Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina   |   29 Oct 2025

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos   |   29 Oct 2025

  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa   |   29 Oct 2025

 
Inicio» El Campo»La conectividad rural a internet ya llega un millón de personas, pero no tiene alcance uniforme

La conectividad rural a internet ya llega un millón de personas, pero no tiene alcance uniforme

En los últimos tres años Argentina logró un desarrollo significativo en cuanto a conectividad rural a través de políticas públicas y acciones llevadas a cabo, lo que permitió que más de un millón de personas accedan a internet en sus hogares o mejoren su conexión. Sin embargo, este aumento "no ha sido uniforme en todas las provincias" por lo que "aún existen brechas por cerrar", según un estudio presentado este mes por el IICA.

17 Jun 2023 Déjanos un comentario

En los últimos tres años Argentina logró un desarrollo significativo en cuanto a conectividad rural a través de políticas públicas y acciones llevadas a cabo, lo que permitió que más de un millón de personas accedan a internet en sus hogares o mejoren su conexión. Sin embargo, este aumento «no ha sido uniforme en todas las provincias» por lo que «aún existen brechas por cerrar», según un estudio presentado este mes por el IICA.

Entre 2020 y 2022, el desarrollo de conectividad rural en el país amplió el alcance de señal, lo que permitió que más de un millón de personas accedan a una mayor conectividad o mejore su calidad, no obstante, el aumento no se dio homogéneamente en las provincias y aún quedan brechas por achicar, afirmó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante los últimos años la conectividad rural se convirtió en un servicio fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el campo, además, la conexión a internet favorece la modernización del sector agrícola y potencia la bioeconomía, generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico.

«En 2020, el 65% de la población rural de Argentina -unas 2,3 millones de personas- no accedía a una conectividad significativa y en las mediciones de 2022 se registra un crecimiento en el acceso cercano al 30% que impacta en más de un millón de personas. Pese a esta mejora aún resta un amplio recorrido para lograr la conectividad plena», sostiene el informe.

En este sentido, el IICA junto con instituciones públicas y privadas trabajan de manera constante para promover la implementación de políticas y programas que brinden soluciones a las necesidades de conectividad rural en el país, además, el trabajo articulado entre actores del sector ha impulsado la adopción de tecnologías y herramientas que permiten acceder a internet en zonas de difícil acceso, contribuyendo así a reducir la brecha digital.

Por est razón, la consultora del IICA, Sandra Ziegler, señaló que el relevamiento realizado en el país cuenta con datos actualizados del Censo 2022, que resultan «claves» para abordar las problemáticas que tienen muchos productores.

«Este informe constata una serie de avances en materia de conectividad rural en la región. Sin embargo, también demuestra que la diferencia entre la conectividad urbana y la rural se ha ampliado levemente, a favor de la conectividad urbana. Esto arroja como balance positivo que luego de la pandemia se están activando iniciativas en esta materia, pero que aún resta mucho por realizar», sostuvo en diálogo con Télam.

Además, el informe agrega que estos datos acerca del acceso a internet y el uso de la tecnología digital constituyen hoy «un piso básico que permite el crecimiento productivo, y abre oportunidades para el mejoramiento de las condiciones de vida del conjunto de la población rural».

De esta forma, tanto en las zonas urbanas como rurales el 78% de las viviendas particulares en el país tienen acceso a Internet, es decir, casi ocho de cada diez hogares cuenta con un modem.

Además, la diferencia porcentual entre la jurisdicción más y menos conectada -Santa Cruz con una cobertura del 86% y Formosa con un 57%-, es de 28,5, sin tener en cuenta CABA que cuenta con el 90,9%

Complementariamente, si se analiza la conexión de internet en las viviendas que pertenecen a la región cuyo y el litoral, están la provincia de Santa Fe (78,6%), La Rioja (77,2%), Mendoza (76,5%) y Entre Ríos (76%).

Por otra parte, las regiones del noroeste del país presentan los indicadores más bajos en materia de acceso a internet, siendo Corrientes (59,1%), Formosa (57,5%) y Santiago del Estero (49%), las de menor conexión en el país.

Teniendo en cuenta esta situación, Ziegler considera necesario tener presente que el recambio tecnológico es muy acelerado en este sector, mientras que, «las inversiones necesarias (que son de gran envergadura en las áreas rurales) hacen que la brecha entre lo urbano y rural sea móvil, y por lo tanto, requieran esfuerzos permanentes para poder mitigarla».

También, estos indicadores desalientan el desarrollo de actividades productivas a mayor escala y prolonga la falta de oportunidades de los residentes de esas zonas para el acceso a servicios básicos en situaciones de emergencia y para la subsistencia cotidiana, afirmó el informe.

Luego, en el relevamiento se menciona que el dispositivo de conexión más empleado en la Argentina es la telefonía móvil sobre todo en los espacios rurales, en este caso la diferencia entre las provincias con mayor y menor acceso a la telefonía móvil es de 15 puntos porcentuales, siendo menor que la distancia entre las provincias que acceden a internet a los hogares (33 puntos).

Por último, respecto del equipamiento de computadoras y tablets en las viviendas del país, el informe evidencia que estos dispositivos tienen una presencia menor que los teléfonos móviles sobre todo en las provincias que cuentan con población rural.

«Considerando sólo a las provincias que cuentan con población rural, la mayor concentración de computadoras se registra en las provincias patagónicas como Neuquén (64,7%) y Tierra del Fuego (73,7%), las provincias del centro y la región cuyana con valores intermedios son La Pampa (62,9%) y San Juan (49,1%) mientras que en la zona del noroeste y noreste se registran los niveles más bajos de posesión de estos recursos en los hogares; Jujuy (47,6%); Misiones, (44,7%), y Formosa, (38,1%)».

En este escenario de amplias disparidades, el IICA sostiene la necesidad de reforzar y generar políticas públicas que busquen reducir la brecha digital entre la ciudad del campo como también garantizar el acceso a internet como un derecho fundamental para los ciudadanos, su vez, esta tecnología es beneficiosa para otras actividades en los ámbitos rurales como el acceso a información, realización de trámites, utilización para tareas preventivas en materia de salud, usos educativos, entre otras.  (Télam)

Internet Rural 2023-06-17
Tags Internet Rural

Más Noticias

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad una […]
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]
Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]
La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En un contexto de marcada retracción en la actividad turística, el Gobierno de la Provincia […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar