Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Sociedad»El día en que empezó a renacer la democracia: a 40 años de las elecciones de 1983

El día en que empezó a renacer la democracia: a 40 años de las elecciones de 1983

En aquellos históricos comicios ganó el candidato radical, Raúl Alfonsín, quien cargó sobre sus hombros la responsabilidad de gobernar tras siete años de la más sangrienta dictadura.

30 Oct 2023 Déjanos un comentario

El 30 de octubre de 1983 el reclamo popular por el retorno a la democracia tuvo un mojón fundamental, cuando millones de argentinos concurrieron a las urnas en las elecciones que tuvieron al candidato radical, Raúl Alfonsín, como gran ganador y lo ungieron como Presidente electo para terminar con siete años de la más sangrienta dictadura.

Una década había pasado desde los últimos comicios: en 1973 los argentinos habían elegido a Juan Domingo Perón para hacerse cargo de la Casa Rosada. Su muerte, el interinato de María Estela Martínez de Perón y el golpe de Estado que inauguró el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional se sucedieron de manera abrupta, caótica y violenta, todo con una crisis económica de fondo.

La derrota en la Guerra de Malvinas frente al Reino Unido terminó de llevar al abismo al régimen militar, que no pudo estirar más su estadía ilegal al frente del Poder Ejecutivo y debió convocar a elecciones libres y democráticas para el 30 de octubre de 1983.

 

 

Aunque fueron varios los candidatos a Presidente que se presentaron para competir -incluso a comienzos de aquel año había lanzado su postulación el represor Emilio Eduardo Massera-, la disputa por el Sillón de Rivadavia terminó polarizada entre el radical Raúl Alfonsín y el peronista Ítalo Luder.

El oriundo de Chascomús había peleado por la candidatura de la UCR en 1973, pero había perdido la interna contra Ricardo Balbín. Por su parte, la figura del abogado rafaelino había emergido con mayor fuerza respecto de la de Antonio Cafiero, por lo que el santafesino cargó sobre sus hombros la responsabilidad de representar al PJ por primera vez desde la muerte de Perón.

En la campaña electoral, Alfonsín se rodeó de un importante grupo de profesionales, quienes volcaron sus conocimientos de publicidad para impulsar su postulación, mientras que Luder confió en el poder de movilización del peronismo.

El país estaba bajo el mando del dictador Reynaldo Benito Bignone, quien había quedado al frente de la dictadura tras la caída en desgracia de Leopoldo Fortunato Galtieri luego de la derrota en Malvinas.

Loading video

 

El 12 de julio de 1983, el militar había firmado el decreto-ley 22.847 para convocar a elecciones generales a realizarse el domingo 30 de octubre.

Días antes del tan ansiado regreso de las urnas, Alfonsín y Luder encabezaron masivos cierres de campaña en la Avenida 9 de Julio: ambos quedaron en la historia, pero por distintas cuestiones.

Mientras el acto del radical quedó en la memoria por su emotivo «rezo laico» recitando el Preámbulo de la Constitución Nacional, la convocatoria peronista tuvo el insólito error político del candidato a gobernador bonaerense Herminio Iglesias, quien quemó un cajón con las siglas UCR y la leyenda «Alfonsín QEPD».

Una vez llegado el día, poco más del 85% de los 18 millones de ciudadanos habilitados para sufragar se acercó a ejercer el derecho que había sido cercenado por la dictadura militar.

Aquellos comicios se realizaron bajo el texto constitucional de 1957, impuesto durante la Revolución Libertadora, que establecía el sufragio indirecto y un mandato presidencial de seis años sin posibilidad de reelección inmediata: el colegio de electores podía evitarse si uno de los candidatos obtenía 301 de los 600 asientos.

La jornada estuvo cargada de expectativa y esperanza, particularmente en aquellos jóvenes que había crecido gran parte de su vida bajo el imperio de regímenes militares: ya adultos, tenían la oportunidad de votar por primera vez.

Con gran afluencia de votantes, Alfonsín logró quedarse con 345 electores y se consagró de manera automática Presidente electo: fue la primera derrota del peronismo.

Al día siguiente a aquellos históricos comicios, Alfonsín se reunió con Luder para comprometerse a consolidar la unión nacional y fortalecer la institucionalidad en el país, así como desde el entorno del radical comenzaron los contactos con la cúpula militar para diagramar la transición.

El regreso formal de la democracia se concretaría el 10 de diciembre de 1983, en medio de festejos que desbordaron las calles y abrieron la etapa más larga sin golpes militares en la Argentina. (NA)

 

Alfonsin Democracia 2023-10-30
Tags Alfonsin Democracia

Más Noticias

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar