Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Inflación: advierten que los alimentos subirán un 5% en junio

Inflación: advierten que los alimentos subirán un 5% en junio

En los últimos meses los aumentos del rubro perdieron algo de impulso, pero siguen en niveles muy elevados. Remarcan que hay una caída en el consumo alimenticio.

09 Jun 2022 Déjanos un comentario

Los precios de los alimentos volverían a incrementarse cerca de un 5% en junio, lo que suma una mayor presión al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y golpea –sobre todo- a las personas de menor poder adquisitivo. Así se desprende de distintos relevamientos privados, que de todas formas dan cuenta de que los aumentos en este rubro pierden cierto impulso, aunque se mantienen en niveles muy elevados.

Según el informe que elabora la consultora EcoGo, durante la primera semana del mes el precio de los alimentos exhibió una variación del 1%. “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal de los alimentos del 1%, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en junio alcanzaría el 4,7% mensual”, señalaron desde la firma.

De concretarse este dato, representaría una leve desaceleración con respecto a la suba del 5% que –según estiman las consultoras- tuvieron los alimentos en mayo. Esta parece ser, de hecho, una tendencia de los últimos meses: luego del pico de febrero, cuando según INDEC los alimentos y bebidas subieron 7,5%, este rubro comenzó un camino descendente (aunque siempre en niveles muy altos): fue 7,2% en marzo y 5,9% en abril.

Según explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, este fenómeno podría deberse a una caída en la demanda. “Hay desaceleración porque no se puede convalidar semejante aumento con una caída fuerte de la demanda. Es imposible. El consumo masivo viene cayendo a una tasa del 8,4% y alimentos es una de las categorías que más cae. Entonces, evidentemente, venimos de una desaceleración, pero en un nivel muy alto. Alimentos nos dio una suba del 4,9% en el mes de mayo, supongamos que pueda descender a 4% en junio: es todavía un nivel muy elevado”, remarcó.

“Hay una desaceleración con respecto del pico de la guerra, pero todavía sigue siendo una inflación elevadísima en alimentos, para el poder adquisitivo del ingreso de los argentinos. Es muy preocupante: porque está generando que el consumo alimentos en Argentina caiga y detrás de eso hay indigencia y pobreza”, agregó Di Pace.

En tanto, Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, señaló a Ámbito: “Creo que los alimentos perdieron un poco impulso. Creo que hubo un shock en la tercera semana de marzo, que fue cuando se dispararon muchos precios por el escenario internacional. De ahí en más, hubo una moderación. Y, si nos vamos un poco más atrás del conflicto bélico, en el verano, en enero y febrero los alimentos también subieron mucho afectados por el clima: por el calor y la falta de lluvia, las verduras -sobre todo- tuvieron fuertes incrementos. Después llegó la guerra en marzo y luego, un poco, ‘aflojó’”.

De todas formas, según analizó Tiscornia, durante la primera semana de junio “no se observó un cambio muy importante de ritmo”. “Los alimentos siguen subiendo al 5% promedio, en comparación con la misma semana de mayo. Y diría que con aumentos bastantes generalizados: no hay una sola cosa que está subiendo, sube todo. También empiezan a jugar muchos factores, por el momento que ajustan Precios Cuidados, por ejemplo. Pero por ahora no veo un freno en el cortísimo plazo”, remarcó.

Por su parte Nicolás Pertierra, economista jefe del CESO, señaló: “Hay que ver qué ocurre con los precios internacionales. Ese es el único factor que veo hoy que puede acelerar todavía más los precios, un nuevo shock. Si es por la dinámica interna, ningún costo debería justificar una nueva aceleración”.

El economista aclaró, de todas formas, que “no deberían acelerarse, pero tampoco se ve nada concreto que reduzca la inercia de forma muy contundente”. “No hay ninguna política concreta para eso, solo ‘expectativas’ y es muy difícil. Entonces me parece que se mantiene esta velocidad crucero”, agregó Pertierra.

La inflación rondará el 5%

Con ese escenario, se estima que la inflación general volverá a rondar en junio el 5%, un dato similar al que –según las consultoras- arrojaría mayo. “Se ubicaría en 5,1%, continuando la tendencia a la baja presente desde el máximo registrado en marzo (6,7%, según el INDEC). Este aumento se ve impulsado por subas en tarifas de gas (entre 18,5% y 25%) y luz (16,5%), prepagas (10%) y colegios en PBA (8%)”, señalaron desde EcoGo.

En la misma línea, desde Ecolatina estimaron que “se ubicaría nuevamente por encima del 5%, donde impactará el aumento previsto de las tarifas de servicios públicos junto a otros precios regulados (como prepagas), en conjunto con el driver salarial, que se mantiene encendido luego de las negociaciones paritarias”.

“De esta manera, la inflación del segundo trimestre cerraría levemente por encima de la suba acumulada de los primeros tres meses (que fue 16,1%). De esta forma, la evolución del primer semestre deja un piso alto para el año: estimamos que la inflación cierre en torno al 70% en 2022, incluso proyectando una leve desaceleración de precios para los últimos seis meses del año”, concluyeron desde Ecolatina. (Ámbito)

Inflación 2022 2022-06-09
Tags Inflación 2022

Más Noticias

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar