Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie   |   18 Sep 2025

  • Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami   |   18 Sep 2025

  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina   |   18 Sep 2025

  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba   |   18 Sep 2025

  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias   |   18 Sep 2025

  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar   |   18 Sep 2025

 
Inicio» Nacionales»Massa: «Cuidamos el bolsillo a la gente o liberamos precios y la nafta se va a 800 mangos»

Massa: «Cuidamos el bolsillo a la gente o liberamos precios y la nafta se va a 800 mangos»

El ministro de Economía estimó que en se normalizará por completo la situación debido a que productoras, destilerías y estaciones de servicio "están trabajando en un programa". Y afirmó tajante: "Hay que tener firmeza cuando se producen situaciones de especulación que perjudican a la gente"

31 Oct 2023 Déjanos un comentario

Al ser consultado acerca de si en las próximas horas se estaría normalizando la situación, el ministro expresó: «Estimo que sí, porque productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento».

En ese sentido, fuentes de la empresa YPF señalaron esta tarde que la situación de abastecimiento de combustibles «tiende a normalizarse» en su red de más de 1.500 estaciones de servicio de todo el país, lo que la convierte en la principal operadora del mercado minorista de combustibles.

El petróleo argentino es para los argentinos.

Voy a defender el abastecimiento interno, voy a defender el consumo de los argentinos.

Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación. pic.twitter.com/5dqqXyBYBR

— Sergio Massa (@SergioMassa) October 29, 2023

Las mismas fuentes informaron que la compañía viene «aumentando sus niveles de despacho desde sus terminales» y como consecuencia de eso «la semana pasada fue récord» respecto a una semana de demanda normal, con un crecimiento estimado del 34% en naftas y 28% en gasoil.

Así, se destacó que «a pesar de las paradas programas de unidades en sus refinerías», en particular en la más grande del país que es la que YPF posee en el partido bonaerense de Ensenada, «el procesamiento en los tres complejos creció un 5% respecto al año pasado».

En horas del mediodía, en una entrevista con La Nación+, Massa señaló que el origen del desabastecimiento se rastrea en «la retención de stocks de las petroleras» tras «el ruido iniciado hace 15 días en medio del proceso electoral sobre una devaluación».

En ese sentido, el también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) destacó la necesidad de «tener firmeza cuando se producen situaciones de especulación que perjudican a la gente», tal la sospecha oficial sobre las causas que llevaron a dificultades en el abastecimiento a muchas estaciones de servicio.

«Hay una reunión y están presentando cada uno su propuesta de abastecimiento«, dijo el ministro respecto a un encuentro pautado con las petroleras en el Palacio de Hacienda, tal como se realizó el jueves cuando se acordó incrementar los volúmenes de exportación e incrementar la capacidad de refinación en todas las plantas que tuvieran esa disponibilidad.

Massa también refirió que «ya la gente de la federación de estaciones de servicios y la cámara dicen que se está normalizando el abastecimiento«, al empezar a sentirse el impacto de la llegada a puerto de los primeros de los diez barcos importados de combustibles y el incremento del refinado.

Foto Gustavo Amarelle

Foto: Gustavo Amarelle

El ministro detalló que la falta de combustible en estaciones de servicio de originó en que «hubo primero especulación alrededor de una posible devaluación y después especulación sobre el vencimiento del acuerdo de congelamiento».

También, señaló que «el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos y cambiarios para exportar» y que «eso tiene un límite, que es que abastezcan el mercado local».

«Cuando prefieren exportar antes que abastecer a los argentinos, obviamente tenemos la responsabilidad de ponernos firmes, por eso ayer fui claro y dije hasta que no se resuelva el desabastecimiento no sale un sólo barco más», agregó.

Massa sostuvo: «Es muy simple, o le cuidamos el bolsillo a la gente y tenemos nafta a 320-350 mangos o liberamos los precios como dicen otros y se va a 800 mangos», sostuvo Massa.

El sábado, en un comunicado conjunto, las empresas refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion dijeron que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando.

Massa apunt que se normaliza el abastecimiento de combustibles Foto Pepe Mateos

Massa apuntó que se normaliza el abastecimiento de combustibles. /Foto: Pepe Mateos.

«Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad», explicaron.

Entre estos eventos, mencionaron los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días, con fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, e inicio de la siembra agrícola, entre otros.

Este fin de semana, la secretaria de Energía, Flavia Royon, señaló en declaraciones a Radio Provincia que se pusieron en marcha conversaciones con las petroleras «para acordar un sendero con razonabilidad, escalonado; no va haber aumentos abruptos de precios ni va haber una devaluación que aliente maniobras especulativas«.

Royon dijo que el fin de semana «bajaron dos barcos y se está bajando el tercero para atender el pico de demanda que hubo» en combustibles y que la normalización del servicio «puede demorar dos o tres días».

Por el lado de las estaciones de servicios, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) atribuyó la situación de «faltantes generalizados» de combustibles producida en las estaciones de servicio de todo el país a factores ajenos a la actividad, y aseguró que «tenderá a solucionarse progresivamente en los próximos días».

«Venimos interactuado con las autoridades del Gobierno y las petroleras, instando a que se viabilicen soluciones que permitan normalizar el expendio de combustible en la totalidad de las estaciones de redes abanderadas», señaló la entidad.

(Télam)

 

 

Massa 2023-10-31
Tags Massa

Más Noticias

Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

Diario de Rivera 18 Sep 2025
n el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, […]
Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental […]
La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a arrojar sus primeras […]
León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Facultades de Artes y Filosofía y […]
La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El proyecto “Acuaponia”, desarrollado por estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria […]
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de US$379 millones de […]
Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Senado rechazó el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional […]
El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El desempleo en la Argentina llegó al 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional […]
Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Argentina logró dar un bombazo en el Mundial de vóley de Filipinas al derrotar a Francia, vigente bicampeón […]
Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este jueves el proyecto de ley que regula el uso de pantallas […]
Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados provincial volvió hoy a la actividad, dejando atrás una etapa de […]
Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los Bomberos Voluntarios de Macachín lanzaron una original iniciativa para reunir fondos: participar del programa […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

    Estudiantes cayó ante Flamengo en el Maracaná, pero dejó abierta la serie

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

    Sismo de magnitud 7,8 en Rusia encendió la alarma ante posibles alertas de tsunami

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    Diario de Rivera 18 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar