Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca   |   01 Jul 2025

  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final   |   01 Jul 2025

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Inflación: alimentos volvieron a acelerarse y subirían en torno al 7% este mes

Inflación: alimentos volvieron a acelerarse y subirían en torno al 7% este mes

Distintos relevamientos dan cuenta de una fuerte suba en la tercera semana del mes y destacan que se observa una dinámica similar a septiembre.

26 Oct 2022 Déjanos un comentario

Mientras el Gobierno avanza en la implementación del programa denominado “Precios Justos” con el objetivo de contener la inflación en el consumo masivo, el precio de los alimentos continúa su marcha alcista por encima del nivel general del IPC. De hecho, las distintas canastas medidas por consultoras privadas presentaron fuertes variaciones en las últimas semanas y proyectan un incremento similar al de septiembre, en torno al 7%. El mes pasado, mientras la inflación general fue de 6,2%, el rubro alimentos y bebidas trepó 6,7% según el INDEC.

Estos incrementos de precios, que impactan sobre todo en los sectores de menores recursos, también hacen mella en el consumo. Así se vio reflejado, también, en el dato que difundió el INDEC sobre la venta en supermercados y mayoristas de agosto. Relevamientos privados, en tanto, ya adelantaron que e n septiembre también se observó una contracción en términos interanuales.

Alimentos

En ese escenario, de acuerdo al relevamiento de precios minoristas que realiza EcoGo, en la tercera semana de octubre el precio de los alimentos registró una variación de 1,8% con respecto a la semana previa. “Esto implica una aceleración de 1,0 p.p. en el margen”, señalaron desde la firma.

“Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,4% para la última del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en octubre treparía a 7,1% mensual”, agregaron desde EcoGo.

Así, los alimentos volverían a trepar por encima del nivel general de inflación. Desde la consultora estiman que se ubicaría en 6,5%. “Los productos regulados impulsaron el indicador general del mes al alza, destacándose aumentos en prepagas (11,53%), tarifas de agua (10%), servicio doméstico (7,5%), telefonía, internet y televisión (19,8%) y combustibles (6% promedio), entre otros”, detallaron.

En la misma línea, el relevamiento de precios de los Alimentos que hace LCG presentó un aumento de 1,9% en la tercera semana de octubre. “Producto de un aumento de precios del 2,1% promedio semanal, octubre ya se acumula un incremento del 6,5%, una dinámica similar a la observada en las mismas semanas del mes de septiembre. La inflación promedio del mes se ubica por cuarta semana consecutiva en 8% mensual”, detallaron desde la firma.

“El porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta total se ubicó en un 24%, en línea con el comportamiento de las semanas previas. Este porcentaje significa que todos los productos de la canasta estarían registrando por lo menos un aumento de precio en poco más de un mes”, agregaron.

Durante la tercera semana del mes, las “comidas listas para llevar” aumentaron un 5,1%, mientras que las verduras treparon 3,6%. Los lácteos y huevos, por su parte, subieron 2,3% y las carnes, 1,1%. En cuanto a la variación promedio de las últimas cuatro semanas, se destaca que los productos lácteos y huevos subieron 12% y las verduras, 9,9%. Las carnes arrojaron una variación de 7,5%.

Por su parte, de acuerdo al IPC GBA Ecolatina, en la primera quincena de octubre los alimentos treparon 6,7% frente al mismo periodo de septiembre. Se destacaron los aumentos de Verduras (23,0%); Aceites (10,1%); Frutas (8,1%); Leche (7,6%); Fideos y pastas (7,5%) y Caramelos, Golosinas y Cacao (7,5%).

Motivos de los aumentos

Al analizar cuáles son los alimentos que más suben y cuáles pueden ser los motivos que expliquen dichos incrementos, Damián Di Pace, director de Focus Market, explicó: “Lo que está subiendo fuerte son los productos estacionales, sobre todo frutas y verduras. El mes pasado duplicaron la variación de precio respecto del resto de los alimentos. Y este mes viene igual, creciendo fuerte. La sequía está provocando pérdidas importantes en el campo y, además, debido a la suba de los fertilizantes y agroquímicos, hubo menor nivel de siembra por lo cual hay un menor nivel de cosecha”.

“Recordemos que también muchos de los alimentos que son procesados a nivel industrial dependen del precio de los commodities: por ejemplo, la harina depende del valor del trigo. Entonces, también hay aumentos de segunda instancia producto de este fenómeno”, señaló Di Pace, quien concluyó: “Es decir que, además de la inercia y la distorsión macroeconómica que tiene Argentina, encima el clima y el contexto no ayudan”.

En ese escenario, desde el Gobierno ultiman detalles para lanzar “Precios Justos” a mediados de noviembre. Así lo confirmó días atrás el ministro de Economía Sergio Massa, quien aseguró que siete empresas de consumo masivo ya confirmaron su participación del programa.

Tal como detalló Massa, el programa comenzará a regir el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de marzo y la idea es que el precio esté fijado en el paquete del producto. Desde la Secretaría de Comercio señalaron que el objetivo final es que haya 2.500 dentro del programa y que podría lanzarse por “etapas”. (Ámbito)

Inflación 2022 2022-10-26
Tags Inflación 2022

Más Noticias

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un paso concreto hacia la construcción de una agenda de desarrollo económico para el […]
Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Borussia Dortmund y Monterrey se miden desde las 22 en el Mercedes-Benz Stadium, en búsqueda […]
Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar