Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos   |   29 Oct 2025

  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa   |   29 Oct 2025

  • Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120   |   29 Oct 2025

  • Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos   |   29 Oct 2025

  • Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027   |   29 Oct 2025

 
Inicio» El Distrito»Adolfo Alsina: Polémica en el recinto por la cifra de desaparecidos en la última dictadura

Adolfo Alsina: Polémica en el recinto por la cifra de desaparecidos en la última dictadura

Durante la Sesión del Concejo Deliberante se aprobó un Proyecto de Decreto de Declaración sobre el Informe de la Conadep "Nunca más". La iniciativa consiguió el apoyo de todos los ediles menos los Libertarios que votaron en contra. Posteriormente el debate escaló. algunos Concejales pusieron en duda la cifra de 30.000 desaparecidos por la dictadura cívica-militar, otros reivindicaron el "Nunca Más" y hubo quienes pidieron "que se enseñe la historia completa de lo que se vivió en ese momento"

22 Mar 2024 Déjanos un comentario

Durante la 1° Sesión legislativa del Concejo Deliberante de Adolfo Alsina, cuando se trataba un Proyecto de Decreto de Declaración sobre el 40° aniversario del informe de la Conadep «Nunca más», hubo polémica en el recinto con algunos cruces cuando algunos ediles pusieron en duda que hubo 30 mil desaparecidos en la Argentina durante la última dictadura

Mediante un Proyecto de Decreto, desde el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina declararon al año 2024 como año del 40 aniversario del informe del «Nunca más».

La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y el Informe Nunca Más constituyeron las primeras acciones basadas en el principio de verdad implementadas en Argentina para hacer frente al pasado represivo de la última dictadura militar (1976-1983).

Al respecto, desde el Bloque Juntos, el Concejal Jorge Apud explicó en el recinto: «este año se cumplen los 40 años de el informe de la CONADEP, Comisión Nacional de Desaparición de Personas, que se llamó «Nunca más» y que creo que es emblemático para la historia argentina. Este informe lo elaboró esta comisión que creó el doctor Alfonsín a 5 días de haber asumido y al año siguiente, en septiembre, se dio a conocer este informe donde se hizo toda la investigación sobre la desaparición de personas durante el periodo de la dictadura militar, la violación de derechos humanos, de los derechos básicos. Además de la publicación quedó como emblema para la posteridad el famoso «Nunca más», por lo tanto, este proyecto es un proyecto de decreto y aclaro que es decreto porque regula una cuestión interna del Concejo para colocar la leyenda «40 aniversario del informe del Nunca más» en todas las publicaciones que emita este Honorable Concejo Deliberante». 

La iniciativa consiguió el apoyo de los 5 ediles del bloque oficialista, los 4 de Unión por la Patria y el de Facundo Montenegro (UCR-Juntos/Evolución), mientras que los 2 ediles liberales se opusieron.

El concejal Leandro Varela (UxP), antes de la votación sostuvo: «en la elección resultó electo a nivel nacional un presidente y una vicepresidenta que cuestionaron las cifras y el informe de Nunca más. También cuestionaron al presidente electo en ese momento, doctor Raúl Alfonsín y su investidura. Me gustaría desde este humilde lugar, reconocer el legado del doctor Alfonsín como presidente, reconocer a la Conadep como comisión y manifestar que son 30.000 y que nunca más tiene que volver a suceder eso en nuestro país».

Al cruce salió Jorge Apud (Juntos) expresando:»Bueno, yo lo que quería era no entrar en una discusión en relación a la famosa cifra de los 30.000. Pero, sí, quiero decir que yo me permito dudar de ese número, dado que hay evidencias, testimonios que hacen referencia a otro número que es mucho menor y han sido expuestas las razones por las cuales se se propuso ese número de 30.000 y fue utilizado. Quería dejar aclarado esa situación porque me parece que es importante también poner esta idea sobre la mesa».

En el '78 los milicos reconocían 22000 desaparecidos
Lo decían los yankees, lo publicaba La Nación y mirá el bebé que lo escribía… pic.twitter.com/f5RB0EEEZs

— Angel De Paoli (@ardepaoli) March 25, 2021

(En 2006 el Diario La Nación publicaba un informe donde señalaba que el Ejercito admitía que, hasta 1978, hubo 22.000 crímenes. La Dictadura duró 4 años más)

 

Por su parte el Concejal de La Libertad Avanza David Rodas tomó la palabra por primera y única vez (en la más de 3 horas que duró la sesión) y apuntó al Concejal Varela por lo expresado: «rechazo los dichos del concejal Leandro Varela por considerar que sigue siendo siempre la historia de nunca acabar, esto de las cifras. Tanto la doctora vicepresidenta Villarruel como el presidente Javier Milei siempre expusieron sus ideas y la verdad de la situación que se vivió en ese momento, y no porque lo hayan pensado ellos, sino por los hechos reales que constan en la gente que ha puesto esas cifras y que ha estado en esos momentos. Quería reivindicar también a las víctimas de terrorismo que hubo en esa época. Adhiero completamente a lo dicho sobre el doctor Alfonsín por la democracia, estamos de acuerdo con todo eso, pero también sería bueno que se enseñe la historia completa de lo que se vivió en ese momento».

Tras lo dicho, finalmente tomó la palabra la concejal Carmen Calderón (UxP) y expresó: «yo quiero compartir todo lo que dijo mi compañero Leandro Varela. Reivindicar, a las víctimas de semejante masacre y de semejante horror que vivió la Argentina en esos años. Para mí fueron 30.000 y nunca más. Nunca más!!». (Diario de Rivera)

 

24 de marzo Adolfo Alsina Carhué Carmen Calderón Conadep David Rodas Desaparecidos Gascón jorge apud Leandro Varela MEMORIA Nunca màs Rivera Villa Maza 2024-03-22
Tags 24 de marzo Adolfo Alsina Carhué Carmen Calderón Conadep David Rodas Desaparecidos Gascón jorge apud Leandro Varela MEMORIA Nunca màs Rivera Villa Maza

Más Noticias

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]
Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]
La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En un contexto de marcada retracción en la actividad turística, el Gobierno de la Provincia […]
Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El escrutinio definitivo de las elecciones comenzó en las últimas horas bajo la supervisión del […]
Racing busca ante Flamengo ser finalista de la Copa Libertadores

Racing busca ante Flamengo ser finalista de la Copa Libertadores

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Racing y Flamengo jugarán este miércoles desde las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda, por […]
“Llegamos a lugares donde el Estado no llega”: Tapia cruzó al Gobierno en la Asamblea de la AFA

“Llegamos a lugares donde el Estado no llega”: Tapia cruzó al Gobierno en la Asamblea de la AFA

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En el inicio de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, el presidente de la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

    Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

    Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

    Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar