Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina   |   18 Sep 2025

  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba   |   18 Sep 2025

  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias   |   18 Sep 2025

  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar   |   18 Sep 2025

  • Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN   |   18 Sep 2025

  • El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas   |   18 Sep 2025

 
Inicio» Nacionales»Asegurar el auto será entre 10 y 15% más caro y los ajustes serán mensuales

Asegurar el auto será entre 10 y 15% más caro y los ajustes serán mensuales

La suba de las unidades nuevas arrastra a los usados. También se producirá una variación frente a la mayor presión fiscal.

26 Jul 2023 Déjanos un comentario

Entre la ola de aumentos esperados a partir de la progresiva devaluación de la moneda -que se intensificó en los últimos dias- está el costo de los seguros de los autos. Se esperan suba del 10 al 15% en promedio y facturaciones por mes.

Las razones que explican básicamente el aumento que recibirán los usuarios son dos: por un lado, el aumento en el precio de los vehículos cero kilometro que -con el impacto adicional de la ultima suba del dolar- se estima en un 10% en las próximas listas de precios. Con lo cual, esas sumas aseguradas también modificarán al alza las cuotas de los seguros, aunque no de manera lineal.

Por otro lado, existe otra razón estructural. El impacto del nuevo decreto 377 publicado el lunes en el Boletín Oficial que pone un impuesto del 25% a la importación de servicios dentro del cual está el reaseguro extranjero.

“Ya las compañías venían con mucho retraso en el pago de los reaseguros (sobre el patrimonio de la aseguradora) porque el Gobierno no libera los dólares para pagarlos. Pero ahora, además, se encarece el reaseguro”, explica juan Ignacio Perucci, gerente de la aseguradora Libra.

Es un aumento en los costos de las aseguradoras y afecta a todos los seguros», explica el directivo, Por ende, en alguna medida se va a trasladar, tal vez en forma gradual, al precio del seguro que pagan los clientes la gente.

En el sector admiten que las compañías están emparejando los costos hacia arriba especialmente porque «se está trabajando con primas insuficientes», especialmente el rubro de autos y motos, el más competitivo del mercado.

Los ajustes en los seguros no solo tienen que ver con el precio del vehiculo, a la par de la inflación, suben los precios de las reparaciones de los vehículos siniestrados, “Los talleristas aumentan para reparar las piezas y la compañía debe trasladar ese mayor costo al seguro”, explican en el sector.

Según el directivo de Libra, la frecuencia de los robos aumentó un 40% en el ultimo año y los costos asociados a los siniestros superaron a la inflación: 120% en el mismo lapso.

También, aumenta el resto de las coberturas, como la responsabilidad civil y las franquicias. “Hoy, las franquicias no bajan de los $150.000 para un cero kilometro”, aseguraron en una de las aseguradoras.

“Dado el contexto inflacionario actual (..) le informamos que se ha actualizado el monto de la franquicia deducible de la cobertura de accidente parcial de su seguro de todo riesgo», escribió Sancor Seguro a uno de sus clientes hace pocos días. La misiva, también aclara que los importes «se verán actualizados de forma periódica en relación a la variación de la suma asegurada del vehículo”.

Al compás de la inflación, algo que también está ocurriendo es que la incertidumbre hace que se modifique la modalidad de las contrataciones, cuenta Agustin Fragola, de la Organización Kuschnir & Fragola (Productores Asesores de Seguros).

“Si bien las pólizas son anuales, las compañías tienen facturaciones trimestrales o semestrales, en algunos casos. Por eso, el ritmo del aumento de los precios está generando una revisión de esta costumbre hacia facturaciones mensuales”, señaló.

“Cada vez el periodo de facturación es mas corto porque la inflación obliga a rever los precios todos los meses”, coincidieron en otra aseguradora del mercado.   (Clarín)

Seguros 2023-07-26
Tags Seguros

Más Noticias

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a arrojar sus primeras […]
León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Facultades de Artes y Filosofía y […]
La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El proyecto “Acuaponia”, desarrollado por estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria […]
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de US$379 millones de […]
Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Senado rechazó el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional […]
El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El desempleo en la Argentina llegó al 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional […]
Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Argentina logró dar un bombazo en el Mundial de vóley de Filipinas al derrotar a Francia, vigente bicampeón […]
Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este jueves el proyecto de ley que regula el uso de pantallas […]
Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados provincial volvió hoy a la actividad, dejando atrás una etapa de […]
Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los Bomberos Voluntarios de Macachín lanzaron una original iniciativa para reunir fondos: participar del programa […]
Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco

Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Italia busca instaurar un día festivo en honor al papa Francisco, fallecido en abril, y a San Francisco […]
Caen bonos y acciones, sube el riesgo país y el dólar toca un nuevo récord

Caen bonos y acciones, sube el riesgo país y el dólar toca un nuevo récord

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los mercados financieros argentinos atraviesan una jornada de marcada tensión, con fuertes caídas en bonos y […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

    El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

    Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

    Diario de Rivera 18 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar