigencia».

Asimismo, se estableció que habrá controles para que la gente respete el uso de barbijo y el distanciamiento social, así como también se instalarán más puestos de testeos y vacunación en las proximidades de la plaza para atender a los locales y a los turistas.

El espectáculo a desplegarse sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina de esa ciudad serrana, tendrá la habitual presencia del Ballet Camin y de quienes se impusieron en los certámenes Pre Cosquín.

En la jornada inaugural, e informada la ausencia de Jairo a raíz de haber contraído coronavirus, Jorge Rojas será el encargado del cierre, y previamente estarán en escena Ofelia Leiva, Postales de Provincia: Santa Cruz y Chaco, Cuarteto Karé y Martín Paz.

El domingo 23 se presentarán Los Nocheros, Roxana Carabajal, Postales de Provincia: Jujuy y Misiones; Néstor Garnica, Mario Álvarez Quiroga, Horacio Banegas y Los Tekis; y para el 24 se anuncia a Los 4 de Córdoba, Por Siempre Tucu, Postales de Provincia: Salta; Marité Berbel y El Dúo Berbel, Adrián Maggi, Facundo Toro, Nacho y Daniel: Nombradores del Alba, Los Carabajal y Chaqueño Palavecino.

La oferta del martes 25 la animan Víctor Heredia, Lucía Ceresani, Nahuel Penissi, Fabricio Rodríguez y Abel Pintos; mientras que el 26 será el turno de Guitarreros, Flor Paz, Gabriel Macías, Luciano Pereyra y Ahyre; y el 27 actuarán Ceibo, Pedro Aznar, Postales de Provincia: Santa Fe; Mavi Díaz & Las Folkies, Soledad y Destino San Javier.

Para el viernes 28 la cartelera la integran Los Manseros Santiagueños, Micaela Chauque, Mariana Carrizo, José Luis Aguirre, Riendas Libres y Raly Barrionuevo; el sábado 29 tocarán Orellana–Lucca, Bruja Salguero, Postales de Provincia: Río Negro; Los Videla, Leandro Lovato, Emiliano Zerbini, Los Pacheco, La Callejera y El Indio Lucio Rojas.

La velada de cierre, en tanto, reunirá a Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune, Las Voces de Orán, Facundo Toro, Los Alonsitos, Los Trajinantes y Sergio Galleguillo. (Télam)

Publicidad
Cosquín 2022-01-21
Tags Cosquín

Más Noticias

Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Mediante el Decreto 433/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó los artículos […]
La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

Diario de Rivera 26 Jun 2025
La Justicia Nacional del Trabajo dictó una medida crucial que suspende los efectos del Decreto […]
Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Facundo Mauri, de 38 años, oriundo de Coronel Suárez, sufrió heridas de extrema gravedad tras […]
Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Diario de Rivera 26 Jun 2025
El Ministerio de Capital Humano difundió este jueves que el porcentaje de pobreza en el país se redujo al […]
Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

Diario de Rivera 26 Jun 2025
La Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó este jueves de manera minuciosa todas las actividades que tendrán lugar […]
Milei en campaña con insultos y chicanas contra Kicillof: “Pichón de Stalin y zar de la miseria”

Milei en campaña con insultos y chicanas contra Kicillof: “Pichón de Stalin y zar de la miseria”

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Javier Milei cerró este miércoles el Congreso de la Libertad en La Plata, en el que se expusieron las […]
Nuevo equipamiento para Rolón: el Establecimiento Asistencial incorporó un moderno monitor multiparamétrico

Nuevo equipamiento para Rolón: el Establecimiento Asistencial incorporó un moderno monitor multiparamétrico

Diario de Rivera 26 Jun 2025
En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Establecimiento Asistencial de […]
ATE lanzó un paro de auxiliares por el “Día del Estatal” y no habrá clases en muchas escuelas bonaerenses

ATE lanzó un paro de auxiliares por el “Día del Estatal” y no habrá clases en muchas escuelas bonaerenses

Diario de Rivera 26 Jun 2025
ATE bonaerense reclamó al Ministerio de Trabajo bonaerense que el 27 de Junio, “Día del trabajador […]
El 10 % de la población más rica en Argentina gana 15 veces más que el 10% más pobre

El 10 % de la población más rica en Argentina gana 15 veces más que el 10% más pobre

Diario de Rivera 26 Jun 2025
El índice de desigualdad mostró en el primer trimestre del año su dato más bajo para un […]
Francos defendió el veto a Bahía y después se retiró del Senado en medio de un escándalo

Francos defendió el veto a Bahía y después se retiró del Senado en medio de un escándalo

Diario de Rivera 26 Jun 2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo un accidentado paso por el Senado, donde concurrió a […]
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Murió a los 93 años el músico y compositor argentino Lalo Schifrin, célebre por crear […]
El salario registrado cayó en abril por segundo mes y acumula una pérdida de 6,33% real en la era Milei

El salario registrado cayó en abril por segundo mes y acumula una pérdida de 6,33% real en la era Milei

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Los salarios registrados no levantan cabeza y el índice volvió a caer en abril, al subir 2,4% frente a […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

    Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

    La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

    Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

    Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

    Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

    Diario de Rivera 26 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar