Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Gimnasia dio el golpe ante Unión y clasificó a los cuartos de final del Clausura   |   25 Nov 2025

  • Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros   |   24 Nov 2025

  • Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura   |   24 Nov 2025

  • Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia   |   24 Nov 2025

  • Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura   |   24 Nov 2025

  • Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ   |   24 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»El Banco Mundial prevé 4,2% de crecimiento para Argentina y 3% para la región

El Banco Mundial prevé 4,2% de crecimiento para Argentina y 3% para la región

El informe “Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal” del organismo sostiene que el país crecerá por encima de la región.

05 Oct 2022 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

“Las economías de América Latina y el Caribe recuperaron sus niveles prepandemia y la región recobró cierta sensación de normalidad, aunque la economía debe reactivarse para evitar un nuevo ciclo de bajo crecimiento”. Así lo señala el informe del Banco Mundial “Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal” dado a conocer este martes. El trabajo proyecta un crecimiento de 4,2% para la economía argentina para el año en curso –por encima del promedio de la región – y 2% para el próximo. Advierte que en la región, el 17% de las erogaciones públicas “se malgastan” y desaconseja la suba de impuestos en la Argentina.

El organismo multilateral calcula que el PBI regional crecerá 3,0% en 2022, una tasa mayor a lo previsto anteriormente debido al alza en los precios de las materias primas. No obstante, alerta que “la fuerte incertidumbre que recorre el mundo como resultado de la guerra en Ucrania, la subida de las tasas de interés en los países desarrollados y las persistentes presiones inflacionarias impactarán sobre las economías de la región”.

En este contexto se prevén “tasas de crecimiento bajas, de 1,6 % y 2,3 % en 2023 y 2024, respectivamente, similares a los bajos niveles observados en la década de 2010 e insuficientes para lograr avances significativos en términos de reducción de la pobreza”.

“La mayor parte de las economías recuperaron sus niveles prepandemia, pero esto no es suficiente. Los países de la región tienen la oportunidad de reconstruir mejor luego de la crisis y lograr sociedades más justas e inclusivas”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. El directivo aseveró que “además de poner en marcha las reformas e inversiones necesarias para acelerar el crecimiento, los gobiernos deben encarar los costos estructurales: los años de escolarización perdidos, las vacunas no suministradas y el impacto diferido de la inseguridad alimentaria que la recuperación del PBI disimula”.

El informe evalúa que la región está bien posicionada para replantear su trayectoria de desarrollo. El empleo prácticamente recuperó sus niveles de prepandemia, las escuelas reabrieron y, con excepciones en el Caribe, la elevada tasa de vacunación contra la Covid-19 permitió el regreso a la normalidad.

No obstante, considera que las secuelas de la crisis persisten y deben ser atendidas. Si bien la pobreza descendió del 30% en 2021 al 28,5% en 2022, sigue estando en un nivel alto; al tiempo que señala que los costos a largo plazo de la crisis en la salud y la educación deben ser subsanados de manera urgente, tanto para reactivar el crecimiento como para mitigar el aumento en la desigualdad.

Ahorro en el gasto público

“Manejar la carga creciente de las deudas resultantes de la crisis mientras se genera un margen fiscal suficiente como para realizar inversiones que promuevan el crecimiento requiere de nuevas fuentes de ingresos que deberán ser cuidadosamente analizadas, así como un mejor uso del gasto existente. En promedio, se podría ahorrar el 17% del gasto público y, en dos tercios de los países, este ahorro serviría para eliminar los actuales déficits fiscales”, afirmó William F. Maloney, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

El informe plantea que los países deben analizar cuidadosamente sus opciones de gasto público y de política tributaria para favorecer la equidad y evitar potenciales efectos adversos. Esto incluye mejorar la eficiencia del gasto: “en promedio, el 4,4% del PBI — o 17 por ciento del gasto público— se malgasta en transferencias mal dirigidas, deficiencias en las contrataciones públicas y políticas de recursos humanos ineficientes”.

Al analizar la situación tributaria de la región, el informe considera que en materia de IVA algunos países —como Bolivia, Ecuador, México, Paraguay y la mayoría de los países de América Central— podrían tener espacio para aumentos adicionales del IVA que estén relativamente exentos de costos, “mientras que en Argentina y Uruguay —y en menor medida Brasil y Colombia— estos tendrían un impacto decididamente negativo sobre el crecimiento”.

El informe precisa que en la Argentina, junto con otros países de América Latina como Brasil y Ecuador, la carga tributaria agregada varía entre el 30% y el 35% del PBI, acercándose de esta manera a los niveles observados en la OCDE. En otros países, como Costa Rica y República Dominicana, la carga tributaria agregada es de alrededor de 15%. (Ámbito/Diario de Rivera)

Banco Mundial 2022-10-05
Tags Banco Mundial
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Gimnasia dio el golpe ante Unión y clasificó a los cuartos de final del Clausura

Gimnasia dio el golpe ante Unión y clasificó a los cuartos de final del Clausura

Diario de Rivera 25 Nov 2025
Gimnasia derrotó a Unión por 2 a 1 al término del partido que disputaron esta […]
Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El fin de semana de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en […]
Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Arde Avellaneda. Arde porque sale fuego del corazón de Racing y porque de este River […]
Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El joven acusado de provocar el brutal accidente en la Ruta Nacional 22, a la altura […]
Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Los octavos de final del Torneo Clausura siguen en marcha y la jornada del lunes se abrió […]
Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció hoy a los 84 años mientras transitaba su sexto […]
Millones de argentinos se «autoperciben» de clase media, pero no lo son

Millones de argentinos se «autoperciben» de clase media, pero no lo son

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Un estudio de Pensar Lab, el laboratorio de la Fundación Pensar, analizó la autopercepción social […]
Lucía Todino se consagró campeona del Clausura en el Kart del Oeste

Lucía Todino se consagró campeona del Clausura en el Kart del Oeste

Diario de Rivera 24 Nov 2025
  El Kart del Oeste vivió este fin de semana la definición del Torneo Clausura […]
Kicillof destacó los avances de la Ruta del Cereal

Kicillof destacó los avances de la Ruta del Cereal

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El gobernador Axel Kicillof destacó los avances en la pavimentación de la Ruta del Cereal, una obra clave para […]
Alerta por arsénico en agua de Buenos Aires: 70% de la provincia en riesgo

Alerta por arsénico en agua de Buenos Aires: 70% de la provincia en riesgo

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) indica que el 70% del área provincial tiene agua […]
Flavia Terigi reemplazará a Sileoni como directora de Cultura y Educación bonaerense

Flavia Terigi reemplazará a Sileoni como directora de Cultura y Educación bonaerense

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enviará este miércoles 26 a la […]
Racing y River juegan un clásico a todo o nada

Racing y River juegan un clásico a todo o nada

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Este lunes, desde las 19.15, Racing recibe a River en el Cilindro de Avellaneda por los […]
Buscan a tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché: ingresaron a un río en Conesa y no volvieron a salir

Buscan a tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché: ingresaron a un río en Conesa y no volvieron a salir

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El domingo por la tarde, la Policía de Río Negro inicio un operativo para dar con […]
Unión y Gimnasia buscan su lugar en cuartos de final del Clausura

Unión y Gimnasia buscan su lugar en cuartos de final del Clausura

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Unión y Gimnasia jugarán este lunes desde las 22.00 en el Estadio 15 de Abril, […]
Alta ocupación en Monte Hermoso y Sierra de la Ventana por el finde XXL

Alta ocupación en Monte Hermoso y Sierra de la Ventana por el finde XXL

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz, y el secretario de Turismo de Tornquist, Carlos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Gimnasia dio el golpe ante Unión y clasificó a los cuartos de final del Clausura

    Gimnasia dio el golpe ante Unión y clasificó a los cuartos de final del Clausura

    Diario de Rivera 25 Nov 2025
  • Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

    Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

    Diario de Rivera 24 Nov 2025
  • Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

    Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

    Diario de Rivera 24 Nov 2025
  • Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

    Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

    Diario de Rivera 24 Nov 2025
  • Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

    Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

    Diario de Rivera 24 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar