Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Los municipales bonaerenses destacaron la adhesión al paro y alertaron por las paritarias

Los municipales bonaerenses destacaron la adhesión al paro y alertaron por las paritarias

El dirigente de FESIMUBO, Daniel Ferro, consideró como "multitudinaria" la adhesión al paro nacional.

25 Ene 2024 Déjanos un comentario

Tras el paro nacional en repudio a la ley ómnibus y al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica impulsadas por el Gobierno nacional, el dirigente de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Daniel Ferro, destacó la amplia convocatoria de la medida de fuerza. “Fue multitudinario en varios puntos del país”, puntualizó.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, el dirigente sindical remarcó la adhesión del paro nacional en los municipios bonaerenses y en las principales ciudades del país, repudió las amenazas del Ministro de Economía sobre recortar los fondos a las provincias y detalló el plan de lucha para que las negociaciones de las paritarias de los empleados municipales puedan compensar la pérdida del poder adquisitivo.

“El paro fue multitudinario, hay un dirigente de la CGT que estimaba un millón y medio de personas en todo el país y yo recibí información de que en las capitales de las provincias hubo mucha movilización”, puntualizó Ferro, también coordinador del Consejo Nacional de la Confederación de Trabajadores Municipales.

En ese sentido, el dirigente de FESIMUBO a horas del paro nacional precisó que, además de la concentración principal convocada por la CGT en la Plaza de los dos Congresos, las movilizaciones fueron muy importantes en ciudades como Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba y Bariloche.

Al referirse a las repercusiones del paro, Ferro consideró que “si en 45 días de gestión de un gobierno que asumió con un 56% de votos recibe este repudio, es porque” la situación del país es complicada y la dirección va por “muy mal camino”. “Todo lo que está haciendo el Gobierno nacional está en contra de las necesidades populares”, enfatizó.

De esta manera, el referente de FESIMUBO consideró que el presidente Javier Milei avanza en cuestiones “que van en contra de lo patriótico”, como las modificaciones a la Ley de Glaciares y la Ley de Bosques Nativos planteadas en el paquete de reformas del Estado que se tratará en el Congreso Nacional, como así también el desligarse de la “causa Malvinas”.

Vale precisar que, en la jornada de este miércoles en el marco del paro convocado por la CGT, la seccional de Fesimubo de Avellaneda, lugar que dirige Ferro, fue el que pencarnizó la movilización sobre el Puente Pueyrredon. En el que miles de trabajadores municipales lograron sortear el protocolo que llevó a cabo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Según precisó Ferro, tuvieron en consideración que estaba sin custodia policial el Puente Pueyrredon, un lugar icónico de las movilizaciones por los derechos de los trabajadores y la columna de Fesimubo Avellaneda se dirigió al mismo para avanzar hacia Capital Federal. “Los policías bloquearon el acceso después de que algunos de nosotros pudimos pasar”, indicó.

#Paro#Movilización#24E

Compartimos imágenes de la marcha de la CTM en la jornada de Paro y Movilización contra el DNU y la Ley Omnibus y en defensa de nuestros Derechos.#Municipales pic.twitter.com/6rWZXaBx5R

— ctmargentina (@ctmOficial) January 24, 2024

En ese contexto, el dirigente de la federación que nuclea a los trabajadores municipales denunció que la secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades, María José Lacoste, fue intecerceptada por policías que la agredieron físicamente e intentaron detenerla. “Pero logramos safarla”, aclaró Ferro.

FESIMUBO: como sigue la negociación de paritarias para los municipales

Con relación a la discusión por paritarias de los empleados municipales bonaerenses, que contempla el cierre de 2023 y los primeros meses de 2024, el dirigente de FESIMUBO adelantó que el gremio pedirá un aumento que tenga un piso a nivel nacional “y que además cada municipio vaya hacia arriba ese piso”.

“Está ya la apertura de la paritaria 2024 y en muchos lugares las conversaciones están mucho más duras que en el año pasado con ese famoso ‘no hay plata’ que pregonan varios intendentes, sobre todo los jefes comunales de color amarillo”, subrayó Ferro.

En esa línea, el gremialista manifestó la necesidad de que la provincia de Buenos Aires recupere los fondos coparticipables de Nación, para lograr una mejor distribución en los municipios. “Si eso se corta, es un flujo de fondos menos que va a caer en una cascada hacia la necesidad de los trabajadores”, enfatizó a este medio.

“Hay algunos intendentes que tienen a lo mejor dos o tres masas salariares para soportar, para poder pagar, pero no sé si eso implica que puedan dar aumento. Hay municipios donde un empleado cobra $85 mil de bolsillo y si se quedan con el sueldo de diciembre, los que tienen familia numerosa van al muere”, consideró el dirigente de FESIMUBO.

Tras cuestionar a los jefes comunales que no dieron aumentos significativos en 2023, Ferro ejemplificó que en General Pueyrredón los municipales rechazaron un aumento del 25% para cerrar el 2023, mientras que en General Alvarado “hay un compás de espera, una audiencia conciliatoria y ahí gobierna, supuestamente, el peronismo”, concluyó.

(Diputados Bonaerenses)

FESIMUBO 2024-01-25
Tags FESIMUBO

Más Noticias

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar