Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país   |   23 Nov 2025

  • Presti: las FF.AA. deben estar a la altura del “nuevo rol protagónico” del país   |   23 Nov 2025

  • El Consejo de Mayo se reúne por última vez este miércoles con eje en la reforma laboral   |   23 Nov 2025

  • Boca busca avanzar en los playoffs ante Talleres   |   23 Nov 2025

  • El presupuesto en educación es el más bajo de los últimos 20 años   |   23 Nov 2025

  • Central estrena título ante Estudiantes, en un cruce caliente en lo extrafutbolístico   |   23 Nov 2025

 
Inicio» Política»Uno por uno: Nuevo bono para jubilados, monotributistas y trabajadores informales

Uno por uno: Nuevo bono para jubilados, monotributistas y trabajadores informales

El Gobierno nacional lanza esta tarde el nuevo IFE. Será de $ 18.000 para trabajadores informales y monotributistas y de $ 12.000 para los jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos.

18 Abr 2022 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El Gobierno anuncia esta tarde medidas que buscan aliviar los bolsillos de los argentinos, con el lanzamiento de un mecanismo similar al IFE. Se trata de bonos para jubilados, monotributistas y trabajadores informales, entre otras medidas. El anuncio estará a cargo del ministro Martín Guzmán, a las 18 en el Salón Blanco de Casa Rosada y estará presente el presidente, Alberto Fernández.

En concreto, los trabajadores informales y monotributistas recibirían $18.000 en 2 cuotas y abarcaría a quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil – categorías A y B del Monotributo. El bono para jubilados sería de $12.000 en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. En este caso, se complementa el bono anterior otorgado de $6.000.

Se estima que el pago iniciará en mayo y se financiará con fondos del Tesoro en principio.

Antes de los anuncios en Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con sus pares de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juanchi Zabaleta, para ajustar los detalles de las medidas destinadas a cuidar el poder adquisitivo de los trabajadores.

El ministerio de Economía continúa trabajando en el proyecto de ley para obtener recursos adicionales de los sectores que tuvieron una renta inesperada por la suba de los precios internacionales, confirmaron fuentes de la Casa Rosada a Ámbito.

Con estos fondos se buscará asistir a los sectores cuyos ingresos se deterioraron en los últimos meses a través de un mecanismo similar al IFE. Es que los beneficiarios de esta ayuda estatal son justamente trabajadores que no están sindicalizados o son cuentapropistas.

La intención del Gobierno es asistir a los sectores cuyos ingresos se han visto más deteriorados en los últimos meses.

Los salarios del sector formal vienen aumentando a razón del 57,3% anual (datos a enero, los últimos que publicó el INDEC) pero los salarios del segmento no registrado avanzaron sólo 40,7%.

Es decir, mientras que los sueldos de los que están en blanco le ganaron a la inflación, los que trabajan en negro perdieron más de 7 puntos contra el índice de precios.

El problema se agrava si se tiene en cuenta que uno de los rubros cuyos precios más subieron son los alimentos, productos a los que estos sectores destinan la mayor parte de sus ingresos. Estudios privados anticipan que, en el primer trimestre del año, la canasta alimentaria subió cerca de 20%.

Cabe señalar que cerca del 35% de los trabajadores son informales, según estudios oficiales. El propósito del Gobierno es destinar los fondos que se obtengan por esta vía fundamentalmente a atender a los trabajadores no sindicalizados, cuyos ingresos se han visto deteriorados por la suba de la inflación y que no cuentan con el recurso de negociar en un paritaria.

En tal sentido, una de las ideas que se barajan en el Ministerio de Economía es dar un ingreso como un bono para los trabajadores en negro y monotributistas semejante al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se otorgara durante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus.

Calificada como «la prestación económica de mayor alcance de la historia» por ANSES, el IFE se abonó en sus tres ediciones a 8,9 millones de personas.

Entre los beneficiarios, abarcó a trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B, trabajadoras de casas particulares, personas desempleadas y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). En principio, la intención sería no asistir a estos últimos sectores ya que, en los despachos oficiales, consideran que “están siendo asistidos” con las diversas ayudas que se otorgaron. “El problema lo tenemos en los segmentos inmediatamente superior”, explican. De ahí, que estiman la ayuda sería a un universo menor que los casi 9 millones de personas.

Al respecto, estudios de mercado registran una disminución en el consumo de los sectores cuyos ingresos están inmediatamente por encima de los mínimos. Estos últimos son alcanzados por distintos programas asistenciales del gobierno (AUH, planes, canastas, tarjeta Alimentar), pero no sucede lo mismo, por ejemplo, con cuentapropistas que se encuentran en situación precaria.

Cómo se financiará el nuevo IFE
Durante el “retiro espiritual” que realizó el equipo económico, días atrás en Chapadmalal, el ministro Martín Guzmán y sus colaboradores avanzaron en la forma en que se llevará adelante el impuesto a “la renta inesperada”.

La idea del jefe del Palacio de Hacienda es que el Estado se apropie de las ganancias extraordinarias que obtuvieron determinados sectores como consecuencia de la brusca suba en los precios internacionales de las materias primas a raíz de la guerra en Ucrania.

Estas ganancias, como explicó Guzmán en un reportaje en C5N, no fueron el resultado de mayores inversiones, sino de una inusual suba en los valores de las commodities por el conflicto bélico. Entre los productos que más subieron se encuentran los cereales y oleaginosos, gas, petróleo y minerales.

La intención oficial es que estos excedentes se destinen en parte a atender la situación de sectores vulnerables de la sociedad que han ido perdiendo poder adquisitivo. Particularmente, señalan fuentes del Gobierno, el propósito es reforzar los ingresos de los trabajadores informales. La ayuda a otorgar seria similar al IFE.

A diferencia de los salarios pagados a los trabajadores en blanco que, paritarias mediante, vienen ganándole a la inflación, los empleados “en negro” vienen perdiendo más de 7 puntos respecto de la inflación de los últimos doce meses, según los datos del INDEC.

Una de las definiciones que se tomaron en Chapadmalal, según trascendió en fuentes de la Casa Rosada, es que en realidad no se creará un nuevo tributo, sino que se proyecta un aumento en la alícuota más alta del impuesto a las Ganancias para montos a determinar, en los que se verifique un crecimiento exponencial en las utilidades.

De acuerdo con los números que se barajaron en ese encuentro reservado, se está pensando en cargar un 15% por encima de la alícuota superior de 35% de este tributo.

Otra definición es que, en principio abarcaría a empresas, no personas humanas y sería deducible en caso que las empresas realicen inversiones o tomen personal.

Es decir, las compañías podrían evitar el pago si amplían la capacidad de producción o aumentan el empleo, contribuyendo de esta forma a la recuperación económica.

Las medidas

  • $ 12.000 a Jubilados + $ 6.000, que se suma a los $6.000 ya anticipados
  • $ 18.000 a monotributistas y trabajadores informales que cobran hasta 2 Salarios Mínimos en 2 cuotas.
Bono a Jubilados IFE 2022-04-18
Tags Bono a Jubilados IFE
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Diario de Rivera 23 Nov 2025
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los resultados del tramo […]
Presti: las FF.AA. deben estar a la altura del “nuevo rol protagónico” del país

Presti: las FF.AA. deben estar a la altura del “nuevo rol protagónico” del país

Diario de Rivera 23 Nov 2025
El jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, fue designado como nuevo ministro de […]
El Consejo de Mayo se reúne por última vez este miércoles con eje en la reforma laboral

El Consejo de Mayo se reúne por última vez este miércoles con eje en la reforma laboral

Diario de Rivera 23 Nov 2025
Tras varias idas y vueltas provocadas por las filtraciones, el Consejo de Mayo finalmente se […]
Boca busca avanzar en los playoffs ante Talleres

Boca busca avanzar en los playoffs ante Talleres

Diario de Rivera 23 Nov 2025
Este domingo, desde las 20.00, Boca recibe en La Bombonera a Talleres por los octavos de […]
El presupuesto en educación es el más bajo de los últimos 20 años

El presupuesto en educación es el más bajo de los últimos 20 años

Diario de Rivera 23 Nov 2025
El presupuesto destinado a la actual Secretaría de Educación –antes Ministerio– es el más bajo, […]
Central estrena título ante Estudiantes, en un cruce caliente en lo extrafutbolístico

Central estrena título ante Estudiantes, en un cruce caliente en lo extrafutbolístico

Diario de Rivera 23 Nov 2025
En el Gigante de Arroyito, Rosario Central recibirá a Estudiantes este domingo desde las 17.30, […]
Ángeles Alemandi presentó en Macachín su novela “Como si nada llorase en el monte”

Ángeles Alemandi presentó en Macachín su novela “Como si nada llorase en el monte”

Diario de Rivera 23 Nov 2025
La reconocida autora argentina Ángeles Alemandi se presentó el sábado 1 de noviembre en la […]
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Franco Colapinto finalizó 17°

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Franco Colapinto finalizó 17°

Diario de Rivera 23 Nov 2025
Durante este fin de semana, la Fórmula 1 puso en marcha una nueva edición del Gran Premio de […]
Se pierden 10 empleos diarios en el sector de hotelería y buscan alternativas de contratación

Se pierden 10 empleos diarios en el sector de hotelería y buscan alternativas de contratación

Diario de Rivera 23 Nov 2025
La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50% en temporada de invierno. Según la Asociación de […]
Central Córdoba venció 2-1 a San Lorenzo y se clasificó a los cuartos del Torneo Clausura

Central Córdoba venció 2-1 a San Lorenzo y se clasificó a los cuartos del Torneo Clausura

Diario de Rivera 23 Nov 2025
Central Córdoba derrotó 2-1 a San Lorenzo en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y clasificó a […]
Argentinos Juniors le ganó a Vélez y está en cuartos del Clausura

Argentinos Juniors le ganó a Vélez y está en cuartos del Clausura

Diario de Rivera 23 Nov 2025
Argentinos Juniors le ganó 2-0 a Vélez Sarsfield, en condición de visitante, y se clasificó para […]
Horóscopo semanal: predicciones signo por signo para la semana del 24 al 30 de noviembre

Horóscopo semanal: predicciones signo por signo para la semana del 24 al 30 de noviembre

Diario de Rivera 23 Nov 2025
Para el horóscopo de la semana que va del lunes 24 al domingo 30 de […]
Monteoliva, la elegida de Bullrich para mantener su influencia en Seguridad

Monteoliva, la elegida de Bullrich para mantener su influencia en Seguridad

Diario de Rivera 22 Nov 2025
La flamante ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, ejerció hasta este sábado como número dos de Patricia […]
¡Lanús campeón de la Copa Sudamericana!

¡Lanús campeón de la Copa Sudamericana!

Diario de Rivera 22 Nov 2025
En el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2025 (la […]
Todino fue escolta de Gianini en La Plata y largará primero en la 2ª serie del TC Pick Up

Todino fue escolta de Gianini en La Plata y largará primero en la 2ª serie del TC Pick Up

Diario de Rivera 22 Nov 2025
El piloto Germán Todino (Toyota Hilux) cerró una gran actuación en la clasificación del TC […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

    La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

    Diario de Rivera 23 Nov 2025
  • Presti: las FF.AA. deben estar a la altura del “nuevo rol protagónico” del país

    Presti: las FF.AA. deben estar a la altura del “nuevo rol protagónico” del país

    Diario de Rivera 23 Nov 2025
  • El Consejo de Mayo se reúne por última vez este miércoles con eje en la reforma laboral

    El Consejo de Mayo se reúne por última vez este miércoles con eje en la reforma laboral

    Diario de Rivera 23 Nov 2025
  • Boca busca avanzar en los playoffs ante Talleres

    Boca busca avanzar en los playoffs ante Talleres

    Diario de Rivera 23 Nov 2025
  • El presupuesto en educación es el más bajo de los últimos 20 años

    El presupuesto en educación es el más bajo de los últimos 20 años

    Diario de Rivera 23 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar