Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final   |   01 Jul 2025

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Deportes»Uruguay le ganó a Brasil luego de 22 años

Uruguay le ganó a Brasil luego de 22 años

Con Bielsa en el banco, la Celeste se impuso por 2 a 0 en Montevideo. Además, Ecuador y Colombia quedaron a mano en Quito; Paraguay volvió al triunfo ante Bolivia y la Venezuela del "Bocha" Batista goleó a Chile

18 Oct 2023 Déjanos un comentario

Uruguay, bajo la conducción técnica de Marcelo Bielsa, venció esta noche a Brasil, en partido correspondiente a la cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026.

La Celeste se impuso por 2 a 0 en el Centenario, con goles de Darwín Núñez (a los 42 minutos) y Nicolás De la Cruz (77m.).

De esta manera, el elenco Charrúa venció al pentacampeón luego de 22 años, ya que la última victoria había sido en 2001 y también en Montevideo (por 1 a 0).

Además, le cortó al Scracht una racha de 8 años y 37 juegos sin caer por Eliminatorias (ante Chile en 2015).

Con esta victoria también lo alcanzó en la tabla de posiciones, siendo junto a Venezuela escoltas de Argentina, con siete puntos.

En la próxima fecha, Uruguay se medirá ante Argentina (seguramente en Córdoba) y Brasil visitará a Colombia y luego recibirá a nuestra Selección.

La Venezuela del «Bocha» Batista goleó a Chile y ratificó su gran arranque

El seleccionado venezolano de fútbol, dirigido por el argentino Fernando «Bocha» Batista, derrotó hoy a su par de Chile, por 3 a 0, y ratificó su gran arranque en las Eliminatorias Sudamericanas, en el partido que marcó el comienzo de la cuarta fecha.

El volante Yeferson Soteldo (la gran figura), el delantero de River Plate Salomón Rondón y el mediocampista Darwin Machís marcaron para la «Vinotinto» en un colmado Monumental de Maturín.

Chile, dirigido por el técnico cordobés Eduardo Berizzo, finalizó con diez jugadores por la expulsión de Marcelino Núñez, cuando restaba media hora de juego.

Venezuela, que venía del histórico empate 1-1 con Brasil como visitante, alcanzó los 7 puntos en la clasificación continental, mientras que el seleccionado trasandino se quedó con 4.

De menor a mayor, el equipo de Batista construyó un triunfo inapelable, bajo la batuta de Soteldo, quien dejó desconcertado a Chile, especialmente cuando sufrió la expulsión de Núñez, que ingresó en el segundo tiempo y tan sólo duró 15 minutos en cancha por una doble amarilla motivada, por una fuerte infracción y reclamos ampulosos al árbitro brasileño Flavio Rodrigues de Souza.

Si bien Chile empezó mejor, con un remate al travesaño de Felipe Loyola tras el desvío de Wilker Ángel, el local ganó confianza y terreno con el correr del tiempo.

Rondón desgastó a la defensa chilena y la presión en ataque generó beneficios para Venezuela que abrió el marcador sobre el cierre del primer tiempo. Una mala salida del defensor de River Paulo Díaz derivó en el quite y asistencia de José Martínez para el disparo cruzado y goleador de Soteldo.

La balanza declinó definitivamente en favor de Venezuela en la segunda parte cuando Chile se quedó con 10 y resurgió el talento de Soteldo en su plenitud. El volante de Santos de Brasil desbordó por la banda izquierda, eliminó la marca de Gary Medel, y sacó el centro para el toque goleador de Rondón en el 2-0.

Poco después, Soteldo ensayó una jugada similar para el gol de Machís, con el roce de cabeza de Cristian Cásseres de por medio, frente a un seleccionado chileno vencido y ya sin respuestas.

Venezuela, que bajo la gestión de Batista lleva 5 triunfos, 2 empates y 1 derrota, se ilusiona con ganas para tener por primera vez en su historia un lugar en un Mundial. Chile es la contracara porque quedó inmerso en una profunda crisis.

En la próxima doble fecha, Venezuela recibirá a Ecuador y luego visitará a Perú. Chile buscará recuperarse ante Paraguay, como local, y después irá a Ecuador.

A Paraguay no le sobró nada, pero volvió al triunfo ante Bolivia

Paraguay consiguió su primer triunfo en las Eliminatorias Sudamericanas al vencer esta noche en Asunción a Bolivia por 1 a 0, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la ronda clasificatoria para el Mundial 2026.

Gracias al gol del delantero de Torino Antonio Sanabria a los 24 minutos del complemento los «guaraníes» ya suman cuatro puntos en estas Eliminatorias peleando desde abajo por un puesto en la cita mundialista de Estados Unidos-México-Canadá.

Paraguay, que formó con un 4-4-2, se fue encima de Bolivia, con Alejandro Romero Gamarra y Miguel Almirón manejando la pelota para alimentar a Adam Bareiro y Ramón Sosa, mientras que Gustavo Costas, ante los cero puntos de Bolivia dispuso una línea de cinco defensores, con dos volantes de recuperación, un carrilero y dos delanteros.

En tanto que su compatriota, Daniel Garnero también les pedía mucha actividad a sus laterales Alberto Espíndola, de Colón, y Matías Espinoza, de Libertad, en el conjunto paraguayo. Por su parte, los del Altiplano jugaban con la ansiedad local y esperaban para presionar más de cerca, recién en la línea central.

Las llegadas de los locales fueron desordenadas y denunciaron falta de profundidad, hasta que Guillermo Viscarra, arquero de The Strongest, se lució en dos oportunidades ante el delantero de Talleres, Ramón Sosa.

Con el paso de los minutos, el cuarteto Almirón-Romero Gamarra-Sosa-Bareiro empezó a preocupar a los bolivianos, quienes comenzaron a sufrir un fuerte asedio, aunque apareció Viscarra para dar el presente y buscar el título de figura.

Paraguay siguió yendo pero le faltó claridad para poder marcar las diferencias en la red. Y encima sobre el final del primer tiempo, Ramón Sosa se torció el tobillo y debió dejar el campo de juego y en su lugar ingresó el ex San Lorenzo, Héctor «Tito» Villalba.

En el segundo tiempo Costas decidió tomar más recaudos y envió al campo a dos volantes de recuperación y sacó a Rodrigo Ramallo, para dejarlo solo arriba al goleador Marcelo Moreno Martins.

La idea de Bolivia era mejorar la presión en la mitad de la cancha y aprovechar las dudas que tenía Paraguay a la hora de crear y de generar riesgo lo más cerca posible de Viscarra. y pudo lograrlo, ya que el asedio de la «Albirroja» era más que nada en base a garra, pero faltaba inteligencia para meter un pase filtrado.

Ante esa movida de su rival, Garnero sacó a Romero Gamarra y puso a Gabriel Avalos, de Argentinos Juniors, para preocupar con los dos 9.

 

 

Pero unos minutos después se levantó un murmullo en el estadio cuando el entrenador local colocó a Robert Rojas y Antonio Sanabria y quemó sus ventanas, sin facilitar el ingreso del habilidoso volante ex Racing, Matías Rojas, quien también hizo gestos de disconformidad.

Y Sanabria, delantero de Torino, pagó con creces cuando empujó al fondo del arco un preciso centro bajo al primer palo, enviado por Matías Espinoza. De esta manera, Paraguay marcó su primer gol en la eliminatoria y Sanabria volvió a convertir con la camiseta «Albirroja» luego de cinco meses.

El tanto abrió las líneas de Bolivia y le dio mucha seguridad a Paraguay, que ganó en solidez y en paciencia, pero además sus jugadores se sacaron las dudas y temores. Mientras que Costas rompió el dibujo que había confeccionado en el entretiempo y colocó a dos volantes ofensivos y un delantero como Victor Abrego, de Universitario de Vinto, para jugar como doble nueve al lado de Moreno Martins.

Sobre el minuto 40, Villalba sufrió una lesión muscular y debió dejar el campo, y los locales quedaron con 10, ya que Garnero había agotado todos los cambios.

Ante cada ataque local, Viscarra se mostró seguro y rápido de piernas, por lo que se convirtió en la figura de su equipo, mientras que el arquero local Carlos Coronel fue un espectador de lujo, su buzo quedó limpio, ya que jamás debió arrojarse al piso y casi no fue exigido.

 

 

Corriendo y metiendo, Paraguay alejó a Bolivia del arco de Coronel durante el tiempo adicionado y así pudo conseguir los primeros tres puntos en el proceso de Daniel Garnero.

El 16 de diciembre, los guaraníes deberán viajar a Santiago de Chile para medirse con la «Roja» y el 21 del mismo mes recibirán a Colombia.

Mientras que Bolivia jugará en La Paz el 16 ante Perú y en la sexta fecha se trasladará a Montevideo para medirse con la «Celeste».

Luis Díaz no pudo con su penal, y Ecuador y Colombia quedaron a mano en Quito

Los seleccionados de Ecuador y Colombia, este con el director técnico argentino Néstor Lorenzo, igualaron sin goles en un encuentro jugado esta noche en el estadio Rodríguez Paz Delgado, de Quito válido por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

A los 60 minutos, el arquero local Moisés Ramírez le contuvo un penal a Luis Díaz.

Con este resultado, el dueño de casa quedó sexto con cuatro puntos y el elenco cafetero llegó a las 6 unidades, que lo ubican quinto.

En la próxima fecha, Ecuador visitará a Venezuela mientras que Colombia recibirá a Brasil.

Eliminatorias Mundial EEUU 2026 2023-10-18
Tags Eliminatorias Mundial EEUU 2026

Más Noticias

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Borussia Dortmund y Monterrey se miden desde las 22 en el Mercedes-Benz Stadium, en búsqueda […]
Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar